Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 15 de mayo 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Consecomercio aboga por una solución para abordar el diferencial cambiario
El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, destacó la necesidad de una reunión entre el sector público y privado para buscar soluciones que permitan reducir el diferencial cambiario, una situación que ha generado distorsiones en el sector comercio y los servicios. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Alertan sobre la “enorme crisis” y “paralización total” en el sector palmero nacional
La junta directiva de la Federación de Palmicultores de Venezuela (Fepalven) difundió un comunicado en el que informan “la enorme crisis” y la casi “paralización total” del sector de productos primarios de racimos de “frutas frescas de palma aceitera”. Leer más
Fuente: La Verdad
Comercio electrónico en Venezuela ha tenido un crecimiento mensual de 150 % durante 2025
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta, informó que en el primer cuatrimestre de este año 2025 han crecido 150 % mensual luego de la implementación de la facturación digital. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Excesivos tributos y diferencial cambiario siguen afectando la producción en Venezuela
Aunque la producción privada en Venezuela muestra señales de recuperación, su crecimiento sigue fuertemente condicionado por obstáculos estructurales como la presión fiscal, el diferencial cambiario y el acceso limitado al financiamiento. Así lo revela la Encuesta de Coyuntura Industrial del primer trimestre de 2025, elaborada por Conindustria. Leer más
Fuente: El Nacional
Conindustria: Volumen de producción creció más de 8% en el primer trimestre de 2025
El presidente de Conindustria Luigi Pisella, informó este miércoles que durante el primer trimestre del año han registrado un aumento por el orden del 8,2 % en el volumen de su producción en comparación al mismo periodo del 2024. Leer más
Fuente: Mundo UR
Asocaucho: «protección arancelaria abre una oportunidad»
Para Rafael Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos Venezuela (Asocaucho), la mejor forma de promover a los productores locales es mediante un sistema de protección arancelaria. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
China colabora con Venezuela para mantener las exportaciones petroleras con Asia
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela, Ángel Freytez, apuntó que el país asiático «hace un esfuerzo colaborativo» para recuperar la industria petrolera nacional. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Exoneran del ISLR por un año a enriquecimientos derivados de títulos emitidos por el BCV
Este incentivo para la inversión en títulos emitidos por el BCV busca «avanzar en mecanismos y programas que coadyuven a preservar el valor de la unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
Según la información oficial enviada a la OPEP, la producción petrolera venezolana aumentó en promedio 3.000 barriles diarios en abril, en medio de un entorno con baja de precios. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Transporte de carga internacional desde Venezuela podría paralizarse por trabas con documentación emitida en Colombia
aumento en la distancia entre el tipo de cambio oficial y no oficial, situación que afecta determinante los precios y, por ende, al poder de compra de las familias venezolanas y empresas en general. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Inflación puntual y acumulada a abril 2025 en el contexto cambiario nacional
La economía nacional finalizando el primer cuatrimestre del año 2025 está lejos de marcar una tendencia diferente a lo que ha sido su recorrido, por ejemplo, durante los años 2023 y 2024, años estos marcados por una creciente inflación y aumento en la distancia entre el tipo de cambio oficial y no oficial, situación que afecta determinante los precios y, por ende, al poder de compra de las familias venezolanas y empresas en general. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
OGP: Inflación en dólares y bolívares impacta en canasta alimentaria, aumentando hasta 8.61 %
La inflación, tanto en bolívares como en dólares, continúa generando distorsiones en la economía venezolana, impactando directamente el costo de la canasta alimentaria y el poder adquisitivo de los ciudadanos, según Jesús Palacios, Economista Senior de Ecoanalítica. Leer más
Fuente: Mundo UR
Impacto de la suspensión de la licencia de Chevron en la economía venezolana
Según los economistas Pedro Palma y Luis Oliveros la suspensión de la licencia de Chevron ha generado un fuerte impacto en la economía venezolana. Ambos expertos analizaron las consecuencias de esta decisión en el mercado local y sus implicaciones futuras. Leer más
Fuente: Mundo UR
Reuters: Pdvsa aumenta sus importaciones de nafta pesada
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) incrementó significativamente sus importaciones de nafta pesada, un componente esencial para diluir el crudo extrapesado y facilitar su exportación. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 15 de mayo 2025
- Consecomercio aboga por una solución para abordar el diferencial cambiario
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 14 de mayo 2025
- Consecomercio: Diferencial cambiario del 27 % ahoga al comercio venezolano
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 13 de mayo 2025