Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de mayo 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Cese de licencia de Chevron impactará directamente a contratistas y empresas de servicios en Anzoátegui
La presidenta de Fedecámaras en la entidad, Monique Loffredo, dijo que el sector empresarial está atento a las posibles medidas que tome el Ejecutivo nacional con respecto a la producción petrolera en Anzoátegui. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ANSA: «Actualmente hay más marcas y tiendas que hace un año, hay 61 supermercados más»
Las compras de los usuarios venezolanos en supermercados y abastos pasaron de ser mensuales o quincenales a ser de hasta tres veces por semana, según Italo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA). Leer más
Fuente: Mundo UR
Fedeagro señaló que sector agrícola necesita inversión para actualizar maquinarias
Venezuela solo importa el 10 % de los tractores que necesita para trabajar en el campo, según cifras del presidente de Fedeagro, Celso Fantinel. Leer más
Fuente: Mundo UR
AVAVIT realiza concurso fotográfico para celebrar el turismo venezolano en su XXXI exposición
La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) se prepara para su XXXI Exposición de Viajes y Turismo, innovando este año con el lanzamiento del primer «Concurso Fotográfico Expo AVAVIT 2025″. Leer más
Fuente: Mundo UR
Lo primero que compran son proteínas y carbohidratos: El patrón de consumo actual de los venezolanos
Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), aseguró que actualmente, el bodegón volvió a su origen, «una tienda para delicateses, licores y especialidades». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Reservas Internacionales cerraron la semana del 16/05/2025 en US$ 10.817 millones (-0,04 %)
De acuerdo con cifras provisionales del Banco Central de Venezuela (BCV), las Reservas Internacionales de Venezuela cerraron la semana pasada en 10.817 millones de dólares. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
20 vuelos semanales a Colombia se verán afectados por suspensión de Venezuela
Un total de 20 vuelos semanales hacia Colombia se verán afectados por la medida que tomó el gobierno de Venezuela de suspender el tráfico aéreo a ese país. La capital colombiana Bogotá se ha convertido en el destino más activo para los viajeros venezolanos, quienes tienen esta ruta como opción para trasladarse hacia otros países. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
BNC registró el mayor crecimiento de cartera de créditos en el #Top10 de la categoría en abril
El Banco Nacional de Crédito (BNC) es la cuarta entidad más grande del país de acuerdo con la valoración de su activo total, que en abril cerró en un monto de Bs.60.949,4 millones. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
IESA: 50 % de la población trabajadora venezolana labora en actividades de bajo valor agregado
Rosa Emilia González, profesora del Centro de Políticas Públicas y Educación Ejecutiva del IESA, explicó que la informalidad laboral se incrementó por la contracción sectores económicos, entre ellos la manufactura y el sector financiero. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Depósitos bancarios subieron 18 % en abril y acumularon alza de 145 % en 12 meses
La banca venezolana reportó, al cierre de abril, un total de 405.644,08 millones de bolívares en depósitos totales, equivalentes a 4.670,63 millones de dólares al tipo de cambio oficial vigente del último día del mes. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
BCV aumentó a 100 millones de dólares su intervención cambiaria este #19May
En lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha vendido a la banca, por concepto de intervención cambiaria, una cifra estimada en 1.249 millones de dólares. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Más del 50 % de la población trabajadora está en la informalidad
Según un reciente informe publicado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), la informalidad en Venezuela no ha parado de crecer. Las cifras presentadas por el instituto reflejan un país en donde más del 50% de la población trabajadora está laborando en el sector informal. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Abogan por inversión y legislación para revitalizar la empleabilidad en Venezuela
Representantes del sector empresarial, académico y sindical convergen en la necesidad de abordar la crítica situación del mercado laboral venezolano, marcada por la migración masiva, la informalidad y la obsolescencia de habilidades. La inversión y la legislación son señaladas como pilares fundamentales para revertir la tendencia negativa. Leer más
Fuente: Mundo UR
Resiliencia, el sello que imprimen los emprendedores venezolanos en tecnología fuera del país
Carlos García Ottati es el epítome de los emprendedores venezolanos que en el extranjero han logrado éxito. El egresado de Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas, llegó a México en 2014 para trabajar en Linio, uno de los primeros marketplaces online en Latinoamérica. Leer más
Fuente: El Nacional
Venezuela y Rusia firmaron acuerdo para fortalecer las Zonas Económicas Especiales
Venezuela y Rusia consolidaron un nuevo convenio binacional, en el marco del Foro Económico Rusia-Mundo Islámico. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de mayo 2025
- ARTE, COMUNIDAD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL | ENTREVISTA CON LEVIT AGUILAR, FUNDADOR DE AZUL ARTE
- COCINA CON IDENTIDAD: LA PROPUESTA DEL OCEANIA HOTEL BOUTIQUE EN LA RUTA DE ARROCES Y RISSOTTOS
- 45 AÑOS DE ÉXITO EMPRESARIAL | ENTREVISTA CON MARÍA SOCORRO – PROSEIN VENEZUELA
- PAUL MÁRQUEZ PRESENTA SU VISIÓN PARA LIDERAR FEDECÁMARAS ZULIA 2025-2027