Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 10 de abril 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Urgen a aumentar la producción nacional como alternativa para frenar la devaluación del bolívar
En un escenario económico donde la incertidumbre parece ser la única constante, el dólar estadounidense se ha convertido en un actor principal en la vida diaria de los venezolanos, frente a la devaluación del bolívar. Más que una simple moneda extranjera, desde hace años el dólar define precios, salarios y hasta la posibilidad de acceder a bienes básicos y posibles inversiones en el país. Leer más
Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias
Adán Celis: Venezuela debería aumentar el intercambio comercial con los países de la región
El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, destacó que ir a un control de cambio en el país «sería un retroceso», dado que esto lo que produce es «corrupción, escasez y una perturbación en la economía». Leer más
Fuente: Foco Informativo
Industrias farmacéuticas mantienen su producción pese a medidas de EEUU al país
La presidente de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), Alicia Pinedo, señala que los aranceles del gobierno estadounidense al país impactarán en las industrias farmacéuticas. Leer más
Fuente: Unión Radio
Sector bufalino aporta el 46,67 % de la leche y 18 % de la carne que se consumen en el país
El presidente de la Asociación Civil Criadores de Búfalos de Venezuela (Criabúfalos Venezuela), Nicola Fabozzo, señaló que la producción de leche del país está cercana a los seis millones de litros diarios y al menos 2,8 millones es de búfala. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Perfiles falsos de bancos en redes sociales: la principal amenaza de ciberseguridad para los clientes
La Asociación Bancaria de Venezuela anunció el II Congreso Internacional de Ciberseguridad “Creando Consciencia y Conciencia en Ciberseguridad” para el 20 de mayo. El presidente de ABV, Pedro Pacheco Rodríguez, indicó que las altas direcciones de las entidades deben involucrarse más en las políticas de ciberseguridad. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Tarifas hoteleras en Margarita están mínimo 30% por debajo a las registradas en otras islas del Caribe
Alberto Annecchino Amaral, presidente de la Cámara Hotelera del estado Nueva Esparta, comentó que «es probable» que aerolíneas saquen vuelos adicionales hacia la isla Margarita en Semana Santa. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Exportación de textiles desde Venezuela hacia EEUU “es casi cero” y no creen que aranceles impacten el sector
Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), señaló que los aranceles para las importaciones desde Estados Unidos hacia Venezuela «están estables». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
El oro repunta cerca del 4%
El oro, activo considerado refugio en tiempos de incertidumbre, incrementa la tendencia alcista y sube el 3,7% esta tarde por el recrudecimiento de la guerra arancelaria tras la respuesta de China con tasas del 84% a las importaciones de Estados Unidos. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Tasa de Cambio Referencial del BCV: 75,8025 Bs/USD (+2,0515%). Fecha Valor: jueves 10 de abril de 2025
El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 75,8025 Bs/USD, presentando un incremento de 1,5238 bolívares (+2,0515%). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Delcy Rodríguez: «Decreto de emergencia es para mantener la producción nacional»
La vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó en la tercera edición de la Expo Feria Nacional Bufalina, Caprina y Ovina, en La Carlota, los alcances del decreto de emergencia económica promulgado recientemente por el primer mandatario, Nicolás Maduro. Leer más
Fuente: Foco Informativo
UE suspende por 90 días sus contramedidas a aranceles de EEUU
La Unión Europea (UE) se ha visto golpeada por tres rondas de aranceles estadounidenses, y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias finamente calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Reuters: Chevron, Reliance e intermediarios chinos reanudaron carga de petróleo en puertos venezolanos
Buques con carga de crudo venezolano comenzaron a zarpar desde aguas nacionales con destino a países como India y China, según datos y documentos internos de la petrolera estatal venezolana, Pdvsa. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
La brecha cambiaria sigue en ascenso mientras se acelera la liquidez monetaria en el mercado
