Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 18 de junio 2024

GREMIOS EMPRESARIALES

Alertan que muchas empresas en Venezuela «no tienen rentabilidad» por la alta carga fiscal

Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras, acotó que la mayoría de las empresas informales «desean pasar a la formalidad, pero no lo pueden hacer si la carga fiscal es tan alta». Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Cámara de Comercio Electrónico: falta de legislación para comercio electrónico no le permitirá a Venezuela gran auge en el área

Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, aseguró que debido a la falta de legislación para el comercio electrónico, Venezuela no tendrá ese gran auge que tienen otros países de la región en el área. Leer más

Fuente: Mundo UR

Cámara Inmobiliaria advierte decrecimiento en el sector

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, Fernando Di Geronimo, reportó decrecimiento y casi paralización del sector. Leer más

Fuente: Unión Radio

La Guaira, un destino turístico que se apaga con las fallas en servicios públicos

Jesús Castellanos, representante de la Cámara de Turismo de La Guaira, analizó los factores que han contribuido a esta decadencia y las propuestas para revitalizar un sector que una vez fue próspero. Leer más

Fuente: La Patilla

Al menos el 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en el pago de tributos: Cifar

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, estima que entre el 58% y 60% de las ganancias del sector se va en el pago de impuestos.  Leer más

Fuente: Noticia al Día

Economía del segundo semestre del año depende del reconocimiento internacional de la elección, según Ecoanalítica

El economista senior de Ecoanalítica, Jesús Palacios Chacín, aseguró que aunque la política es factor exógeno de la economía, la aspiración es a que «la elección sirva como punto de encuentro y de conciliación de varios puntos políticos, que permita que el país pase la página». Leer más

Fuente: Mundo UR

El aumento de capital de la Bolsa sobrepasó las expectativas

La socialización del capital tanto en empresas privadas como públicas ha sido muy exitosa en otros países, al convertirse en un mecanismo de ahorro. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

 

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 36,4176 Bs/USD (-0,0329%). Fecha Valor: Martes #18Jun 2024

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 36,4176 Bs/USD, presentando una disminución de 0,012 bolívares (-0,0329%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

OVF modifica al alza proyección de crecimiento económico para Venezuela

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) dio a conocer los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas junio 2024 para las variables de inflación, crecimiento del PIB y el tipo de cambio.  Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Créditos de la banca venezolana presentaron un crecimiento interanual de 86,26% al cierre de mayo 2024

Al cierre de mayo de 2024 el total activo del sistema bancario venezolano se ubicó en Bs 368,26 millardos ($10,08 millardos), mostrando una variación interanual de +25,94%. Este ascenso se ha materializado en las partidas: cartera de créditos (+86,26%) y disponibilidades (+35,60%).  Leer más

Fuente: Descifrado

«¿En qué somos competitivos y en qué no?»: Venezuela necesita de una industria manufacturera robusta

Daniel Cadenas, economista, precisó que con una capacidad instalada promedio de solo 35%, una presión fiscal que se come el 70% del margen operativo y con financiamiento escaso, «es muy mal momento para determinar en qué somos competitivos». Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Estiman que el 52% de la fuerza laboral de Venezuela trabaja «por cuenta propia»

Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Informativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), dijo que hay reportes de empresas reconocidas en Venezuela «donde los empleados optan por renunciar para trabajar por cuenta propia». Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Cámaras inmobiliarias del país denuncian que costos en registros y aranceles hacen difícil el cierre de negociaciones

Fernando Di Geronimo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana y Dayana Angulo, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Mérida, denuncian que los altos costos en registros y aranceles, hacen difícil el cierre de las negociaciones. Leer más

Fuente: Mundo UR

Experto financiero afirma que la cartera de crédito se duplicó en un año

El analista financiero, José Grasso Vecchio, aseguró este lunes que la cartera de crédito del sector bancario cerró el mes de mayo en 1.766 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento. Leer más

Fuente: Unión Radio

Afirman que es necesario restablecer una escala de valores para el trabajador

El director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Gabriel Wald, afirmó este lunes que es necesario «restablecer una escala de valores» para los ingresos de los trabajadores. Leer más

Fuente: Unión Radio

“Boom económico” en Las Mercedes se volvió una “pequeña burbuja” para el comercio

La Cámara Nacional de Restaurantes (Canares) reporta el cierre de restaurantes en varias partes del país, la mayoría de estos tenían entre 24 y 30 meses de operatividad. Para el mes de julio, la Cámara tiene previsto presentar un informe con el balance de los establecimientos cerrados. Leer más

Fuente: La Patilla

Banco de Venezuela tendrá nueva tarjeta con tecnología NFC

Román Maniglia, presidente del Banco de Venezuela, presentó la nueva tarjeta que comenzarán a distribuir en todo el país a partir de junio de este año.  Leer más

Fuente: El Nacional

Un 40% de futuros profesionales universitarios esperan trabajar en Venezuela: Revela estudio de la Ucab

Entre los estudiantes universitarios que están por graduarse ha disminuido el interés por emigrar, según un estudio realizado por el Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), presentado por el psicólogo Gabriel Wald en la Semana Empresarial UCAB 2024.  Leer más

Fuente: Noticia al Día

La catástrofe que llevó a Venezuela al borde de perder la propiedad de Citgo

La que por muchos años fue una de las compañías más valiosas para Venezuela, hoy yace sumida en multimillonarias deudas en una subasta de la justicia estadounidense.  Leer más

Fuente: Versión Final

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.