Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 21 de octubre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Cinco panes, cinco culturas: Maracaibo se sirve una nueva experiencia de sabor
El pan, ese gesto cotidiano que une mesas, familias y culturas, vuelve a ser el protagonista de una historia que huele a creatividad y trabajo colectivo ya que el Comité de Restaurantes de la Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de su sello Maracaibo Gastronómico, presenta la sexta edición de su Ruta Gastronómica titulada “Entre Panas y Panes – Cinco Panes, Cinco Culturas”. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Más de mil 700 gandolas cruzaron la frontera entre Colombia y Venezuela durante septiembre
La Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente resaltó el avance que ha tenido el intercambio comercial binacional en los últimos tres años, sin dejar de lado los retos por afrontar para lograr un dinamismo más amplio y confiable. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Hay siete millones de emprendedores informales en Venezuela, según estudio
Alfredo Padilla, director general de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), reveló que en Venezuela hay siete millones de emprendedores informales. Leer más
Fuente: El Nacional
Sector turístico de Falcón prevé elevada movilización de viajeros en diciembre
Previo a la próxima temporada decembrina, el sector turismo del estado Falcón espera registrar altas cifras de visitantes en la entidad. Leer más
Fuente: Unión Radio
ASOCAV: Actividad aduanera activa de cara a “requerimientos importantes” de temporada navideña
Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agencia de Cargas y Aduanas -ASOCAV-, informó que la actividad aduanera durante el último periodo del año por concepto de importación está “bien activa ante requerimientos importantes”. Leer más
Fuente: Unión Radio
Fedecámaras Trujillo señala que la entidad recibió buen flujo de personas por canonización de JGH
El presidente de Fedecámaras Trujillo, Rodrigo Vásquez, indicó que el pueblo de Isnotú presentó «una emoción vibrante» con gran presencia de feligreses, tanto regionales como nacionales, debido a la canonización de San José Gregorio Hernández. Leer más
Fuente: Unión Radio
Sector comercial del municipio Baralt se recupera de afectaciones por sismo
El pasado 24 de septiembre, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas registró un movimiento telúrico con una magnitud de 6,3 grados en la escala de Richter. El epicentro del sismo estaba a pocos kilómetros del municipio Baralt, en el estado Zulia, por lo que ocasionó daños en la infraestructura local. Sin muertos que lamentar, el sector comercial empieza a recuperarse, de la mano del trabajo gremial. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Buques con mercancía para diciembre están llegando al país y el mercado está abastecido de juguetes
Daniela López, presidenta de la Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (Cavenju), afirmó que en Venezuela se están abriendo nuevas jugueterías y resaltó que el sector está «bastante abastecido». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Reservas Internacionales cerraron la semana del 17/10/2025 en US$ 13.981 millones (+4,53 %)
Las Reservas Internacionales de Venezuela cerraron la semana del 17 de octubre de 2025 en US$13.981 millones. Este monto representa un incremento del 4,53 % (+US$606 millones) en relación con cierre de la semana anterior, cuando se ubicaron en US$ 13.375 millones. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Tasa de Cambio BCV 21 de octubre de 2025: 207,8938 Bs/USD (+1,0786 %)
La tasa de cambio BCV al 21 de octubre de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 207,8938 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +2,2184 (+1,0786 %) con respecto a la jornada anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Aerolíneas auguran gran crecimiento en Latinoamérica con miras al 2050 pero piden bajar tasas
En 2024, la industria de la aviación comercial generó 240.000 millones de dólares, equivalentes al 3,6 % del producto interior bruto (PIB) de América Latina y el Caribe. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Desde Lara exportan más de 2 mil quintales de café verde a Italia y EE.UU.
La comercialización se realizó a través de una Empresa de Propiedad Social (EPS) que agrupa a 476 productores cafetaleros. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Patrimonio bancario creció 568,7 % interanual y superó impacto de la devaluación hasta septiembre
El patrimonio consolidado de la banca venezolana aumentó 568,7 % en el año terminado en septiembre hasta alcanzar los 486.648,55 millones de bolívares, una cifra equivalente a 2.739,98 millones de dólares, cuyo incremento interanual en moneda extranjera fue de 38,96 %. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Agrónomos piden planificar importaciones para no afectar a productores venezolanos
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saul Elías López, señaló que gran parte de la producción de los diversos rubros en el país se debe a agricultores familiares que producen «el 80 % de los alimentos a nivel mundial» y que junto a la asociación se encargan de mantener la oferta nacional disponible. Leer más
Fuente: Unión Radio
¿Cerrará Binance en Venezuela? Lo que dijo la exchange de criptomonedas al respecto
En los últimos días comenzaron a circular rumores sobre un presunto cierre de Binance en Venezuela, con algunos usuarios afirmando que sería por órdenes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Leer más
Fuente: La Patilla
Dólar BCV inició la semana en alza y el euro alcanzó nuevo récord
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este lunes sobre un nuevo ajuste en el tipo de cambio oficial, que entrará en vigencia el martes 21 de octubre. Leer más
Fuente: La Patilla
Juez de Nueva York ordena a Pdvsa pagar 2.860 millones de dólares a tenedores de bonos
La saga legal en torno a la deuda venezolana alcanzó un punto el viernes 17 de octubre. Un juez del Distrito Sur de Nueva York emitió un fallo que obliga a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a desembolsar 2.860 millones de dólares a un grupo de tenedores de bonos. Leer más
Fuente: El Nacional
¡Patas pa’ arriba!: Recortes de pollo aumentan de precio todos los días
Los precios de la carne en los mercados locales aumentan continuamente debido a la combinación de factores como el alto costo de la producción (alimento para el ganado, energía, mano de obra, transporte) y la ley de la oferta y la demanda. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 21 de octubre 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de octubre 2025
- Cinco panes, cinco culturas: Maracaibo se sirve una nueva experiencia de sabor
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 17 de octubre 2025
- Dino Cafoncelli representa a la Cámara de Comercio de Maracaibo en el Directorio Ampliado de Fedecámaras Zulia durante la #Cepeg2025