Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 18 de febrero 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Fedecámaras advierte que 2025 inicia “preocupantemente lento”

Tiziana Polesel, vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), advirtió este lunes 17 de febrero que el 2025 empezó “preocupantemente lento”, según lo reportado por los sectores más importantes del país, insistiendo en que sigue la “casi paralización” del sector construcción y teniendo al sector comercio como termómetro para calificar el inicio de año. Leer más

Fuente: La Verdad

Restaurantes enfrentan grandes «retos» para mantenerse operativos

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), Iván Puerta, afirmó que la «mayoría de los negocios» del sector enfrentan grandes retos para mantenerse en el mercado y ofrecer sus servicios. Leer más

Fuente: Unión Radio

Empresarios de Trujillo: “60% de utilidad de los negocios se va en pago de impuestos”

Según las declaraciones del presidente de Fedecámaras Trujillo , Nelson Monreal, los negocios de la entidad se ven fuertemente afectados por el sistema tributario. Durante la entrevista que el empresario sostuvo con Fedecámaras radio, señaló que los comerciantes y productores deben destinar hasta el 60% de las utilidades que generan para el pago de impuestos en Trujillo. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Fallas en suministro de diesel compromete la siembra de maíz y arroz para 2025

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, detalló que por cada hectárea de maíz se requiere al menos 110 litros de combustible. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 62,0999 Bs/USD (+0,0469%). Fecha Valor: martes 18 de febrero de 2025

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 62,0999 Bs/USD, presentando un incremento de 0,0291 bolívares (+0,0469%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Reservas Internacionales cerraron la semana del 14/02/2025 en US$ 10.373 millones (-0,05%)

De acuerdo con cifras provisionales del Banco Central de Venezuela (BCV), las Reservas Internacionales de Venezuela cerraron la semana pasada en 10.373 millones de dólares. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar la agrotecnología

Las empresas venezolanas AVAT y Siagrica establecieron una alianza con sus similares de Colombia, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos, y entre sus planes figura dictar un diplomado de agrotecnología. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Si Venezuela regresa al FMI podría comenzar las discusiones para refinanciar la deuda externa, dijo economista

Hermes Pérez, economista, espera que se publique toda la data que tiene pendiente el Banco Central de Venezuela (BCV) y que la nación caribeña tenga relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Los 5 estados de Venezuela en donde se da la menor actividad económica, según estudio

En Venezuela, es importante comprender «las profundas asimetrías» que existen en las regiones del país para desarrollar negocios. En ese sentido, el economista Asdrúbal Oliveros precisó que en el país hay 5 estados, según un estudio, que tienen la menor actividad económica. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Digitel ha invertido US$680 millones en 4 años y prepara avances significativos en despliegue 5G

Digitel activará alrededor del 10% de las estaciones listas para 5G en 2025 que suman un total de 2.400 y alcanzarán un total de 4.200 estaciones al cierre de 2025. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Expertos explicaron en qué consisten los créditos en Unidad de Valor de Crédito

Desde el escritorio de Salaverría Abogados, el Dr. José Getulio Salaverría y la Dra María Gabriela López compartieron información importante sobre las deudas de valor y los créditos bancarios. Leer más

Fuente: Mundo UR

Producción nacional de flores fue insuficiente para cubrir demanda

Para este 14 de febrero, los números de ventas de flores en todo el país fueron elevados, así lo reporta José Gregorio Ramírez, presidente de la empresa Flores Bailadores y floricultor del municipio homónimo en Mérida, quien manifiesta además que la producción nacional no fue suficiente para cubrir la demanda. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Autoridades de Trujillo proyectan habilitar una vía turística con la isla de Margarita

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, informó que la entidad ha registrado un impulso turístico debido al embellecimiento de los sitios dispuestos para la recreación y el compartir de ciudadanos de la región y visitantes. Leer más

Fuente: Unión Radio

Explotación de bloque Stabroek de Exxon Mobil abarca proyección marítima de zona en reclamación

Rubén Bolívar, presidente de Marbol Energy consultora de petróleo y gas y asesor de la comisión especial de la Asamblea Nacional -AN- para la defensa de la Guayana Esequiba, opina que el anuncio de ExxonMobil de aumentar la producción bajo un permiso para su octavo proyecto en Guyana forma parte de los avances de la empresa petrolera que ya “produce 650 mil barriles diarios”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Opinan que las sanciones petroleras a Venezuela “se van a ir levantando gradualmente”

El economista, exsenador y exdiputado, Alejandro Moncada, opina que las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos al país “se van a ir levantando gradualmente”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Fedeunep: A los temas laborales que se discuten hay que sumar la reforma constitucional

Antonio Suárez, Federación Nacional de Empleados Públicos – Fedeunep-, señaló que los trabajadores siguen a la espera de una mejora en la escala de sueldos. “Hay que hacer una reingeniería del sector”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Fijaron plazo hasta marzo para la venta privada de acciones de una filial de Pdvsa

Este fallo fue emitido por el magistrado Hans Vetter, como parte de un viejo litigio por la ejecución de un laudo arbitral, en el que se ordenó a la estatal venezolana pagar 1.987 millones de dólares por las expropiaciones a Phillips Petroleum Company Venezuela Limited y ConocoPhillips Petrozuata BV. Leer más

Fuente: La Patilla

BCV aumentó su oferta de divisas a 90 millones de dólares

El Banco Central de Venezuela —BCV— incrementó su intervención cambiaria a 90 millones de dólares este 17 de febrero, lo que representa un aumento de 125% respecto a la oferta anterior, que se había mantenido en 40 millones durante tres semanas consecutivas. Leer más

Fuente: El Nacional

 

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.