Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 26 de marzo 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
José Grasso Vecchio se propone expandir y fortalecer el mercado de valores venezolano
José Grasso Vecchio, nuevo presidente de la Bolsa de Valores de Caracas para el período 2025-2027, se plantea fortalecer el mercado de valores y fomentar mayor participación de inversionistas nacionales e internacionales. El especialista en economía, finanzas y banca obtuvo el respaldo de 77% del quorum de accionistas en la asamblea del 21 de marzo. Leer más
Fuente: El Nacional
ECONOMÍA
Chevron enfrenta incertidumbre sobre su salida de Venezuela tras extensión de plazo
La Administración de Donald Trump había dado un lapso de 30 días (hasta el 3 de abril) para el cese de las operaciones de Chevron en Venezuela con la Licencia General 41 A. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Tasa de Cambio Referencial del BCV: 68,6994 Bs/USD (+0,4471%). Fecha Valor: miércoles 26 de marzo de 2025
El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 68,6994 Bs/USD, presentando un incremento de 0,3058 bolívares (+0,4471%). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Autorizan a Minerven y a la CVM derechos para explotación de oro en el Arco Minero
Nicolás Maduro aprobó a la Compañía General de Minería de Venezuela C.A. (Minerven) y a la Corporación Venezolana de Minería (CVM) dos derechos para el aprovechamiento del mineral oro en el Arco Minero, situado en el estado Bolívar. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Aplicación de aranceles de 25% a los países que compren petróleo a Venezuela
El ingeniero petrolero German Márquez, ve en la «práctica muy turbio» la aplicación de los aranceles de 25% a los países y empresas que comercialicen gas y petróleo con Venezuela. Leer más
Fuente: Unión Radio
Mendoza Potella: medidas de Trump son «un cañonazo al corazón de Venezuela , el petróleo»
El economista e investigador petrolero Carlos Mendoza Potellá, profesor de la Universidad Central de Venezuela -UCV-, opina que las medidas aplicadas por el gobierno de Donald Trump contra Venezuela no es un asunto de petróleo “se trata de una guerra con todos los añadidos, incluso con una estrategia y va simultánea con la exención del permiso a Chevron para seguir sacando petróleo en el país”. Leer más
Fuente: Unión Radio
Experto: Imposición de aranceles petroleros de Trump responde a un tema migratorio
Los precios del petróleo han marcado su quinta subida consecutiva, impulsada por la preocupación de una posible escasez en el suministro global. Este incremento se atribuye principalmente a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a los países importadores de crudo venezolano. Leer más
Fuente: Mundo UR
¿Chevron se queda en Venezuela?
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes la ampliación de la Licencia General 41B, que permite a la petrolera Chevron mantener operaciones en Venezuela hasta el 27 de mayo de 2025. Leer más
Fuente: Mundo UR
Salario mínimo y pensiones en Venezuela cumplen tres años estancados en 130 bolívares
La cifra se mantiene inalterable en 130 bolívares, una cantidad insuficiente y que se devalúa constantemente ante la inflación galopante que atraviesa el país. Este monto, que se traduce en apenas 1,40 dólares mensuales según la tasa de cambio actual del mercado paralelo, representa un irrisorio 0,047 dólares diarios. Leer más
Fuente: La Patilla
Conoce las sanciones que puedes recibir si excedes el límite de transferencias de Zelle
Zelle se ha afianzado como uno de los principales aplicativos de pago en Estados Unidos para realizar transacciones entre amigos, familiares o incluso negocios. Esto se debe a que se realizan transferencias rápidas y sin la necesidad de utilizar efectivo, por lo cual se ha convertido en uno de los más populares en la actualidad. Leer más
Fuente: La Patilla
¿Cuáles son las economías digitales con un mayor crecimiento en la actualidad?
La transformación digital se ha convertido en un imperativo para las empresas de todos los sectores. Consiste en el proceso de aprovechar las tecnologías para cambiar fundamentalmente la forma en la que las empresas operan y ofrecen diferentes valores a sus clientes. Leer más
Fuente: La Patilla
Dólar oficial aumenta levemente, mientras el paralelo supera los 90 bolívares
El dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) alcanza este martes los 68,39 bolívares por dólar, lo que constituye aumento de 0,12%, comparado con el día anterior. Mientras que el dólar paralelo se sitúa en 92,75 bolívares por dólar, superando los 90 bolívares, lo cual representa diferencia de 35,6% entre la dos tasas. Leer más
Fuente: El Nacional
Reuters: La carga de petróleo se desacelera en los puertos de Venezuela
Hasta este martes 25 de marzo, el principal puerto petrolero de Venezuela, Jose en Anzoátegui, el cual es operado por Petróleos de Venezuela, tenía un atracadero vacío, mientras tres superpetroleros estaban cargando, según los servicios de monitoreo de buques TankerTrackers.com y LSEG, y un documento de la compañía, reseñó la agencia de noticias Reuters Leer más
Fuente: El Nacional
Aerolínea Iberia anuncia cinco vuelos semanales entre Caracas y Madrid
La aerolínea española, Iberia, anunció este domingo un importante incremento en el número de vuelos hacia Latinoamérica entre las últimas semanas de 2025 y los primeros meses de 2026. Leer más
Fuente: Noticia al Día
El comercio de petróleo venezolano a China se estanca tras nuevo decreto de Trump
El comercio de crudo venezolano a su principal comprador, China, se estancó este martes tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazando con aranceles a los países que compren a Caracas, días después de las sanciones estadounidenses a las importaciones chinas procedentes de Irán. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Sudeban incrementó el monto límite mensual autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) incrementó el monto límite mensual autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro abiertas en el sistema financiero nacional. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Aranceles afectarían India, uno de los mayores compradores del crudo del país
El país asiático importó 22 millones de barriles de crudo venezolano en 2024. Sus compras en enero ascendieron a más de 254.000 barriles diarios, lo que representa casi la mitad de las exportaciones totales de Venezuela. Leer más
Fuente: La Verdad
Refinerías chinas sufrirían otro golpe por medida de Trump sobre crudo venezolano
Aunque la medida no detendrá las operaciones de las refinerías privadas de China, incrementará los costos y afectará a las industrias más pequeñas, limitando el suministro y complicando el comercio con el país sudamericano. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 11 de abril 2025
- Canasta alimentaria de Maracaibo registró un aumento del 7,58 % en dólares durante marzo de 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 10 de abril 2025
- 📻🎙️ #HOYENLACÁMARA – CÓMO ACOINVA HA PROMOVIDO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE VALERA DURANTE 6 DÉCADAS
- 📻🎙️ #HOYENLACÁMARA NEGOCIOS QUE INSPIRAN: LA HISTORIA DE TIENDAS PRÁCTICO Y SU CRECIMIENTO EN MCBO