Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de agosto 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Cámara de Comercio de Maracaibo: “La conectividad, los servicios públicos y la seguridad jurídica son esenciales para la recuperación económica”
El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo Dino Cafoncelli presentó un balance sobre la dinámica empresarial de la ciudad en entrevista concedida al periodista Andrés Rojas en el programa 2+2, en el cual abordó los principales aspectos vinculados a la actividad económica y gremial de la región. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Sector comercial de Maracaibo mantiene buena perspectiva para este trimestre
El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo del estado Zulia, Dino Cafoncelli, informó este martes que el índice de confianza empresarial «subió 15 puntos» en el último estudio que realizó el sector, lo que refleja que las perspectivas han mejorado. Leer más
Fuente: Unión Radio
Cámara de Comercio de Maracaibo indicó que se necesitaron 543 dólares para cubrir la canasta básica en julio
La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadística dio a conocer su informe técnico mensual sobre el comportamiento de la Canasta Alimentaria, correspondiente al séptimo mes del año. Esta medición se realiza con el propósito de ofrecer una referencia objetiva sobre el costo de los productos alimenticios básicos en la ciudad. Leer más
Fuente: La Patilla
Fedecámaras apuesta por la Transformación Tecnológica
El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, anunció que la institución gremial creará la comisión de Transformación Tecnológica para acelerar el proceso de adopción de nuevas herramientas digitales. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
CANARES: La rentabilidad de los restaurantes en Venezuela se sitúa entre 10 % y 15 %
Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes de Venezuela (CANARES), en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que se ha observado un aumento en el cierre de restaurantes, atribuido a cargas operativas y gastos que superan la capacidad de muchos negocios para mantenerse a flote. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Productos venezolanos y colombianos alcanzaron equilibrio de precios en la frontera: Cámara de Comercio de Táchira
Un mayor uso del bolívar en los estados fronterizos con Colombia generó que los precios de productos venezolanos y los elaborados en el vecino país que ingresan por importaciones, alcanzaran un equilibrio, indican desde la Cámara de Comercio de Táchira. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Actividad del sector de textos escolares registra caída en adquisiciones
El sector de textos escolares en Venezuela enfrenta una desaceleración significativa en esta temporada, según informó Julio Mazparrote, vicepresidente de la Cámara Venezolana de Editores de Textos Escolares. Leer más
Fuente: Mundo UR
Empresarios de Falcón interesados en recuperar flota pesquera
En las aguas del estado Falcón es posible encontrar diversidad de peces. Muchas de estas especies no son solo una importante muestra de la biodiversidad nacional, sino que constituyen auténticos recursos económicos para la entidad. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Sector del arroz espera producir 683.000 toneladas del rubro este año y cubrir el 76 % de la demanda nacional
José Luis Pérez, presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), dijo que desde hace aproximadamente 3 años, los precios del rubro se han estabilizado. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
EEUU acepta consultas con Brasil en la OMC por aranceles del 50 %
Estados Unidos aceptó este miércoles el pedido de consultas formulado por Brasil ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para discutir los aranceles del 50% impuestos por el gobierno de Donald Trump, según consta en una carta remitida al organismo multilateral. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Carga aérea en los principales mercados de Latinoamérica crece 2,6 % en junio
Junio fue un buen mes para la mayoría de los mercados de carga aérea más transitados de la región, con excepción de Brasil y Chile, según el último reporte de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Autoridades firman alianza estratégica con planta avícola para incrementar la producción nacional
Los ministros de Agricultura y Tierras, Pesca y Acuicultura e Industrias y Producción Nacional, Julio León Heredia, Juan Carlos Loyo y Alex Saab, respectivamente, firmaron una alianza estratégica con una planta avícola ubicada en el estado Zulia, con el fin de maximizar el uso de su capacidad instalada e incrementar la producción nacional de alimentos. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Juan Carlos Dao: 65 % de la cartera de créditos de Bancaribe va al sector productivo
En entrevista exclusiva con Banca y Negocios, Juan Carlos Dao, presidente de la junta directiva de Bancaribe, analiza la situación de la institución y del mercado bancario. Señala que la informalidad es un obstáculo clave para el crecimiento del crédito. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Fospuca y la Alcaldía de Maracaibo firman contrato para atender emergencia ambiental
