Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 11 de agosto 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
CANIDRA: Empresas de autopartes buscan alternativas para importar
Diógenes Madriz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, en una entrevista con Fedecámaras Radio, señaló que el estado del marcado automotor se ha comportado de manera similar al año anterior, enfrentando retos como la escasez de divisas. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Recuperación industrial de La Guaira podría reducir el desempleo de la región
Para Eduardo Quintana, coordinador de Fedecámaras Vargas, el reciente anuncio sobre la instalación de varias plantas industriales en la entidad reduciría el desempleo. El gremialista indicó que estas son señales positivas en un estado golpeado por la baja operatividad de su puerto y la reducción de fuentes de trabajo. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Cámara Nacional de Talleres Mecánicos: «Hacemos un llamado a reducir la informalidad»
La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (CANATAME) ve en los talleres mecánicos informales un peligro para la seguridad vial y un problema económico para el país. La completa falta de controles del sector ilegal hace que no se pueda verificar la calidad de los trabajos que realiza. Por lo tanto, desde la entidad gremial hacen un llamado a reducir la informalidad. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Fedecámaras Lara busca impulsar las zonas económicas especiales
El presidente de Fedecámaras en el estado Lara, Joel Segura, propone impulsar las zonas económicas especiales para impulsar la producción. Leer más
Fuente: Unión Radio
Reanudación de vuelos entre Venezuela y Brasil permitirá conectar con 17 destinos internacionales: Avavit
Tras una década de pausa, la actividad aérea entre Caracas y Sao Paolo se reanudó. Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) habla sobre las ventajas de la reconexión con el país sudamericano. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Más de 44 mil empleos generan las franquicias en Venezuela: Según encuesta del gremio
El presidente de Profranquicias, Raúl Angulo, informó este viernes, 8 de agosto que el sector genera más de 44 mil empleos directos e indirectos a lo largo y ancho del territorio nacional, de acuerdo a una reciente encuesta realiza en el gremio. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Estiman crecimiento de 100 % en comercio electrónico del país para fin de año
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico -Cavecom-e-, Richard Ujueta, proyecta un crecimiento de cien por ciento al cierre del año 2025. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Prevén alza de ocupación hotelera tras reactivación de ruta aérea São Paulo-Caracas
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, celebró la incorporación de esta nueva ruta aérea internacional. Leer más
Fuente: Mundo UR
Ocho de cada diez empresas que están activas en el comercio electrónico utilizan herramientas de IA
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), aseveró que muchas empresas en Venezuela están utilizando agente de Inteligencia Artificial (IA) para también atender a los clientes. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Grasso Vecchio: “Anuncio de Conatel ratifica la seguridad y transparencia de las operaciones de la Bolsa de Valores de Caracas”
El presidente del corro capitalino expresó su satisfacción por la nueva subasta del espectro radioeléctrico convocada por el organismo de telecomunicaciones del país, a través del sistema de la Bolsa de Valores de Caracas Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Índice Bursátil Caracas cerró en 611,46 puntos el 08 de agosto de 2025
El Índice Bursátil Caracas (IBC), principal indicador de la Bolsa de Valores de Caracas, cerró este viernes 08 de agosto de 2025 en 611,46 puntos, lo que representa un incremento de 52,61 puntos (+9,41 %) respecto a la sesión anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
ECONOMÍA
IATA reporta alza interanual de 3,4 % en el tráfico aéreo regional
El transporte aéreo en América Latina y el Caribe (LAC) mantuvo su trayectoria ascendente en junio de 2025. Según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), la región movilizó 38,3 millones de pasajeros, un aumento interanual del 3,4 % —equivalente a 1,3 millones adicionales— y con una aceleración de 0,8 puntos porcentuales respecto a mayo. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
