Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de junio 2024

GREMIOS EMPRESARIALES

Fedecámaras espera que luego del 28J haya acuerdos nacionales para lograr inversiones

Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela -Fedecámaras-, afirmó que en estos momentos el país necesita diálogo y la llegada de inversiones para impulsar la economía. Leer más

Fuente: Unión Radio

Fedecámaras expone a funcionarios de EE. UU. problemas que aquejan al sector

Adán Celis, presidente de Fedecámaras, mantuvo una conversación con funcionarios estadounidenses, a quienes señaló que las sanciones han “logrado empobrecer más a los venezolanos”. Agregó que diferentes actores internacionales “están esperando que en Venezuela haya acuerdos para venir a invertir” Leer más

Fuente: La Verdad

Comerciantes de Aruba piden reapertura total de la frontera con Venezuela

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Aruba mencionó que la medida es esencial para facilitar la importación y exportación de productos a precios más asequibles, considerando el elevado costo de los alimentos y materiales de construcción en la isla Leer más

Fuente: La Verdad

63% de los ingresos del sector autopartes se van al pago de impuestos

La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) informó que más del 60% de los ingresos del sector se destinan al pago de impuestos. Leer más

Fuente: Unión Radio

Fedecámaras Portuguesa y cámaras regionales se unen en «Estrategias para el futuro de Venezuela»

Directivos de Fedecámaras Portuguesa, conjuntamente con las Cámaras de Comercio e Industria de Acarigua y Araure, así como la de la Construcción en la región, acordaron realizar un «Encuentro Portuguesa: Estrategias para el futuro de Venezuela».  Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

 

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 36,3831 Bs/USD (-0,0297%). Fecha Valor: Jueves #20Jun 2024

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 36,3831 Bs/USD, presentando una disminución de 0,0108 bolívares (-0,0297%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Asdrúbal Oliveros: Venezuela tiene muy por encima de lo que se produce

Con respecto a la situación de Citgo, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, advirtió que Venezuela tiene una deuda equivalente a 150 puntos del PIB, alertando que esto está muy por encima de lo que se produce. Leer más

Fuente: Foco Informativo

El 53% de las empresas venezolanas incluye un componente en dólares en su oferta salarial

El sondeo realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la consultora internacional Mercer precisó que más del 90% de las empresas del país cancela parte de los sueldos de sus trabajadores en bolívares. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Agroindustria en Yaracuy opera a 25% de capacidad y la economía regional apuesta por una ZEE para resurgir

Mientras el sector comercial reporta crecimiento a pesar de altas cargas impositivas, el sector agroindustrial en Yaracuy ralentiza su crecimiento por falta de combustible y fallas en servicios públicos. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

¿Cuál es la situación de los trabajadores del sector privado?

El experto en relaciones industriales con máster en Finanzas, Iván Acosta, aseguró este miércoles que la empleabilidad y las nuevas oportunidades para los trabajadores del sector privado se ha «limitado por distintas razones de negocios». Leer más

Fuente: Unión Radio

Blagdimir Labrador dice que pronto Venezuela ingresará a los BRICS

El economista, magister en finanzas; y profesor universitario, Blagdimir Labrador, señaló que existe una alta probabilidad de que Venezuela ingrese al grupo de los BRICS en la cumbre del próximo mes de noviembre. Leer más

Fuente: Unión Radio

Dossier Venezuela: Economía en la frontera sigue estancada por crisis de servicios y combustible

La prosperidad de la economía en la frontera de Venezuela y Colombia quedó en el recuerdo. La promesa de mejora no ha llegado luego de que las autoridades de ambos países reabrieran los pasos internacionales, tras siete años de cierre ordenado por Nicolás Maduro. Los comerciantes reportan que no tienen ganancia, sino que sobreviven. Leer más

Fuente: La Patilla

El “vía crucis” del crédito: hay empresas que necesitan préstamos para pagar nóminas en Venezuela

La empresa privada venezolana se sigue financiando a propio pulmón, es decir, con sus propios capitales en la mayoría de los casos, debido a que la oferta de la banca pública y privada no es suficiente. Leer más

Fuente: La Patilla

Acreedor demandó a Pdvsa por 1.500 millones de dólares en Texas

En paralelo, un tribunal federal en Delaware subasta acciones de PDV Holding para satisfacer reclamaciones que ascienden a 21.300 millones de dólares, por expropiaciones y deudas impagas por parte de Venezuela Leer más

Fuente: El Nacional

Bancos no laborarán este lunes 24-Jun

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) estableció el segundo feriado bancario del mes de junio Leer más

Fuente: Noticia al Día

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.