Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 28 de agosto 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Presentación de los Resultados de Maracaibo en Datos IV edición
Un proyecto que impulsamos desde la Cultura del Dato y que pone a disposición de empresarios, académicos, autoridades públicas y tomadores de decisiones estadísticas confiables sobre el pulso social, económico, demográfico y político de la ciudad. Los hallazgos serán analizados y presentados por Efraín Ríncón CEO de Efraín Rincón Consultores en un evento diseñado para comprender el presente de Maracaibo y proyectar su futuro con base en información sólida. Regístrate aquí
Fuente: Prensa CCM
Felipe Capozzolo: Nos mueve la generación de empleos y las inversiones nacionales y foráneas para nuestro país
En el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva, presidido por la vicepresidente, Delcy Rodríguez, Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, abogó por tres temas fundamentales para el crecimiento sostenido de la economía nacional: el financiamiento, la formalidad y las cargas fiscales. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
Fedecámaras Miranda busca articular propuestas en las cuatro regiones del estado
Gastón Sardi, presidente de Fedecámaras/ Miranda, destaca el gran reto de la patronal porque representa al estado más diverso del país con más de 6.000 industrias y empresas. Leer más
Fuente: Mundo UR
La industria del cangrejo azul de Venezuela presenta propuestas para garantizar la sostenibilidad y fortalecer el sector
Maracaibo, Venezuela – 20 de agosto de 2025 – La Cámara de Industrias Procesadoras de Cangrejos de Venezuela (CAIPROCA), a través de su presidente Francisco Martínez, da a conocer un conjunto de propuestas estratégicas que buscan garantizar una pesca sostenible y optimizar la cadena productiva del cangrejo azul (Callinectes sapidus) en el país. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Mercado farmacéutico creció 20,48 % en siete meses y vendió más de 223 millones de unidades
En el período acumulado enero a julio, el mercado farmacéutico venezolano creció 20,48 % al colocar 223,2 millones de unidades, lo que representa un alza de 37,9 millones de unidades más que el período anterior. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
Producción de hortalizas registra un crecimiento del 30 % en los primeros siete meses de 2025
El director de Hortalizas de Fedeagro, Emilio Breindembach, reportó que la producción de hortalizas aumentó un 30 % en los primeros siete meses del año en comparación con el período pasado. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
ECONOMÍA
Estiman que el 50 % de la población tiene actividades complementarias que le genera ingresos adicionales
El economista y profesor universitario, Jesús Palacios Chacín, señaló que los venezolanos destinan entre un 6 % y 10 % de sus ingresos al ocio o entretenimiento. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
50 años de la nacionalización de la industria petrolera
Especialistas analizaron las ventajas y los cambios que se produjeron tras la promulgación de la Ley de Nacionalización de la Industria Petrolera bajo el primer mandato del expresidente Carlos Andrés Pérez y que el próximo 29 de agosto cumple 50 años. Leer más
Fuente: Unión Radio
El dólar se cotiza este jueves en 145,74 bolívares
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa cambiaria del dólar para este jueves abrirá en 145,74 bolívares, mientras que el euro se cotizará en 169,13 bolívares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Crecimiento económico 2025: Cripto y divisas configuran el panorama
Luis Oliveros, economista y decano de UNIMET, afirmó que el cripto gana espacio en el ámbito global y local. Leer más
Fuente: Mundo UR
Experto explica por qué el turismo venezolano se encuentra en un gran momento
El sector turismo venezolano se ha reinventado en los últimos años, aportando así un gran impulso a la economía nacional. Leer más
Fuente: Mundo UR
Asdrúbal Oliveros explica la “tasa sintética”, clave para planificar costos ante situación cambiaria en Venezuela
Asdrúbal Oliveros, economista y consultor analizó los desafíos de las empresas frente a un entorno cambiario complejo en Venezuela. Leer más
Fuente: La Patilla
Acceso a la Justicia: Aspectos clave del “nuevo” estado de emergencia económica en Venezuela
El 8 de agosto de 2025 el Ejecutivo nacional volvió a decretar una emergencia económica, a pesar de haberlo hecho casi 5 meses antes, concretamente el 9 de abril, y haber transcurrido los 60 días de su vigencia, así como (sobradamente) el plazo constitucional de 60 días más de su posible prórroga. Leer más
Fuente: La Patilla
Repsol dispara sus compras de gas a EEUU para ganar puntos con Trump y desbloquear su negocio de Venezuela
Repsol quiere ser amiga de Donald Trump o, al menos, ascender a su petrolera de confianza en Europa. Leer más
Fuente: La Patilla
Venezuela apuesta en grande por USDT y USDC: así impactan en su economía
La adopción de stablecoins en Venezuela se ha convertido en una respuesta masiva frente a la devaluación del bolívar y las restricciones en el uso del dólar. Cada vez más ciudadanos y empresas recurren a criptodólares como USDT y USDC para protegerse de la inflación, realizar pagos y gestionar remesas internacionales. Leer más
Fuente: La Patilla
Conclusiones del informe AP sobre la lucha diaria de los venezolanos para acceder a los alimentos
Los venezolanos están familiarizados con las dificultades: han vivido bajo una compleja crisis social, económica y política durante más de una década. Ahora, en todo el país, se encuentran hambrientos y sin poder comprar alimentos. Leer más
Fuente: La Patilla
Petróleo venezolano registra el precio más bajo entre los crudos importados que ha comprado EEUU
Los reportes de precios del barril de petróleo importado por parte de Estados Unidos indican que el costo de desembarque del crudo venezolano en la nación norteamericano fue el más bajo en comparación con el de otras naciones al punto que estuvo entre 22 % y 24 % por debajo de la mezcla de mayor cotización durante 2023 y 2024. Leer más
Fuente: La Patilla
Lista de países que prohíben el uso del dólar
El dólar estadounidense es considerado una de las monedas más fuertes del mundo, utilizado como divisa de reserva en bancos centrales y como medio de pago en varios continentes. Leer más
Fuente: La Patilla
¿Qué esperar de las operaciones de Chevron en Venezuela?
“Dentro de las operaciones globales de Chevron, Venezuela no es uno de los lugares más importantes, pero es relevante”, señala Francisco Monaldi, economista y director del Programa de Energía para América Latina en el Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice, en Texas. Leer más
Fuente: El Nacional
Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes
El costo de vida en el país se calcula en 823 dólares mensuales, cifra 1,39 veces más barata que el promedio mundial. Sin embargo, el ingreso medio apenas llega a 207 dólares, lo que alcanza para cubrir los costos de vida durante poco más de una semana. Leer más
Fuente: El Nacional
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 28 de agosto 2025
- FEDECÁMARAS: REGIONES, JÓVENES E INNOVACIÓN | LA VISIÓN DE FELIPE CAPOZZOLO
- INNOVACIÓN Y CULTURA EN MARACAIBO 🌱 ENTREVISTA CON DAVID MORALES, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN
- HECHO EN EL ZULIA 🌟 LA TRAYECTORIA Y VISIÓN DE GRAMOCA EN LA VOZ DE SUS REPRESENTANTES
- EL SECRETO DETRÁS DEL ÉXITO DE LAS PIZZAS DE ANTONIO 🍕 INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL