Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 16 de octubre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
La Canasta Alimentaria en Maracaibo alcanzó Bs. 102.933 en septiembre
En su esfuerzo por fortalecer el acceso a información económica objetiva y verificable, la Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadística, dio a conocer los resultados correspondientes a la Canasta Alimentaria para la capital zuliana correspondiente al mes de septiembre. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Inflación alimentaria golpea con fuerza a los hogares marabinos: la comida se encarece 23 % en bolívares en un mes
La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadísticas, reportó que la Canasta Alimentaria en la capital zuliana alcanzó en septiembre de 2025 los 580 dólares, equivalentes a 102.933 bolívares de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela. Leer más
Fuente: El Nacional
Presidente de Fedecámaras llama a trabajar más en la diversificación productiva del país
El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, explicó que, aunque varios indicadores se han mantenido estables, los resultados distan de lo proyectado a comienzos de año. Señaló que es necesario seguir apostando al crecimiento del sector servicio y su diversificación, más allá de la actividad petrolera. Leer más
Fuente: Unión Radio
Fedenaga reporta variación de precios de la carne al consumidor
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló que existe una “desvariación total” entre el precio del ganado en pie, que se ubica en promedio en dos dólares por kilo, y el costo final que llega a pagar el consumidor. Leer más
Fuente: Unión Radio
Avex propone al Ejecutivo fórmulas alternativas para impulsar las exportaciones
Gustavo González Velutini, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores -AVEX-, recordó que en Venezuela uno de los rubros más exportables era el arroz. “Lo exportábamos a Colombia, y a Guyana, porque teníamos capacidad de sobra de sembrado de ese producto”. Leer más
Fuente: Unión Radio
Afalub: Consumo de grasas y lubricantes se incrementó 8 % tras ubicarse en 6.559 mil litros mensuales
Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Grasas y Aceites Lubricantes -Afalub-, precisó que «hasta el mes de julio el promedio mensual de la demanda fue de 6.559.000 litros, es decir lo que está consumiendo el sector”. Leer más
Fuente: Unión Radio
Balanza comercial entre Suiza y Venezuela se ubica en 43 millones de dólares en exportaciones
El director de la Cámara Venezolana – Suiza de Comercio e Industria, José Martínez, precisó que el intercambio comercial entre ambas naciones se mantienen en un bajo índice con exportaciones que suman alrededor de 43 millones de dólares. Leer más
Fuente: Unión Radio
ECONOMÍA
Tasa de Cambio BCV 16 de octubre de 2025: 201,4665 Bs/USD (+1,1849 %)
La tasa de cambio BCV al 16 de octubre de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 201,4665 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +2,3593 (+1,1849%) con respecto a la jornada anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Tamara Herrera: Ni la oferta de divisas por USDT puede mitigar la devaluación
Un menor ingreso por exportaciones petroleras en 2025 impactó la disponibilidad de divisas en Venezuela. Este año se observa una caída de 24,5% en la oferta oficial de dólares en este mercado, lo que crea distorsiones en la tasa del BCV y la inflación. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Criptomonedas registran pérdidas
Las principales criptomonedas registraron pérdidas este miércoles, en contraste con el cierre positivo de los mercados bursátiles en Estados Unidos. La firmeza del gobierno de Donald Trump frente a China volvió a introducir tensión en el panorama financiero global. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Expoforo Venezuela Productiva 2030: La vitrina de oportunidades para líderes, emprendedores y empresarios
La gerente del desarrollo inclusivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Yamel Pérez, destacó que la Expoforo Venezuela Productiva 2030 será un espacio de encuentro para líderes, empresarios tanto del sector público como privado con el objetivo de conocer temas estratégicos para el desarrollo del sector productivo nacional. Leer más
Fuente: Unión Radio
En caída libre: Dólar BCV superó por primera vez la barrera de los 200 bolívares
El dólar oficial, establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), superó por primera vez la barrera de los 200 bolívares al cerrar la jornada de este miércoles 15 de octubre en Bs. 201,46. Por su parte, el euro se cotizó en Bs. 234,20. Leer más
Fuente: La Patilla
Los países de América Latina más endeudados, según el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el mundo se aproxima a un nuevo máximo histórico de endeudamiento. Según su Monitor Fiscal revelado esta semana, “la deuda pública global se proyecta por encima del 100% del PIB en 2029”, lo que marcaría el nivel más alto desde 1948. Leer más
Fuente: La Patilla
EE UU autoriza a Shell y Trinidad y Tobago a desarrollar el campo de gas venezolano Dragón
La licencia permite avanzar en el proyecto cerca de la frontera marítima con Trinidad, pero exige la participación de empresas estadounidenses y prohíbe pagos directos al gobierno de Nicolás Maduro. Leer más
Fuente: El Nacional
Cashea modifica el Modo Más Cuotas y “pausa temporalmente” la inicial del 20 %
Cashea, la aplicación venezolana de créditos, está en el ojo del huracán de la opinión pública y sus usuarios tras difundir nuevos cambios en su plataforma de financiamiento. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Dino Cafoncelli representa a la Cámara de Comercio de Maracaibo en el Directorio Ampliado de Fedecámaras Zulia durante la #Cepeg2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 16 de octubre 2025
- CCM reafirma su compromiso con la innovación y la tecnología
- La Canasta Alimentaria en Maracaibo alcanzó Bs. 102.933 en septiembre
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 15 de octubre 2025