La diferencia entre el tipo de cambio oficial y no oficial en Venezuela sigue su ascenso más allá de la política de intervención cambiaria que avanza el Ejecutivo nacional. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Trabajadores y jubilados en Carabobo reclaman salarios justos
En una concentración que realizaron trabajadores y jubilados del sector público en la Inspectoría del Trabajo en Valencia, estado Carabobo, exigieron un salario ajustado a la cesta básica familiar. Leer más
Fuente: Unión Radio
Mercosur Casa de Bolsa realizó primera operación en tiempo real a través de aplicación móvil
Mediante una colaboración de Mercosur Casa de Bolsa con la Bolsa de Valores de Caracas, se realizó la primera operación en tiempo real mediante una aplicación móvil. Leer más
Fuente: Unión Radio
Asdrúbal Oliveros: No puede ser que las empresas en Venezuela produzcan solo para pagar impuestos
En respuesta al último decreto de emergencia económica dictado por Nicolás Maduro, el economista Asdrúbal Oliveros, socio-director de la firma Econalítica, enfatizó este miércoles que no puede ser que las empresas en Venezuela produzcan solo para pagar impuestos. Leer más
Fuente: La Patilla
Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EEUU
Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada. Leer más
Fuente: La Patilla
Sigue la escalada: Trump eleva los aranceles a China al 125 % “con efecto inmediato”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual. Leer más
Fuente: La Patilla
“Tasa del hambre”: Venezuela cumple 1.120 días con el salario mínimo más bajo del continente
La organización no gubernamental Provea denunció este miércoles que Venezuela acumula 1.120 días con el salario mínimo y la pensión más bajos de América, lo que representa una grave vulneración de derechos sociales y económicos. Leer más
Fuente: La Patilla
La Casa Blanca rectificó sobre los aranceles a México y Canadá
La Casa Blanca aseguró este miércoles que no se aplicarán aranceles del 10 % contra México y Canadá, rectificando lo dicho poco antes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Leer más
Fuente: La Patilla
Reuters: El petróleo de Venezuela vuelve a fluir, tras una semana de pánico
Muchos compradores de petróleo venezolano han reanudado la carga de crudo en buques tanque después de una pausa de una semana en los puertos del país luego de que Estados Unidos aplicara los aranceles que el presidente Donald Trump impuso a los importadores de petróleo de la nación miembro de la OPEP, según datos y documentos de envío. Leer más
Fuente: La Patilla
Investigadores de la Ucab prevén una caída del PIB de Venezuela en 2025
Un equipo de investigadores de una universidad privada en Caracas prevé para este año una caída del 2,05 % del producto interno bruto (PIB) de Venezuela, entre otros motivos, por la “restitución de las sanciones petroleras y financieras” de Estados Unidos, lo que, advirtió, tendrá un “profundo y duradero impacto” en la economía del país. Leer más
Fuente: La Patilla
Seniat se frota las manos: así impactan los aranceles y el nuevo decreto de Maduro
El reciente arancel del 15% impuesto por Estados Unidos a productos provenientes de Venezuela, junto al decreto de “emergencia económica” firmado por Nicolás Maduro, están sacudiendo el ya golpeado escenario económico del país. Leer más
Fuente: La Patilla
Así cerró el precio del dólar paralelo este 9 de abril
Tras acercarse al monto récord que registró hace semanas, el precio del dólar paralelo cerró este miércoles 9 de abril con ligera caída. Mientras que en la mañana se ubicó en 106,31 bolívares, en la tarde se cotizó en 104,35, lo que representa disminución de 1,84%. Leer más
Fuente: El Nacional
¿Era necesario un decreto de emergencia?: lo que dijo Asdrúbal Oliveros sobre la medida del gobierno
Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, afirmó que el gobierno no necesita un decreto de emergencia económica para tomar acciones en la situación actual del país. Leer más
Fuente: El Nacional
Trump revoca licencias gasíferas de Trinidad y Tobago para operar en el país
El gobierno de Donald Trump revocó este martes 8 de abril dos licencias que otorgó a Trinidad y Tobago para el “desarrollo de proyectos de gas natural” entre la nación caribeña y el gobierno de Nicolás Maduro. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Clúster de Restaurantes de la CCM junto a Maracaibo Gastronómico impulsan la edición de la ruta gastronómica, Arroces y Risottos
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 25 de abril 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 24 de abril 2025
- CÓMO FUNDANIS TRANSFORMA LA VIDA DE NIÑOS VULNERABLES EN MARACAIBO | ENTREVISTA CON MARÍA RINCÓN
- RESTOVEN: ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL Y SOSTENIBILIDAD EN VENEZUELA | ENTREVISTA CON JÉRÔME LELLOUCHE