Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 29 de agosto 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Presentación de los Resultados de Maracaibo en Datos IV edición
Un proyecto que impulsamos desde la Cultura del Dato y que pone a disposición de empresarios, académicos, autoridades públicas y tomadores de decisiones estadísticas confiables sobre el pulso social, económico, demográfico y político de la ciudad. Los hallazgos serán analizados y presentados por Efraín Ríncón CEO de Efraín Rincón Consultores en un evento diseñado para comprender el presente de Maracaibo y proyectar su futuro con base en información sólida. Regístrate aquí
Fuente: Prensa CCM
Conindustria: Es importante poner el foco en el financiamiento de las PyMes
La producción del sector manufacturero privado de Venezuela creció un 3,3 % en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2024, cuando el incremento fue del 20,7 %, según cifras preliminares presentadas este jueves por la Confederación Venezolana de Industriales. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Manufactura venezolana privada crece 0,1 % en el segundo trimestre
En el segundo trimestre, la industria alcanzó una capacidad utilizada promedio de 46,1 %. De conformidad con el análisis, los industriales indicaron que los principales factores que impactaron la producción nacional fueron los excesivos tributos fiscales y parafiscales así como la brecha cambiaria. Leer más
Fuente: La Verdad
Cámara Inmobiliaria reportó aumento de 25 % en alquileres de vivienda en Maturín
La presidenta de la Cámara Inmobiliaria del estado Monagas, Mary Piña, reportó que ha aumentado 25 % los alquileres de viviendas en la ciudad de Maturín, y esto se debe a que los costos de las viviendas han sido revalorizados y es por ello que los ciudadanos ven como opción alquilar. Leer más
Fuente: Unión Radio
Fedecámaras Carabobo reporta mejoras en el suministro de diésel para el transporte de carga pesada
El presidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, afirmó este jueves que «ha mejorado» la distribución de diésel para los montacargas y los vehículos de carga pesada. Leer más
Fuente: Mundo UR
Empresas del municipio Lagunillas trabajan al 40 % de su capacidad
La crisis económica que atraviesa Venezuela ha ocasionado un descenso en la capacidad de consumo de la población. La baja demanda termina estancando a los empresarios, ocasionando la pérdida de industrias y comercios. En Lagunillas, estado Zulia, las empresas trabajan usando solo el 40% de su capacidad instalada. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Empresarios de Cabimas apuntan a la diversificación económica señalando el potencial agrícola de la región
El estado Zulia siempre se ha asociado con la producción petrolera, sobre todo la ciudad de Cabimas y la costa oriental del lago de Maracaibo. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Entre 50 % y 70 % de los talleres mecánicos siguen en la informalidad, reconoce Canatame
El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Fileri, alerta sobre los riesgos de la informalidad en el sector y denuncia que se importan repuestos y hasta motores de baja calidad. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Delcy Rodríguez revisó la sustitución de importaciones: Es el “mecanismo estratégico para el ahorro de divisas”
Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, comentó que las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional buscan fortalecer la industria del país Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Estiman que a partir del #15Sep comenzará a funcionar la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía
Hayri Kucukyavuz, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía (Musiad Venezuela), indicó que Venezuela podría exportar nuevos productos como la piña, el mago, la parchita, el limón y el aguacate hacia Turquía. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
La recuperación de la formalidad del salario no está en el horizonte, indican expertos
Los economistas Francisco J. Contreras y Douglas Becerra analizaron la situación del salario en Venezuela y coinciden en que no existen condiciones para restituir la formalidad salarial ni para elevar sostenidamente las remuneraciones. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Multinflación, una herramienta gerencial para sobrevivir en entornos inflacionarios
Entender el concepto de Multinflación se vuelve indispensable, pues llena el vacío dejado por los enfoques macroeconómico y contable. Expone la imprecisión del promedio y se encauza en la estrategia para gestionar los costos y fijar los precios. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Venezuela proyecta un crecimiento estimado de su PIB del 2 %
Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina CEPAL de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su más reciente «Estudio económico de América Latina y el Caribe 2025«, Venezuela proyecta un crecimiento estimado de su PIB por el orden del 2 %, luego de un crecimiento del 6,2% experimentado en el año 2024. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
¿Las empresas deben ser estratégicas y flexibles en sus políticas salariales?
Marielena Alvarado, profesora y miembro de la Asociación Venezolana de Gerencia Humana (AVGH), en una entrevista para Fedecámaras Radio, afirmó que hoy en día son pocas las personas que realmente ganan sueldo mínimo en el sector privado, ya que el ingreso mensual es un componente más amplio que solo el salario. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Venezuela enfrenta desafíos significativos en calidad institucional dentro de la región, de acuerdo al Índice de Calidad Institucional
La Red Liberal de América Latina (RELIAL), presentó el Índice de Calidad Institucional 2025 (ICI) estudio que evalúa el estado de las instituciones políticas y económicas en el mundo mediante indicadores como el Estado de Derecho, la libertad de prensa, la persecución de la corrupción, la transparencia, la libertad económica y el entorno de inversión. En ese ranking, Venezuela ocupa el lugar 181. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Estado Sucre se consolida como destino turístico con 100% de ocupación en estas vacaciones
La presidente de la Corporación Socialista para el Turismo del estado Sucre, Germil Sayago, afirmó que la entidad está avanzando para posicionarse como uno de los atractivos turísticos principales de Venezuela. Leer más
Fuente: Mundo UR
El dólar se cotiza este viernes en 147,08 bolívares
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa cambiaria del dólar para este viernes abrirá en 147,08 bolívares, mientras que el euro se cotizará en 171,54 bolívares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Alcaldía de Maracaibo anunció sanciones por utilización de tasa de cambio diferente a la del BCV
El alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, anunció el inicio de operativos para combatir el uso del dólar especulativo en la ciudad. Leer más
Fuente: Unión Radio
Gold Reserve elevó su oferta por Citgo en subasta liderada por corte en EEUU
La minera Gold Reserve dijo el jueves que su subsidiaria Dalinar Energy presentó una oferta mejorada por la empresa matriz de la refinería Citgo Petroleum en una subasta organizada por el tribunal, y se espera una decisión final sobre la oferta ganadora el próximo mes. Leer más
Fuente: La Patilla
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 29 de agosto 2025
- Conindustria: Es importante poner el foco en el financiamiento de las PyMes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 28 de agosto 2025
- FEDECÁMARAS: REGIONES, JÓVENES E INNOVACIÓN | LA VISIÓN DE FELIPE CAPOZZOLO
- INNOVACIÓN Y CULTURA EN MARACAIBO 🌱 ENTREVISTA CON DAVID MORALES, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN