Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 29 de septiembre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Fedecámaras realiza conversatorio «Mujeres y plataformas digitales: motores de la nueva economía»
En el marco del II Foro «De emprendedor a empresario: aliados en apoyo mutuo» realizado el este 25 de septiembre en la sede de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), se dio un interesante encuentro con mujeres del mundo empresarial. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Felipe Capozzolo: «sin emprendedores no hay empresarios, esa es la génesis»
El II Foro «De emprendedor a empresario: aliados en apoyo mutuo», organizado por Fedecámaras en conjunto con la Asociación de Trabajadores Autónomos, Emprendedores y Microempresarios de Venezuela (ATRAEM), se realizó este jueves 25 de septiembre en el auditorio «Ángel Cervini» de la sede de Fedecámaras en El Bosque, Caracas. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Empresarios tachirenses apuestan por fortalecer el intercambio comercial fronterizo
Representantes del sector empresarial del estado Táchira consideran necesario establecer mecanismos que fortalezcan el intercambio comercial fronterizo. Leer más
Fuente: Unión Radio
Conseturismo busca potenciar promoción de todos los atractivos del país
El Consejo Superior de Turismo de Venezuela –Conseturismo- anunció una iniciativa para el tercer trimestre de 2025 para nivelar y potenciar la promoción de todos sus destinos turísticos a nivel nacional. Leer más
Fuente: Unión Radio
Fedecámaras Monagas alertó sobre la migración de empresas a otros estados
El presidente de Fedecámaras Monagas, Edgardo Berti, alertó sobre la migración de empresas hacia otros estados del país y atribuyó el hecho al cobro excesivo de los impuestos municipales en Maturín. Leer más
Fuente: Unión Radio
Producción de zapatos escolares ronda los 30 dólares
El presidente de la Cámara Venezolana de Calzado (Cavecal), Tony Di Benedetto, explicó que el precio promedio de fabricación de un par de zapatos escolares ronda los 28 dólares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Inversiones extranjeras “factor determinante” en el crecimiento del sector inmobiliario de Nueva Esparta
La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta (Camiene) indicó que el mercado en el territorio insular reporta un crecimiento cercano a 30 %, impulsado, en gran medida, por las inversiones extranjeras. Leer más
Fuente: Unión Radio
Venezuela lidera uso de criptomonedas en la región
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico -Cavecom-e, destaca el fuerte crecimiento en el uso de monedas virtuales, especialmente las stablecoins como el USDT, para remesas, pagos diarios y como forma de protección de valor ante la escasez de divisas. Leer más
Fuente: Unión Radio
Así se prepara el comercio con miras a aumentar en 15 % las ventas navideñas
El presidente de Consecomercio, José Gregorio Rodríguez, señaló que el sector cuenta con un amplio inventario de productos para atender la demanda. Sin embargo, señaló que aún se encuentra una gran cantidad de bienes en tránsito hacia Venezuela, por lo que solicita a las autoridades agilizar los procesos aduanales. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Exportaciones venezolanas a Colombia caen 21,9 % entre enero y julio de 2025
Las exportaciones de Venezuela hacia Colombia alcanzaron 64 millones de dólares entre enero y julio de 2025, lo que representa una caída de -21,9 % frente a los 82 millones de dólares registrados en el mismo período de 2024. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Índice Bursátil Caracas cerró en 1.082,69 puntos el 26 de septiembre de 2025
El Índice Bursátil Caracas (IBC), cerró este 26 de septiembre de 2025 en 1.082,69 puntos, lo que representa una variación de 30,44 puntos (+2,89 %), respecto a la sesión anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Cámara de Cumaná propone industrializar Sucre ante caída de la actividad empresarial
La Cámara de Comercio e Industria de Cumaná advirtió sobre el deterioro de la actividad económica en el estado Sucre y llamó a implementar medidas urgentes que permitan industrializar la región, generar empleo y elevar el Producto Interno Bruto (PIB). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
ECONOMÍA
¿Comercios pueden cobrar en fin de semana con la tasa del BCV del viernes?
