Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 12 de febrero 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Asamblea General Extraordinaria de la Cámara de Comercio de Maracaibo

En cumplimiento de lo establecido en la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, bajo el Nro. 6.855 Extraordinaria, de fecha 15 de noviembre de 2024, y de conformidad con los estatutos vigentes que rigen a la Cámara de Comercio de Maracaibo, la Junta Directiva a resuelto convocar a los Miembros Activos de dicha Cámara para la celebración de su Asamblea Extraordinaria, la cual tendrá lugar el día jueves (13) de febrero de 2025, a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) Leer más

Fuente: Prensa CCM

Fedenaga destaca incremento del consumo per cápita de carne

Edgar Medina presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela -Fedenaga-, señaló que el año 2024 registró “varios altibajos». Leer más

Fuente: Unión Radio

Mecánicos piden que autos importados cumplan con las normativas venezolanas

En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, informó que en los próximos días realizarán talleres con evaluaciones para certificar a los profesionales del sector. Leer más

Fuente: Unión Radio

AFALUP: El 60% del consumo de lubricantes en Venezuela es de producción nacional

Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de Fabricantes y Lubricantes de Venezuela (AFALUP), compartió su análisis sobre el estado del mercado de lubricantes en 2024. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Cámara Regional de Carga: «Es urgente ajustar las tarifas»

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga de Carabobo, sostiene que el principal problema que enfrentan los agremiados es el bajo costo que tienen los fletes. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Canatame pide que los vehículos importados cumplan con las regulaciones del país

El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Fileri, exhortó este martes 11 de febrero a las empresas importadoras de vehículos que las unidades que lleguen al país cumplan con las regulaciones que establecen las leyes venezolanas. Leer más

Fuente: Foco Informativo

¡FEDEAGRO DENUNCIA FALTA DE FINANCIAMIENTO! Estancados en Venezuela cultivos de maíz, arroz y caña de azúcar

La Confederación que agrupa a productores agropecuarios alertó al país que la producción de maíz blanco, amarillo, caña de azúcar y arroz está estancada por falta de financiamiento, invitando a la banca y sectores privados a una mayor participación. Leer más

Fuente: Noticias al Minuto

ECONOMÍA

Tasa de Cambio Referencial del BCV: 61,0278 Bs/USD (+0,8011%). Fecha Valor: miércoles 12 de febrero de 2025

El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 61,0278 Bs/USD, presentando un incremento de 0,485 bolívares (+0,8011%). Leer más

Fuente: Finanzas Digital

BCV reforma normas del encaje legal bancario

A través de una circular emitida por el Banco Central de Venezuela (BCV) se acordó descontar de los requerimientos de encaje, a partir de este 10 de febrero de 2025, el monto equivalente al déficit que presenten las instituciones bancarias en la apertura de ese día. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

El 65 % de los hogares venezolanos realizan compras en el canal tradicional como son abastos y panaderías

En ese sentido, ejemplificó que el gasto de los hogares es de más o menos US$ 100, de los cuales US$ 40 van dirigidos al consumo masivo y los otros US$ 60, se van a otras cargas. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

BCV emite circular donde reforma normas para la constitución del encaje legal bancario

La norma establecida por el Banco Central Central de Venezuela (BCV) eleva la tasa de interés base anual para el cobro de déficit de encaje (Tibacde) y elimina los descuentos por Títulos de Cobertura e intervención cambiaria. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

PwC: 56 % de CEOs venezolanos ven en la inflación y volatilidad macroeconómica sus grandes amenazas

El 32 % de los CEO en Venezuela espera aumentar la plantilla de colaboradores en más de 5 % durante los próximos 12 meses, indica la Encuesta Anual de la consultora internacional PwC. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

El mercado petrolero y la influencia de la política estadounidense

Tras un análisis profundo de la situación del mercado petrolero, especialmente en relación con Estados Unidos y Venezuela bajo el contexto de la administración Trump, Rafael Gallegos, experto petrolero, mencionó en el programa «Petroguía» varios puntos clave y entre ellos resalta: Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Atenas Grupo Consultor destaca «mejora en los ingresos y consumo en los hogares”

Pedro Quintana, especialista en desarrollo organizacional de administración y gestión de empresas, fundador y socio director de Atenas Grupo Consultor, destaca que “ha habido una mejora en los ingresos de los hogares”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Venezuela exportó 525 mil barriles de asfalto durante el mes de enero: Un 53 % más que en diciembre de 2024

Según un informe sobre la actividad en los puertos petroleros del Centro de Refinación de Paraguaná, en Falcón, el pasado mes de enero Venezuela comercializó con la empresa Global Oil Management Group 525 mil barriles de AC-30, un cemento asfáltico derivado del petróleo. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Trinidad y Tobago informará a EEUU sobre proyectos de gas que desarrolla en Venezuela

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, afirmó este lunes que intentará «comprometer e informar» al Gobierno de Donald Trump de la importancia de los proyectos de gas que se están desarrollando con Venezuela para la seguridad energética de la región del Caribe. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Salario mínimo baja a $2,14 ante alza del dólar oficial

El salario mínimo cada día se reduce un poco más en el país con el alza del dólar oficial, que reporta el Banco Central de Venezuela (BCV). Este lunes 10 de febrero el salario llegó a apenas 2,14 dólares. Leer más

Fuente: La Verdad

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.