Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 26 de junio 2024

GREMIOS EMPRESARIALES

Estiman que el 98% de la carne que consume el venezolano es nacional

Para tener una mayor capacidad productiva en el sector cárnico es necesario reforzar algunas condiciones como seguridad jurídica, seguridad personal, acceso al combustible y acceso al crédito, todo ello es primordial, según lo señaló el presidente del Consejo Nacional de la Carne, Convecar, Luis Pérez Stuve. Leer más

Fuente: Foco Informativo

Canares: El 70% de los restaurantes nuevos que abrieron en el país ha cerrado en el primer cuatrimestre del año

Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), destacó que «al cerrar todos estos negocios, se abren oportunidades para otros que sí están funcionando». Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Sector comercio: Hay que buscar una economía más abierta y que las estructuras arancelarias bajen sus costos

Diego Romero Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicio de Caracas (CCC), precisó que hay que buscar «el rescate de la institucionalidad» de los gremios. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Pimentel advierte que con leyes actuales el sector construcción privado no puede aportar al país

Francisco Pimentel, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, señaló que “este es el momento más gris del sector, estamos en terapia intensiva”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Cirugías a crédito: clínicas privadas ofrecen opciones a pacientes

Para la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales estas iniciativas son positivas, ya que abren la posibilidad a los pacientes de contar con los recursos para sus intervenciones quirúrgicas Leer más

Fuente: Tal Cual

Índice Bursátil Caracas cerró en 77.083,16 puntos (+0,81%) #25jun 2024

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 77.083,16 puntos con una variación de 619,82 puntos (+0,81%), con respecto a la sesión anterior. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

 

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 36,3655 Bs/USD (-0,0192%). Fecha Valor: Miércoles #26Jun 2024

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 36,3655 Bs/USD, presentando una disminución de 0,007 bolívares (-0,0192%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Reservas Internacionales cerraron la semana del 21/06/2024 en US$ 10.208 millones (-0,30%)

De acuerdo con cifras provisionales del Banco Central de Venezuela (BCV), las Reservas Internacionales de Venezuela cerraron la semana pasada en 10.208 millones de dólares. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

James Ramos: Las empresas venezolanas quieren competir en mercados internacionales

El Colegio de Contadores Públicos del estado Zulia, realizó el pasado viernes, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Maracaibo, un foro sobre la sostenibilidad en las empresas, esto a propósito de unas nuevas normas internacionales, que se estarán aplicando en el país, dónde las empresas además de emitir estados financieros, deben emitir informe de sostenibilidad. Leer más

Fuente: Su Noticiero

Este martes vence plazo para el pago del ISLR

Este martes 25 de junio vence el plazo para el pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), según informó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Leer más

Fuente: Es Con Usted

Movistar Venezuela invierte para adoptar nuevas tecnologías como voz sobre LTE y 5G

El presidente de Telefónica | Movistar en Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, anunció que la empresa sigue comprometida con el país y realiza inversiones en modernización y expansión de sus plataformas. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Banco del Tesoro aumentó su cartera de crédito en más de 443% en el último año

Banco del Tesoro consiguió reducir su índice de morosidad anual en un total de 1,92 puntos porcentuales hasta 0,85% en mayo, muy por debajo de la cifra promedio de la banca, que se ubicó en 1,2% en el quinto mes del año en curso. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Opinan que se debe excluir al sector primario del fondo de pensiones

Gerardo Mendoza Delgado, licenciado en administración de empresas agropecuarias, considera que es necesario pedir que se excluya al sector primario de la economía de la “nueva idea de contribución parafiscal sobre las nóminas pagadas de los trabajadores para beneficiar a los pensionados”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Informe de energía y petróleo: Precios del petróleo reaccionan a mayor claridad en los fundamentos

Los precios alcanzaron niveles no vistos desde finales de abril de este año, como resultado de la combinación de limitaciones en el suministro, incremento en la demanda y el nerviosismo generado por los eventos en los frentes bélicos Leer más

Fuente: La Patilla

Intervención cambiaria del BCV en 2024 ya supera los dos mil millones de dólares

El Banco Central de Venezuela (BCV) vende 100 millones de dólares a los bancos por concepto de intervención cambiaria este 25 de junio, lo que pone en evidencia que siguen las presiones alcistas sobre el tipo de cambio que la política cambiaria sigue resistiendo. Leer más

Fuente: La Patilla

Caso Citgo: José Ignacio Hernández le responde a Jorge Alejandro Rodríguez

El que fuera procurador especial de Juan Guaidó, José Ignacio Hernández, le respondió a Jorge Alejandro Rodríguez, el que en una nota publicada en El Nacional, hizo señalamientos sobre el caso Citgo, «informaciones que no son veraces y que afectan mi honra y reputación», dijo. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Inversionistas contratan abogados ante una futura reestructuración de la deuda de bonos venezolanos: Reuters

Un grupo de inversionistas que tiene bonos emitidos por el Gobierno de Venezuela, así como por algunas de sus instituciones, contrató a abogados de la firma legal Orrick, Herrington & Sutcliffe para ser asesorados ante una «futura reestructuración» de la deuda. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Cuánto puede ganar un empacador de supermercado, un mesonero y un bien cuidado en Maracaibo

En un recorrido por algunos establecimientos de Maracaibo, Noticia al Día habló con quienes ejercen diversos trabajos dedicados a los servicios como empacar los productos en los supermercados, los que se encargan de cubrir autos del sol, o buscarle un lugar para estacionarse, conocidos como los «bien cuidado» (ellos se encuentran en centros comerciales, el mercado Las pulgas, entre otras zonas de la ciudad). De igual manera, se tomó la opinión de los mesoneros. Leer más

Fuente: Noticia al Día

 

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.