Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 19 de junio 2024

GREMIOS EMPRESARIALES

Canasta Alimentaria en Maracaibo presenta leve alza en mayo

La Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de su Unidad de Información y Estadística, presenta los resultados del estudio «Costo de la Canasta Alimentaria» correspondiente al mes de mayo del 2024. Este análisis tiene como objetivo ofrecer información fidedigna sobre la evolución de los precios de los alimentos básicos en la capital zuliana. Leer más

Fuente: Prensa CCM

Colegios privados de Trujillo: No tenemos cómo pagar nuevos impuestos

Fausto Romeo, director de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados, advirtió que las mensualidades de los colegios privados podrían aumentar entre 5 y 12 dólares más por un incremento de entre 4,5% y 6% en el presupuesto del año escolar 2023-2024.  Leer más

Fuente: El Nacional

Fedecámaras Yaracuy considera que la ZEE dinamizará la economía de la región

Héctor Bastidas, presidente de Fedecámaras Yaracuy, considera que en la entidad hay condiciones para desarrollar satisfactoriamente una Zona Económica Especial  -ZEE-, como anunció el gobernador Julio León Heredia. Leer más

Fuente: Unión Radio

Industriales aragüeños celebran este jueves su 60 aniversario en la Expo Aragua

El presidente del comité organizador del 60 aniversario de la Cámara de Industriales del estado Aragua, Gonzalo Penagos, informó que la Expo Aragua que inicia este jueves 20 de junio servirá como una «plataforma de conexión y reencuentro» para el sector. Leer más

Fuente: Unión Radio

Jorge Roig: No podemos avanzar en una recuperación del salario de los trabajadores si no cambiamos la ley

Jorge Roig, miembro del consejo de la Administración de la Organización Internacional De Trabajadores (OIT), advirtió que no se puede avanzar en un proceso de recuperación del salario de los trabajadores si no hay cambios en la ley del trabajo. Leer más

Fuente: Mundo UR

Alianza de Alcaldía de Maracaibo con Fegalago e INSAI permite vacunación gratuita contra la fiebre aftosa en el oeste

Mil 338 vacunas contra la fiebre aftosa recibieron de forma gratuita los pequeños y medianos productores del oeste de Maracaibo, gracias a una alianza entre la Alcaldía de  Maracaibo, a través del Instituto para la Producción Agrícola Urbana y Periurbana de Maracaibo (IPAUPMA), con la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI). Leer más

Fuente: Es Con Usted

Piden una reforma en la Ley del Trabajo para poder recuperar los ingresos de los trabajadores

Jorge Roig, miembro del consejo de la Administración de la Organización Internacional Del Trabajo (OIT), consideró que no es posible que los trabajadores venezolanos recuperen su poder adquisitivo sin un cambio en la Ley del Trabajo. Leer más

Fuente: Caraota Digital

Empresarios de Monagas y la Cámara de Comercio de México, trabajan para un intercambio comercial

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de la entidad, Julio Bathika, expresó que los representantes mexicanos se mostraron interesados en el potencial de Monagas en diferentes rubros y de abrir una vitrina para la comercialización. Leer más

Fuente: Noticiero Venevisión

Índice Bursátil Caracas cerró en 76.017,22 puntos (+0,55%) #18jun 2024

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 76.017,22 puntos con una variación de 412,88 puntos (+0,55%), con respecto a la sesión anterior.  Leer más

Fuente: Finanzas Digital

 

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 36,3939 Bs/USD (-0,0651%). Fecha Valor: Miércoles #19Jun 2024

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 36,3939 Bs/USD, presentando una disminución de 0,0237 bolívares (-0,0651%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Reservas Internacionales cerraron la semana del 14/06/2024 en US$ 10.239 millones (+0,96%)

De acuerdo con cifras provisionales del Banco Central de Venezuela (BCV), las Reservas Internacionales de Venezuela cerraron la semana pasada en 10.239 millones de dólares. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

OVF señaló que la actividad económica en Venezuela podría crecer 5,3%

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) estima en su más reciente informe de expectativas económicas correspondiente al mes de junio, señaló que la actividad económica en Venezuela podría crecer 5,3%, Leer más

Fuente: Noticiero Venevisión

BNC renovará el sistema de pago

El Banco Nacional de Crédito Nova (BNC) anunció a través de sus redes sociales este lunes 17 de junio, que renovará su sistema de pagos. El nuevo sistema será lanzado el próximo 19 de junio, en paralelo en las torres BNC tanto en Caracas como en Maracaibo. Leer más

Fuente: Foco Informativo

Dólar paralelo subió bastante este 18Jun: Así se cotizó

El dólar paralelo inició la jornada de este 18 de junio con tendencia alcista al cotizarse en Bs. 40,09.  Leer más

Fuente: Caraota Digital

Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para llevar el crédito a US$18.000 millones

El experto en riesgo bancario, Leonardo Buniak, señala que el capital que la banca registra en sus balances es muy superior al mínimo legal, pero, además, el valor de los activos de riesgo es mínimo, precisamente por el tamaño de la cartera de crédito. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

