Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 10 de septiembre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Maracaibo Gastronómico enciende los fogones con la Ruta de la Escalopa a la Parmesana 2025

El Comité de Restaurantes de la Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de su marca institucional Maracaibo Gastronómico, anuncia el inicio de una experiencia culinaria que promete marcar un hito en la agenda empresarial y cultural de la ciudad: la Ruta de la Escalopa a la Parmesana que se desarrollará del 12 al 30 de septiembre. Leer más

Fuente: Prensa CCM

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo en diciembre y ser divulgado en 2026

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes del mes de diciembre. Leer más

Fuente: Prensa CCM

Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz

El presidente de la Federación de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Osman Quero, informó este miércoles que las lluvias de este 2025 afectaron el ritmo de la siembra de maíz en el país, aunque destacó que se alcanzaron unas 137 mil hectáreas de maíz blanco y 165 mil de maíz amarillo. Leer más

Fuente: La Patilla

Fabricantes venezolanos insisten en exigir fiscalización de importación de repuestos y autopartes

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, informó que, hasta el mes de agosto, las empresas de autopartes en el país reportaron una disminución en sus ventas. Leer más

Fuente: Unión Radio

Empresarios de Caroní abogan por incentivos fiscales

El expresidente y consultor jurídico de la Cámara de Comercios e Industrias del municipio Caroní, Raúl Gil Arias, aseguró este martes que cuentan con todas las bondades para reactivar la economía y la actividad comercial en la región, pero abogó por incentivos fiscales para paliar la situación que enfrentan. Leer más

Fuente: Unión Radio

Industria del vestido espera mejores ventas este diciembre

Roberto Rimeris. presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido -Cavediv- opina que la temporada decembrina 2025 “debería ser mejor que el año pasado, porque hay más ventas que en 2024”. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Venezuela producirá 17.000 hectáreas más de arroz que el año pasado para cubrir 68 % del consumo nacional 

Para este año la producción total de arroz en Venezuela podría superar las 137.000 hectáreas aproximadamente, lo que significa un avance en la siembra de este rubro en comparación con la del año pasado, cuando se cosecharon 120.000 hectáreas. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Ocupación hotelera alcanza hasta un 70 % en Nueva Esparta, sustentada por el turismo ruso y trinitario

James Ramos Ariza, presidente del Colegio de Contadores de Zulia, destacó que la ausencia de información oportuna sobre este indicador obstaculiza la preparación de información contable y fiscal con criterios técnicos y realistas. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

ECONOMÍA

La construcción en Venezuela se concentra en el lujo, según datos del sector

La industria de la construcción en Venezuela atraviesa una fuerte contracción. Nico Deniz, director de Construden, aseveró que actualmente «hay muy poca construcción» en el país, con proyectos limitados y una marcada concentración en el segmento de alto poder adquisitivo. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Ausencia del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) genera “profunda incertidumbre en el sector empresarial”

James Ramos Ariza, presidente del Colegio de Contadores de Zulia, destacó que la ausencia de información oportuna sobre este indicador obstaculiza la preparación de información contable y fiscal con criterios técnicos y realistas. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Maduro: Venezuela está abierta a inversión internacional para impulsar producción alimentaria

El Jefe de Estado aseguró que el abastecimiento alimentario del país está garantizado con producción nacional y que ahora tambien se enfocarán en exportaciones de alimentos de alta calidad. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Reemplazarán billetes de 20 y 100 dólares, ¿tendrá impacto para Venezuela?

El anunciado rediseño de los billetes de 20 y 100 dólares, dado a conocer por parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, tiene una particular relevancia para la economía de Venezuela, donde el uso de la divisa estadounidense se ha consolidado como una de las principales formas de intercambio y ahorro. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Las empresas arrojan márgenes de utilidad de hasta 12 %

Leonardo Soto, economista, señaló que la gestión financiera en el contexto económico actual es muy volátil. Las empresas calculan márgenes de utilidad realistas entre 5 12 % en sectores comerciales, lejos de la ilusión del 30% de escenarios económicos pasados.  Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

El oro acumula un alza de 40 % en lo que va de 2025

El precio del oro alcanzó este martes un precio de 3,673.95 dólares la onza, un repunte del 1.07% respecto de su cotización del lunes. Leer más

 

Fuente: Fedecámaras Radio

Sectores productivos expondrán su potencial en el «País Summit»

El economista agrario, Carlos Calles, informó que el «País Summit» que se realizará en Valencia, estado Carabobo desde el 22 al 24 de octubre, es una ventana que permite a los productores exponer los esfuerzos que hacen para mantener su producción. Leer más

Fuente: Unión Radio

Perspectivas económicas para el cierre de 2025

El economista y profesor universitario, César Andrea, aseguró este martes que se mantienen las estimaciones de crecimiento de la economía para el cierre de este año pese a la inflación y el repunte del tipo de cambio. Leer más

Fuente: Unión Radio

¿Repsol podría abandonar Venezuela?

Para la compañía española Repsol, la ausencia de una licencia petrolera que le permita producir y comercializar crudo venezolano se ha convertido en un limbo, el coordinador y profesor del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, Oswaldo Felizzola, explicó que los acuerdos están sancionados entre Repsol y PDVSA porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump no ha emitido respuesta. Leer más

Fuente: Mundo UR

Pocas construcciones activas en Venezuela: «Antes yo hacía seis edificios, estructuras, hoy hago una”

Nico Deniz, director de Construden con más de 40 años en la industria de la construcción, aseguró que en Venezuela “hay muy poca construcción” en la actualidad. Leer más

Fuente: Mundo UR

El lunes #15Sep será feriado bancario por el Día de la Virgen de Coromoto

El próximo lunes 15 de septiembre de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por el «Día de la Virgen de Coromoto», según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Leer más

Fuente: La Patilla

Tenedores de bonos y acreedores se enfrentan antes de la decisión de la subasta de Citgo

La subasta de la matriz de la refinería de propiedad venezolana Citgo Petroleum se está convirtiendo en una acalorada competencia entre los acreedores que intentan obtener una compensación por la expropiación de sus activos venezolanos y los tenedores de un bono en default emitido por PDVSA. Leer más

Fuente: La Patilla

Dólar BCV se dispara otra vez y aplasta el bolsillo de los venezolanos

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este martes un nuevo ajuste en el tipo de cambio oficial, que entrará en vigencia el miércoles 10 de septiembre. Leer más

Fuente: La Patilla

En 24 % incrementaron exportaciones no petroleras desde Falcón durante el último mes

La Secretaría de Economía Productiva y Exportación del estado Falcón informó que las exportaciones no petroleras en la entidad incrementaron un 24 % durante el mes de agosto del presente año 2025 con respecto al mes anterior. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.