Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 23 de abril 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Fenahoven: El 70 % de los venezolanos dijo que esta Semana Santa estuvo mejor que la misma temporada de 2024

Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), expresó que en destinos como la isla de Margarita y en los estados Anzoátegui y Falcón hubo buena ocupación hotelera en la Semana Mayor. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Fedecámaras: primer trimestre de 2025 fue lento y con un comercio estancado

Tiziana Polesel, segunda vicepresidente de Fedecámaras, comentó que en marzo hubo movimientos mínimos en el sector comercial como consecuencia del diferencial cambiario. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Asopesca denuncia cuatro meses de inactividad en actividad pesquera

Salvatore Passanisi, presidente de la Asociación Oriental de Armadores de la Pesca de Arrastre (Asopesca), informó a la audiencia de Fedecámaras Radio que en el país la actividad pesquera está paralizada desde el 24 de diciembre de 2024 por el aumento del diésel. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Ocupación hotelera al 95 % en La Guaira en celebración de la Semana Santa

Rogelio Díaz, presidente de la Cámara de Turismo del Estado La Guaira (Catuvargas), mencionó que la ocupación hotelera en La Guaira alcanzó un 95 %, con 64 playas aptas para el disfrute de los visitantes, convirtiéndose en un destino popular para caraqueños y mirandinos. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

ECONOMÍA

Bitcoin supera los $90.000

El Bitcoin, la criptomoneda más extendida y negociada del mercado, sube más del 4% este martes y recupera el nivel de los 90.000 dólares que perdió hace un mes y medio, animado por el buen comportamiento de Wall Street y en una jornada de cierta tregua para los mercados internacionales. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Economías emergentes exigen al FMI mayor rapidez en el acceso a liquidez

Los países del G24 agradecieron este martes recientes reformas acometidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para brindarles apoyo, aunque al mismo tiempo subrayaron la necesidad de crear mecanismos de acceso a liquidez más ágiles que los actuales. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 82,3788 Bs/USD (+0,7552 %). Fecha Valor: miércoles 23 de abril de 2025

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 82,3788 Bs/USD, presentando un incremento de 0,6175 bolívares (+0,7552%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Trump promete una reducción significativa de aranceles en medio de tensiones comerciales con China

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas eventualmente «se reducirán sustancialmente» y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

#Datos: FMI proyecta contracción económica y elevada inflación en Venezuela durante 2025 y 2026

El nuevo informe de proyecciones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la economía venezolana podría caer en 4 % este año y en 5,5 % en 2026. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Banca privada concentró 65 % del mercado: estos son los bancos líderes en créditos al cierre de marzo

Cinco bancos concentraron 74,4 % de la cartera de créditos al cierre del primer trimestre y, a pesar de que el Banco de Venezuela (BDV) se ratificó como líder en préstamos otorgados, la banca privada concedió 65,13 % del financiamiento provisto por el sistema a empresas y personas, según el Informe Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

#Análisis ¿Cómo incide en Venezuela la guerra comercial de EEUU?

El economista, Francisco Rodríguez, resaltó el «impacto negativo» en Venezuela, principalmente en el mercado cambiario, que ha generado la guerra de aranceles aplicados por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Leer más

Fuente: Unión Radio

Abogan por proteger la industria petrolera y diversificar las exportaciones venezolanas

El director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, Alejandro Terán, considera que Venezuela debe ser más celosa con la exportación del petróleo y que el país se encuentra ante una gran oportunidad de consolidarse como un importante productor ante la baja del precio de petróleo. Leer más

Fuente: Unión Radio

Advierten que la falta de recursos y de investigación dificultan el desarrollo agrícola

El auge de distintas marcas de harinas de maíz precocida ha generado en el mercado mayor diversidad, competencia y opciones de calidad donde el consumidor puede escoger de acuerdo a su presupuesto y preferencia. Leer más

Fuente: Unión Radio

Agrónomo estima caída de más de 10 % en la producción del maíz para el ciclo 2025

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, proyectó este miércoles una disminución entre 10 y 14 % en la siembra de maíz para el ciclo 2025 a causa de la falta de financiamiento y la «incertidumbre» por la situación económica. Leer más

Fuente: Unión Radio

Informe de energía y petróleo: Negociación de aranceles abre oportunidad para el mercado petrolero

La IEA estima que la oferta global de crudo aumentó en marzo a 103,6 MMbpd, liderada por países fuera de OPEP+. Sin embargo, advierte que el crecimiento para 2025 bajará a solo 1,2 MMbpd. Leer más

Fuente: La Patilla

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de EEUU?

En un contexto de incertidumbre y cautela dentro del mercado de renta fija, las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos vienen registrando movimientos volátiles, influidos por la puesta en marcha de nuevas políticas comerciales en el país y las posibles consecuencias que estas podrían tener sobre la inflación. Leer más

Fuente: La Patilla

Adiós productos baratos: Shein y Temu aplicarán esta medida a compradores en EEUU desde el #25Abr

Los sitios de comercio electrónico Temu y Shein, fundados en China , dijeron que planean aumentar los precios para los clientes estadounidenses a partir de la próxima semana, un efecto dominó de los intentos del presidente Donald Trump de corregir el desequilibrio comercial entre las dos economías más grandes del mundo al imponer un arancel altísimo a los bienes enviados desde China. Leer más

Fuente: La Patilla

Así cerró el dólar en Venezuela este martes 22 de abril

Para minimizar el impacto de la disparidad, ciudadanos y comerciantes han comenzado a utilizar un tipo de cambio promedio. Expertos han explicado que las oscilaciones se deben a factores como baja oferta de divisas, controles económicos, inflación persistente y desconfianza en el bolívar como moneda de ahorro y de pago. Leer más

Fuente: El Nacional

Canasta alimentaria de marzo: una familia venezolana necesitó 17,5 dólares diarios para cubrir gastos

El Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) indicó que el mes pasado los productos que componen la cesta básica alcanzaron los 526,83 dólares. Leer más

Fuente: El Nacional

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.