BCV aprieta el paso para mantener anclaje del dólar con nueva intervención de US$100 millones

Con esta nueva colocación, el monto de intervención cambiaria llega a 268 millones de dólares en junio, lo que ya parece anticipar un mes récord, ya que el BCV podría superar los 446 millones vendidos en enero pasado. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Buniak: La baja del encaje legal podría ser un factor de crecimiento en la economía

El economista, Leonardo Buniak, consideró que la banca venezolana se encuentra limitada en su capacidad debido a la ausencia de disponibilidad en la liquidez para hacer intermediación crediticia. Leer más

Fuente: Mundo UR

Evalúan impulsar exportación de rubros agrícolas de Trujillo

El ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, afirmó que el estado Trujillo posee potencial para participar en el área internacional con la comercialización de varios de sus rubros agrícolas. Leer más

Fuente: Unión Radio

Reuters: Venezuela analiza propuesta para extender empresa conjunta de Pdvsa y Chevron hasta 2047

La Asamblea Nacional de Venezuela comenzó el lunes a discutir una propuesta para extender hasta 2047 un contrato entre la petrolera estatal PDVSA y la estadounidense Chevron (CVX.N)., abre una nueva pestañaoperar una empresa conjunta en la zona productora más grande del país. Leer más

Fuente: La Patilla

José Grasso Vecchio asegura que en Venezuela hay un incremento en las carteras de crédito

En una entrevista reciente, el analista financiero José Grasso Vecchio conversó con el periodista Eduardo Rodríguez y abordaron el tema del financiamiento bancario, destacando los logros y desafíos en este ámbito. Leer más

Fuente: La Patilla

El “vía crucis” del crédito: hay empresas que necesitan préstamos para pagar nóminas en Venezuela

Aarón Olmos, economista y profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), explica que la razón es el altísimo encaje legal que impone el Banco Central de Venezuela (BCV) a la banca, el cual es el más alto del mundo, ya que se ubica en 73%. Leer más

Fuente: La Patilla

“Citas” para gasolina barata en Venezuela: entre el desconcierto y las dudas sobre su efectividad

La propuesta de la administración de Maduro en Venezuela de dar citas para comprar gasolina subsidiada genera desconcierto entre los venezolanos y dudas de su éxito entre expertos. Leer más

Fuente: La Patilla

El gobierno firmó contratos con Brics para invertir en empresas públicas

El mandatario explicó que su gobierno obtuvo las inversiones a través de la Ley Antibloqueo, la cual le permite firmar contratos secretos, sin rendir cuentas al Parlamento, con el objetivo de burlar las sanciones económicas internacionales Leer más

Fuente: El Nacional

Maracaibo ya cuenta con 2.000 condominios inscritos ante la DARU: El 75 % está al día con los pagos

Aumentamos a 2.000 condominios registrados en la Dirección de Residencias y Urbanismos (DARU)”, destacó el alcalde Rafael Ramírez Colina, en su Balance de Gestión y Transparencia número 111. El mandatario municipal precisó que esta es la demostración de que las comunidades confían en el trabajo que se está realizando en cada una de las zonas de la ciudad. Leer más

Fuente: Noticia al Día

El impacto económico de los casinos a nivel global

La industria de los casinos en línea ha pasado de ser prácticamente residual a volverse en un sector económico potente que mueve grandes cantidades de dinero. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Aprobada extensión de funcionamiento por 15 años de la empresa mixta Petropiar

La Asamblea Nacional aprobó este martes la solicitud de prórroga de la empresa mixta Petropiar por un periodo de 15 años Leer más

Fuente: Noticia al Día

Venezuela ocupa el segundo lugar entre los países con mayor inflación en Latinoamérica

Argentina lidera el listado con una inflación acumulada de 71,9 % entre enero y mayo. En la tercera posición del listado se encuentra Colombia, puesto que entre enero y mayo de 2024 ha acumulado una inflación de 3,78 %. Mientras que Uruguay se mantiene en el cuarto lugar Leer más

Fuente: Versión Final

Héctor Silva es el nuevo ministro para el Desarrollo Minero Ecológico

Viene de desempeñarse como viceministro de Economía Productiva y sustituye en el cargo al almirante William Serantes Pinto. El jefe de Estado anunció además la creación del Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana, y será dirigido por el profesor Pedro Sassone Leer más

Fuente: Versión Final

Alertan que centros educativos no deberían pagar tributo de 9% a pensionados

Nancy Hernández, miembro del consejo directivo de Fenasopadres, alertó que este tributo podría generar el cierre de colegios privados. Un impuesto que, según su percepción, recaudará aproximadamente 30 mil dólares al año que no se verían en ningún beneficio para los docentes. Leer más

Fuente: La Verdad

Cesta Cedice en Maracaibo alcanza los $ 548 durante mayo

El Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad indicó que la capital zuliana fue la segunda ciudad que registró mayor incremento mensual de inflación con 2,68 % en bolívares y 2,42 % en dólares. Leer más

Fuente: La Verdad

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.