El cobro en divisas durante fines de semana o días feriados genera con frecuencia dudas entre los consumidores. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Tasa de Cambio BCV 29 de septiembre de 2025: 175,6471 Bs/USD (+1,0999 %)
La tasa de cambio BCV al 29 de septiembre de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 175,6471 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +1,911 (+1,0999%) con respecto a la jornada anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Seguros: Emergencias de salud representan el mayor temor para 91 % de los hogares venezolanos
45 % de los hogares encuestados no posee ningún tipo de seguro, por lo que Seguros Venezuela decidió promover productos innovadores y usar tecnología para mejorar el servicio para seguir creciendo dentro del Top 10 del sector. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
PIVCA Promotora de Inversiones colocará obligaciones garantizadas por US$ 8 millones en la BVC
De acuerdo con el registro del BVC, PIVCA es una empresa cuyo objetivo es la captación de recursos para su inversión en empresas, con preferencia en las pequeñas y medianas de diferentes sectores, muy enfocada actualmente en el financiamiento al sector automotriz. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Estos son los bancos con mejores indicadores de rentabilidad en Venezuela
Al cierre de agosto, la banca venezolana reportó indicadores de rentabilidad de 80,5% sobre el patrimonio y de 18,5 % sobre el activo. En ambos casos, el aumento interanual fue superior a 200 %. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
“Economía plateada” en Venezuela: diáspora y complejidad económica abren campo al talento senior
La «economía plateada» es un concepto económico que engloba todas las actividades, productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de la población mayor, generalmente a partir de los 50 o 60 años. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Mercado farmacéutico creció 20,66 % y vendió 255 millones de unidades entre enero y agosto
En el período acumulado enero a agosto, el mercado farmacéutico venezolano siguió con su tendencia de crecimiento, al reportar un aumento de 20,66% y 255 millones de unidades vendidas, según el boletín Faro Farmacéutico preparado por la unidad de Inteligencia de Negocios del Grupo LETI. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Venezuela incorporó la tecnología NFC en pago móvil
Venezuela se convirtió en el primer país de la región, después de Brasil, en incorporar la tecnología NFC, informó Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de Suiche 7B y de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Servicios de Transferencia Electrónica de Fondos e Información (ATEFI). Leer más
Fuente: La Patilla
Dólar BCV sigue su ascenso imparable mientras el uso del Usdt gana terreno
El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó este viernes 26 de septiembre la tasa oficial del dólar en 175,64 bolívares y la del euro en 205,38 bolívares, según el reporte diario publicado en su página web. Estas cifras muestran un aumento con respecto al jueves 25 de septiembre, cuando el dólar se cotizó en 173,73 bolívares y el euro en 202,77 bolívares. Leer más
Fuente: La Patilla
“Contra viento y marea” habrá hallacas este año: Maracuchos sacan la cuenta para ver si le dan los números
Sí, por supuesto que habrá hallacas este año. A pesar de los desafíos económicos, la tradición de prepararlas para las fiestas de fin de año se mantiene viva en Venezuela y en las comunidades venezolanas en el extranjero. La búsqueda de los ingredientes puede ser difícil, pero muchas familias y negocios siguen el proceso con dedicación. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Cifra récord de siembra de maíz en Venezuela
Venezuela alcanza una cifra récord en siembra de maíz para ciclo invierno 2025 con un total de 347.489 de superficie cultivable, un dato que supera las expectativas del Plan de Siembra de Maíz y Arroz, promovido por el gobierno nacional. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Precio del dólar supera los 170 bolívares en el mercado oficial
El precio del dólar en el país superó los 170 bolívares en el mercado oficial, donde este jueves 25 de septiembre la divisa estadounidense se cambia por 171,84 bolívares, según el Banco Central. Leer más
Fuente: La Verdad
José Guerra señala que el dólar sufrió “agresiva depreciación” de 370 % en un año
José Guerra, economista y exdirector del Banco Central de Venezuela (BCV), afirmó este viernes 26 de septiembre que el bolívar sufrió una “agresiva depreciación” de 370 % en tan solo un año, “provocada” por el ente emisor y la crisis política que atraviesa el país, según dijo. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Comunicado de la Cámara de Comercio de Maracaibo: Hacia un Sistema Cambiario Unificado
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 30 de septiembre 2025
- El e-commerce no es una opción: es la palanca de crecimiento que necesita el sector productivo venezolano
- ÓSCAR URDANETA Y LA NUEVA GESTIÓN TRIBUTARIA DEL SEDEMAT EN MARACAIBO
- GUSTAVO MACHADO ANALIZÓ EL IMPACTO DEL USDT EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA