Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 14 de febrero 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Canasta alimentaria de Maracaibo presentó incremento del 11,43 % en su costo total en bolívares durante Enero

La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadística, presentó el informe correspondiente al primer mes del año 2025, sobre al costo de la Canasta Alimentaria para la capital del estado Zulia. Leer más

Fuente: Prensa CCM

Cámara de Restaurantes: Inicio de año fue lento pero hay expectativas de crecimiento por 14 de febrero

Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes, señaló sobre el inicio del año y las expectativas hacia el 14 de febrero, que ha sido un arranque tardío, pero ha mejorado de cara al día del amor y la amistad. Leer más

Fuente: Mundo UR

Cámara de Comercio de Anzoátegui insta mantenerse en la formalidad

El presidente de la Cámara de Comercio del estado Anzoátegui, Wael Raad, exhortó a los empresarios de la zona norte a mantenerse en la formalidad. Leer más

Fuente: Mundo UR

Fegasur: «Proponemos la creación de una zona económica especial en los Andes»

Desde la Federación Nacional de Ganaderos y Agricultores del Sur Occidente (Fegasur) llevan varios años realizando propuestas al ejecutivo regional y nacional para dinamizar la economía local e impulsar las actividades productivas. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Fedecámaras Carabobo: Si el sector comercio no repone sus inventarios, la industria se ve frenada

Ana Isabel Taboada, presidente de Fedecámaras Carabobo, dijo que la situación con el servicio eléctrico en la entidad tiene preocupados a los empresarios. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 61,8227 Bs/USD (+0,7767%). Fecha Valor: viernes 14 de febrero de 2025

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 61,8227 Bs/USD, presentando un incremento de 0,4765 bolívares (+0,7767%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Luis Crespo: El encaje legal «se ha convertido en un instrumento estresante para la banca»

Luis Crespo, economista, apuntó que la base monetaria, entre efectivo y depósitos, incrementó en 184% entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, mientras que la liquidez aumentó alrededor de 150% en el mismo período. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Emisión de títulos de cobertura cambiaria desciende mientras se acelera alza del dólar

Los títulos de cobertura cambiaria, en términos reales, pasaron de representar 27% de la liquidez monetaria a 19% en 14 semanas, según la consultora Aristimuño Herrera & Asociados. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Daniel Betancourt: “El sistema tributario venezolano requiere de una revisión profunda”

La voracidad fiscal en Venezuela es un tema candente que genera preocupaciones entre los sectores económicos, como el comercio y la industria. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Empresas siguen pagando el 9% de los ingresos de los trabajadores al SENIAT

El abogado laboral Wilmer Barrios, de la firma JCBA Legal en Venezuela, abordó en el programa «Actualidad Laboral» el tema sobre el estado de los fondos de pensiones y el cumplimiento de las empresas con el impuesto correspondiente. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Sutherland: “Salario mínimo en Venezuela mantiene a muchas familias en la pobreza”

Sobre los costos de vida y el salario mínimo en Latinoamérica, el economista Manuel Sutherland destaca que prácticamente ningún país de la región logra cubrir la cesta básica con su salario mínimo. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Uzcátegui sugiere diversificar ingresos del país y resolver la deuda externa ante los desafíos económicos

El economista, José Miguel Uzcátegui, mencionó que Venezuela y tiene una inflación de tres dígitos aunado a los importantes índices de pobreza derivado de un salario deteriorado y en consecuencia deprimirá la economía interna. Leer más

Fuente: Mundo UR

Buniak dice que es pronto para determinar el efecto de las medidas de Trump

El economista y especialista en finanzas internacionales, Leonardo Buniak, indicó que alrededor del 3% cerró la economía del mes de enero en Estados Unidos, que significa un punto por encima del objetivo de la inflación que se trazó la Reserva Federal durante el pasado año 2024. Leer más

Fuente: Unión Radio

Zulia mejora su producción de crudo aunque no logra meta propuesta en 2022

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) informó este miércoles 12 de febrero que la producción de crudo del país alcanzó el millón de barriles diarios (bpd) en enero, según Pdvsa. Leer más

Fuente: La Verdad

 

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.