Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 17 de febrero 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Empresarios esperan que se retome proyecto de ampliación del puerto La Ceiba para reactivar la economía

El presidente de Fedecámaras Trujillo, Nelson Monreal, expresó que la entidad no escapa de la realidad económica y acotó que los comerciantes y empresarios destinan hasta el 60 % de las utilidades que generan para pagar impuestos. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Apagones afectan sectores comerciales e industriales en Mérida, advierte gremio empresarial

Los cortes de electricidad en el estado Mérida, que en la actualidad se prolongan entre cuatro y ocho horas por día, afectan las actividades económicas en los sectores industrial y comercial, advierte la Cámara de Comercio e Industria de El Vigía y Sur del Lago. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Producción nacional de calzado disminuyó 15 % en 2024

El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado (Cavecal), Toni Di Benedetto, explicó que para el sector es muy complicado competir con los precios de los productos importados. Leer más

Fuente: Unión Radio

Caficultores nacionales exigen mejoras en los pagos por la producción del rubro

Productores de café en Venezuela afirman que la agroindustria paga su producción a menos de la mitad del precio internacional. Leer más

Fuente: Unión Radio

Intercambio comercial con Colombia por la frontera de Paraguachón superó en 51,8 % al de Táchira en enero

En el primer mes de 2025, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela por la frontera de Paraguachón fue superior en ingresos en un 51,8 por ciento, al del paso fronterizo por el Táchira. Leer más

Fuente: Noticia al Día

El 70 % de compras electrónicas en el país se hacen a través de teléfonos móviles

Según la Cámara Venezolana del Comercio Eléctrónico (Cavecom-e) el 70% de las compras electrónicas que se hacen en el país son a través de teléfonos móviles. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Índice Bursátil Caracas cerró en 162.709,56 (+0,66%) puntos #14feb 2025

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes en 162.709,56 puntos con una variación de 1.065,72 puntos (+0,66%), con respecto a la sesión anterior. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 62,0708 Bs/USD (+0,4013%). Fecha Valor: lunes 17 de febrero de 2025

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 62,0708 Bs/USD, presentando un incremento de 0,2481 bolívares (+0,4013%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Dólar acumula incremento de 19,30 % en mes y medio

El precio del dólar oficial sigue rompiendo barreras y este viernes 14 de febrero subió 0,40 % para cerrar en 62,07 bolívares por unidad, de manera que llega a la mitad de febrero con un alza acumulada de 19,30 % en lo que va de 2025. Leer más

Fuente: Foco Informativo

Chevron aumentará producción en Venezuela durante los próximos siete años

La petrolera estadounidense Chevron tiene planes de aumentar las exportaciones de petróleo de Venezuela a un máximo de siete años, tras una reunión entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el enviado del mandatario estadounidense Donald Trump, Richard Grenell, que aligeró los temores de sanciones adicionales. Leer más

Fuente: Foco Informativo

Petroleras foráneas generan 30 % de la producción de crudo en Venezuela

Las compañías petroleras foráneas están asociadas con Pdvsa en empresas donde tienen una cuota minoritaria de las acciones, pero controlan la producción y ya alcanzan un 30 por ciento del volumen total del crudo extraído en el país. Leer más

Fuente: Foco Informativo

Econ. Gustavo Machado: “inyección de divisas de manera aislada en el mercado cambiario es insostenible»

El director de investigación e innovación del Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia (IGEZ)  explicó que desde octubre del 2024 hasta ahora, el flujo de bolívares en el país ha incrementado sustancialmente, mientras que los dólares permanecen en alza escalada. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

China o Estados Unidos: ¿Cuál es el principal socio comercial de Venezuela?

El comercio internacional se sacude una vez más con una guerra de aranceles, especialmente entre Estados Unidos y China, dos de los países líderes en la compra y venta de mercancías y servicios a escala mundial. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

La dolarización avanza en países de América Latina, advierten expertos

Factores como la inflación, la depreciación, la pérdida de confianza en sus monedas dan fuerza a la dolarización en países de la región, incluyendo a Venezuela. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Autoridades esperan abrir ruta turística que conectará al estado Trujillo con Margarita

Gerardo Márquez, gobernador del estado Trujillo, precisó que espera que la cifra de visitantes a la localidad incremente este año, una vez que se habilite la ruta área entre la entidad con la isla de Margarita. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Combos de carne y pollo en Caracas se plantan como una alternativa de ahorro

Estos paquetes de proteínas cárnicas, no solo ofrecen una opción accesible para las familias venezolanas, sino que también han generado revuelo e interés de muchos gracias a su presentación atractiva y sus precios competitivos. Leer más

Fuente: La Patilla

¿Cómo enfrentar la brecha entre el dólar paralelo y el oficial?

En enero de 2025 el bolívar experimentó depreciación de 10% frente al dólar estadounidense, que sigue siendo la divisa preferida para la mayoría de las transacciones en Venezuela. Leer más

Fuente: El Nacional

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.