El fenómeno Cashea: más de 7,8 millones de venezolanos financian compras con solo 1 % de morosidad
Cashea ha construido una red de más de 6.000 comercios afiliados, los cuales pueden incrementar sus ventas entre 20 % y 30 % por efecto del modelo de «compre ahora y pague después». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Tributos a tu Alcance busca crear una cultura Tributaria responsable en Venezuela
En un esfuerzo por mejorar la cultura tributaria en Venezuela, la organización Tributos a tu Alcance, conformada por un equipo de profesionales en derecho, economía y administración, trabaja en la divulgación y formación de una conciencia tributaria responsable entre los ciudadanos y empresarios del país. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
El futuro y la diversificación de la carrera de Ingeniería de Petróleo en Venezuela
Aminta Carrasquero, vicepresidenta de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo de Venezuela, compartió en el programa «Petroguía» su visión sobre la carrera de Ingeniería de Petróleo y su desarrollo en el país. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
¿El comercio global entró en un periodo de estancamiento?: Lo que dice Capital Economics
El repunte comercial que ocurrió después de la pandemia llegó a su fin, advierten los analistas de Capital Economics. La firma apunta que el comercio mundial está estancado y que datos económicos dan cuenta de que la desaceleración podría profundizarse. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Chevron: Las nuevas licencias podrían complicar la planificación de operaciones
Oswaldo Felizzola, profesor universitario y experto en petróleo, energía y gas, en una entrevista para Fedecámaras Radio, mencionó que el Gobierno de Donald Trump otorgó a Chevron una licencia para operar en Venezuela, pero con condiciones específicas, como el pago en producción petrolera en lugar de dólares. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Periodo vacacional comenzó de manera satisfactoria en Falcón
La temporada vacacional inició de manera exitosa en el estado Falcón debido a múltiples actividades deportivas y recreativas realizadas en la capital de la región. Leer más
Fuente: Mundo UR
Cómo gerenciar negocios gastronómicos
Hyper Jumbo Mall presentó el evento «Cómo Gerenciar Negocios Gastronómicos en Venezuela», con invitados y comerciantes gastronómicos. Leer más
Fuente: Mundo UR
Precio del dólar se cotiza en 131,12 bolívares para este lunes
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que este lunes la tasa cambiara del dólar abrirá en 131,12 bolívares, mientras que el euro se cotizará en 152,84 bolívares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Turismo en Nueva Esparta registra alza debido a visitantes rusos
El Gobierno de Nueva Esparta celebra el retorno del turismo ruso a las islas de Margarita y Coche, el cual coincide con la temporada de vacaciones escolares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Caída del petróleo agudiza oferta de divisas en el país
La caída del precio del petróleo Merey, principal exportación de Venezuela, está exacerbando la crisis económica y la escasez de dólares en el país. Leer más
Fuente: El Nacional
La razón por la que 80 % de los jóvenes venezolanos prefiere el teletrabajo
La flexibilidad para gestionar su tiempo y la posibilidad de organizar sus actividades sin la rigidez de los horarios tradicionales son las principales razones por las que 8 de cada 10 jóvenes venezolanos buscan empleos que incluyan la modalidad de teletrabajo. Leer más
Fuente: El Nacional
El salario mínimo en el país llega a $1 por mes
El salario mínimo en el país llegó este viernes 8 agosto a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), un monto que se complementa con los bonos gubernamentales de hasta 160 dólares, pagados a la tasa del día del organismo emisor a empleados públicos y sin incidencia en el cálculo de beneficios laborales. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- TITO LÓPEZ: LA HOJA DE RUTA DE LA INDUSTRIA VENEZOLANA | CONINDUSTRIA 2025
- GESTIÓN ESTRATÉGICA Y TALENTO HUMANO EN BANQUETE 709 | CONVERSACIÓN CON ANDREINA MONTIEL
- CÓMO FUNDACIÓN VIDA JURÍDICA IMPULSA EL CAMBIO SOCIAL | CONVERSACIÓN CON DIYULY CHOURIO
- Maracaibo vibró con la XXI edición del Congreso MEME: innovación, conocimiento y networking al máximo nivel
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 11 de agosto 2025