Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de octubre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Cinco panes, cinco culturas: Maracaibo se sirve una nueva experiencia de sabor
El pan, ese gesto cotidiano que une mesas, familias y culturas, vuelve a ser el protagonista de una historia que huele a creatividad y trabajo colectivo ya que el Comité de Restaurantes de la Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de su sello Maracaibo Gastronómico, presenta la sexta edición de su Ruta Gastronómica titulada “Entre Panas y Panes – Cinco Panes, Cinco Culturas”. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Capozzolo: «La institucionalidad y la autonomía de Fedecámaras están garantizadas»
Felipe Capozzolo cumplirá este 28 de octubre 100 días en la presidencia de Fedecámaras. Este período se considera como de «luna de miel» en la gestión de todo aquel que llega a un alto cargo, puesto que aún ostenta de popularidad. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Precios de la carne se mantienen estables para el productor, pero golpean el bolsillo del consumidor
La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) indicó que ha habido un incremento en el precio de la carne a nivel de consumidor, pero el precio de ganado en pie, a nivel de productores, se mantiene estable ubicándose en un promedio de dos dólares por kilo. Leer más
Fuente: La Patilla
Inician la segunda jornada de vacunación para la fiebre aftosa en Venezuela
El vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), José Labrador, informó que la segunda jornada de vacunación anti fiebre aftosa arrancó en todo el país. Leer más
Fuente: Mundo UR
Casetel: La nueva generación toma el reto de integrar a nuevos prestadores de servicios de telecomunicaciones
Juan Andrés Krumins asume la presidencia de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), representando una renovación generacional en la dirigencia gremial. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
Yaracuy Emprende: organización que ayuda a los emprendedores a formalizarse
Marvic Prado, directora de Fedecámaras Yaracuy, fundó en el 2018 la asociación Yaracuy Emprende. Desde allí, han capacitado a más de 400 emprendedores. La idea de la organización es mejorar la formación de estos nuevos actores económicos, haciendo que se vuelvan más hábiles para orientar sus negocios y su capital. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
Gremio estima que en Venezuela se consumen 180 mil toneladas de plátano por mes
David Govea, presidente de la Fundación Para el Mejoramiento del Plátano en Venezuela (Fumplaven), indicó que el 95 % de la producción de plátano en el país está en el estado Zulia. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Mineros de criptomonedas que apuestan por la IA le sacan ventaja al propio Bitcoin
Las empresas que históricamente se dedicaron a operar la red de Bitcoin están viviendo un nuevo repunte bursátil, y esta vez no es gracias a la criptomoneda, sino a la Inteligencia Artificial (IA). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Los metales brillan como los activos más rentables para invertir
El rey de los metales, el oro, muestra una tendencia alcista que se puede prolongar hasta 2026, y algunas previsiones extremas sitúan el precio del metal precioso en 10.000 dólares por onza para 2030. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Fallo de las empresas en el cálculo de las liquidaciones al final de la relación laboral
León Arizmendi, abogado laboral, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que hoy en día las empresas fallan al no realizar correctamente el «recálculo» o «retroactividad» al final de la relación laboral. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
Sunaval: mercado de valores puede crecer 1.500 % en los próximos años con condiciones propicias
El mercado de valores en Venezuela equivale a 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), pero que de acuerdo con la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) tiene un potencial de crecimiento de 1.500 % en los próximos años «siempre y cuando se establezcan condiciones propicias para su desarrollo». Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
Análisis: Actividad económica del país en el tercer trimestre del año
El analista económico y profesor en la Escuela de Economía y Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Crespo, consideró sumamente necesario que los reportes publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV) sea una información continúa, consistente, sustentada y accesible para que los diversos agentes económicos puedan abordar los resultados y el comportamiento de la economía central. Leer más
Fuente: Unión Radio
Aumento del dólar oficial mantiene la presión inflacionaria en la economía venezolana
El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó que el tipo de cambio oficial del dólar se situará en 205,68 bolívares por unidad para el lunes 20 de octubre, tras un aumento diario de 0,95% frente al cierre previo. Leer más
Fuente: El Nacional
Advierten que Venezuela tendrá un cierre de año económico cuesta arriba por distorsión cambiaria
El economista, Fabián Campos, proyecta un último trimestre del año económicamente complicado para el país. Campos atribuye este panorama a un consumo generalizado estancado es afectado por la persistente distorsión cambiaria. Leer más
Fuente: La Patilla
Reuters: En busca de ingresos y pese a temores ambientales, Venezuela impulsa producción de carbón
Venezuela, buscando ingresos en medio de las sanciones estadounidenses, reanudó recientemente la producción de carbón con una empresa turca y busca exportar más de 10 millones de toneladas de combustible este año, según fuentes de la empresa. Leer más
Fuente: La Patilla
Banca privada no ofrecerá atención durante días de júbilo nacional
Luego de la declaración de júbilo nacional para el 19 y 20 de octubre, la banca privada decidió suspender la atención presencial en sus agencias, acogiéndose al decreto gubernamental, mientras que los bancos propiedad del Estado mantendrán sus puertas abiertas y operarán con normalidad. Leer más
Fuente: El Nacional
Le salió competencia a Cashea: ‘Lysto’ promete simplificar las compras con pagos por cuotas
Cada vez son más las alternativas que tiene el consumidor venezolano cuando de ahorro o nuevas modalidades de compra se trata. ‘Lysto’ llega al mercado para desafiar a Cashea, que hasta el momento, es la App más popular. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de octubre 2025
- Cinco panes, cinco culturas: Maracaibo se sirve una nueva experiencia de sabor
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 17 de octubre 2025
- Dino Cafoncelli representa a la Cámara de Comercio de Maracaibo en el Directorio Ampliado de Fedecámaras Zulia durante la #Cepeg2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 16 de octubre 2025