Maracaibo enfrenta una de las peores crisis de basura de los últimos años. La acumulación de desechos en calles y comunidades derivó en una emergencia ambiental que ponía en riesgo la salud pública y el orden urbano. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Observatorio de Empleabilidad: 75 % de universitarios quiere trabajar en empresas, nacionales o trasnacionales
Entre el 72 % y el 75 % de los jóvenes universitarios del país, al culminar sus estudios superiores, manifiesta interés por insertarse laboralmente en empresas, bien sea nacionales o trasnacionales, indicó Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
El dólar se cotiza este miércoles en 138,12 bolívares
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa cambiaria del dólar para este miércoles abrirá en 138,12 bolívares, mientras que el euro se cotizará en 161,22 bolívares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Realidad sin maquillaje: sueldos pulverizados y precios en alza hunden el poder adquisitivo de los caraqueños
El poder de compra de los caraqueños va en descenso debido a los sueldos y mientras pasa el tiempo, este fenómeno se va haciendo más notorio según testimonios de algunos comerciantes y trabajadores dependientes del aparato estatal. Leer más
Fuente: La Patilla
Familias “estiran” el presupuesto escolar ante los altos costos de útiles y uniformes
En pleno agosto, con el inicio de clases a menos de un mes, el panorama en el boulevard de Sabana Grande luce contrastante: vitrinas llenas de uniformes y útiles, pero tiendas semivacías. La razón es simple: los padres hacen cuentas antes de gastar. Leer más
Fuente: La Patilla
Informe de energía y petróleo: Y en Venezuela, Chevron regresa
Cumbre Trump–Putin en Alaska: espectáculo sin acuerdo. Ucrania golpea refinerías rusas, mercados siguen volátiles, OPEP+ y IEA se contradicen, Israel escala en Gaza, India y China tensan la cuerda… y en Venezuela, Chevron regresa mientras EE. UU. despliega tropas contra el Cartel de los Soles. Leer más
Fuente: La Patilla
Morosidad en condominios podría activar juicios penales en Venezuela
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reactivó los juicios por morosidad de condominios que pueden terminar en transacciones conciliatorias o embargos a los residentes que no cumplen con las fechas pautadas de pago. Leer más
Fuente: La Patilla
Dólar BCV arrancó la semana con importante alza en su cotización
El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó este martes 19 de agosto la tasa oficial del dólar en 138,12 bolívares, un aumento de 1,23 bolívares con respecto al viernes 15 de agosto, cuando se cotizó en 136,89 bolívares. El euro, por su parte, escaló a 161,22 bolívares, frente a los 160,28 bolívares de la jornada anterior. Leer más
Fuente: La Patilla
Tamara Herrera advirtió que la caída del petróleo golpeará aún más la economía venezolana
La economista Tamara Herrera advirtió este martes que Venezuela atraviesa un entorno económico desfavorable que, aunque no es nuevo, se agrava por la caída de los precios del petróleo, situación que impacta directamente los ingresos externos y la disponibilidad de divisas en el país. Leer más
Fuente: La Patilla
Venezuela anuncia más de 500 acuerdos turísticos con 15 países
En julio, operadores de Trinidad y Tobago visitaron el estado Nueva Esparta para establecer alianzas comerciales y conocer destinos como la isla de Margarita, la laguna de la Restinga y la playa El Agua. Leer más
Fuente: El Nacional
La isla La Tortuga, otra ofrenda al altar del fracaso de las zonas económicas especiales
El aprovechamiento turístico de La Tortuga es posible de manera ecológica y sustentable, pero no con aeropuerto internacional ni puerto de aguas profundas. Mantener el valor escénico del paisaje y la distribución y complementación de los ecosistemas naturales es esencial para la preservación de uno de los reservorios marinos del país relativamente prístinos. Leer más
Fuente: El Nacional
Comerciantes en Maracaibo adelantan ventas de artículos navideños con la última moda
En un giro inesperado del calendario, varios establecimientos comerciales en la región zuliana decidieron adelantar la navidad colocando sus productos en las vitrinas, dando así desde ya la bienvenida a la temporada decembrina. Leer más
Fuente: Noticia al Día
¿Qué compra un trabajador con un ingreso mensual de $160?
El salario mínimo en el país se mantiene en 130 bolívares mensuales, menos de un dólar al tipo de cambio oficial, complementado por bonos que elevan el ingreso de muchos trabajadores del sector público a unos 160 dólares. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de agosto 2025
- Empresarios marabinos proyectan estabilidad económica para el tercer trimestre de 2025
- Cámara de Comercio de Maracaibo: “La conectividad, los servicios públicos y la seguridad jurídica son esenciales para la recuperación económica”
- Cámara de Comercio de Maracaibo recibió visita institucional de la Cámara Venezolana de Juguetes, CAVENJU
- VITTORIO LIBERTI | LIDERAZGO EMPRESARIAL Y ESTRATEGIA DIGITAL DE 1BITE STUDIO