Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 09 de octubre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Cámara de Comercio del Zulia resalta un 63 % de locales abiertos
El 63 % de los locales comerciales en Zulia se mantienen abiertos según el más reciente estudio de la Cámara de Comercio de Maracaibo, el cual se realizó en los seis principales corredores viales de la ciudad como lo son La Limpia, Bella Vista, 5 de julio, Cecilio Acosta, Delicias y La Calle 72. Leer más
Fuente: Unión Radio
Gremios de Fedecámaras reportan caída de 3,8 % en sus ventas del segundo trimestre
El sector privado venezolano reportó una caída de 3,8 % en su volumen de negocio en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024. De acuerdo a una encuesta de Fedecámaras a sus agremiados, las empresas mantienen una alta capacidad ociosa, han disminuido sus transacciones en divisas e incluyen al entorno macroeconómico y la situación política entre los factores que impactan sus operaciones. Leer más
Fuente: Prensa CCM
El uso de divisas en transacciones privadas se reduce a 41,5 %, el nivel más bajo desde 2023
La última encuesta de Fedecámaras indica que las empresas registraron en el último trimestre una caída de 3,8% en su volumen de negocios respecto al mismo período del año anterior. Leer más
Fuente: El Nacional
Centrales azucareros pasan al sector privado
El gobierno de Nicolás Maduro autorizó la entrega de cuatro centrales azucareros, ubicados en los estados Yaracuy, Portuguesa, Zulia y Barinas, al sector privado. La medida marca un cambio en la política de estatización iniciada durante el gobierno de Hugo Chávez. Leer más
Fuente: El Nacional
Cámara de Construcción en Carabobo asegura que el sector ha crecido poco en el último año
La actividad del sector construcción en Carabobo alcanza 8 % según representantes de la Cámara de la Construcción de la región. Leer más
Fuente: Unión Radio
XIII Convención Nacional Inmobiliaria se realizará en noviembre
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Pablo José González Travieso, informó que los días 13 y 14 de noviembre se efectuará la XIII Convención Nacional Inmobiliaria, evento que reunirá a profesionales del sector para proyectar y debatir el futuro del mercado. Leer más
Fuente: Unión Radio
Criterios usados por compañías aseguradoras colombianas castigan a los vehículos de carga venezolanos
Recientemente, trascendió que los vehículos de carga venezolanos no podrían circular libremente en la región fronteriza colombiana o más allá. Después de años de distanciamiento entre Colombia y Venezuela, el tema ha vuelto para visibilizar los obstáculos que subsisten para alcanzar la integración binacional. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
“Con ausencia de compradores”: Sector comercio de Paraguaná está “un poco estable” pese a la baja del consumo
Francisco Meliá, presidente de la Cámara de Comercio de Paraguaná, dijo que las personas van a Punto Fijo a las playas y a aprovechar los beneficios de la Zona Libre, que tiene más o menos un 36 % de diferencial de precios con respecto al resto del país. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
¿Cuánto ha crecido la liquidez monetaria y cómo afecta a la población?
La liquidez monetaria en Venezuela aumentó entre el 27 de diciembre de 2024 y el 26 de septiembre de 2025 en 303,38 millardos de bolívares, según las cifras más recientes del Banco Central de Venezuela (BCV). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Reactivan la empresa Sanitarios Maracay: Invertirán más de US$ 5,83 millones para recuperar líneas de producción
El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, anunció la reactivación de la empresa Sanitarios Maracay, ubicada en el estado Aragua, la cual está dedicada a la fabricación de productos sanitarios y cerámicas de alta calidad para el hogar, la construcción y el sector público y privado. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Alianza busca llevar a los venezolanos a la bolsa de valores y a los criptoactivos
Aníbal Garrido, director de la Academia Blockchain, Trading y Cripto, en una entrevista para Fedecámaras Radio, comentó que el convenio firmado junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAB y la Bolsa de Valores de Caracas aguardará a promover la educación financiera. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Expansión monetaria alcanza un 270 % en septiembre
Manuel Sutherland, economista, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que existe una ausencia total de una política cambiaria y monetaria, así como la opacidad en la publicación de datos macroeconómicos esenciales como la inflación (no publicada desde octubre de 2024) y el PIB (no publicado formalmente desde el primer trimestre de 2019). Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
ONU y sector empresarial venezolano impulsan sostenibilidad en el país
La Organización de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela está articulando esfuerzos clave con el sector empresarial para cimentar el desarrollo sostenible y la Agenda 2030 en el país. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
¿Migración de las empresas en Venezuela?, Asdrúbal Oliveros explica las razones
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60 % del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30 %. Leer más
Fuente: Mundo UR
Observatorio Circuito Lácteo: Hay suficiente leche para cubrir consumo
Andrés Kowalski, presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología -NADBIO- y del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, señala que “hoy en día en Venezuela hay suficiente leche para cubrir el nivel de consumo actual”. Leer más
Fuente: Mundo UR
Experta recomienda controlar los gastos frente a “periodo de inestabilidad” en Venezuela
El economista Asdrúbal Oliveros señaló este miércoles que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60 % del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30 %. Leer más
Fuente: La Patilla
Asdrúbal Oliveros: Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina
El economista Asdrúbal Oliveros señaló este miércoles que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60 % del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30 %. Leer más
Fuente: La Patilla
Experta recomienda controlar los gastos frente a “periodo de inestabilidad” en Venezuela
La economista Sandy Gomez, coordinadora de Emprende Tech y Máster en Finanzas, subraya que el país atraviesa un “periodo de inestabilidad marcado por una característica principal, que son las distorsiones cambiarias, y esto normalmente no tiene una fecha finita”. Leer más
Fuente: La Patilla
Dólar BCV superó un nuevo hito y se acerca velozmente a los 200 bolívares
La tasa de cambio oficial del dólar, establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), superó un nuevo hito al cierre de la jornada de este miércoles 8 de octubre tras cotizarse en 191,36 bolívares. Por su parte, el euro fue cotizado en 222,27 bolívares. Leer más
Fuente: La Patilla
El FMI: La economía mundial avanza mejor de lo temido, pero se mantiene la incertidumbre
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró este miércoles que la economía mundial se ha comportado “mejor de lo temido, pero peor de lo necesario”, en parte porque el impacto de los aranceles fue menor de lo esperado, aunque la incertidumbre económica global es “la nueva normalidad”. Leer más
Fuente: El Nacional
El oro supera por primera vez en su historia los 4.000 dólares por onza
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, ha superado por primera vez en su historia los 4.000 dólares por onza. Leer más
Fuente: El Nacional
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 09 de octubre 2025
- Gremios de Fedecámaras reportan caída de 3,8 % en sus ventas del segundo trimestre
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 08 de octubre 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 07 de octubre 2025
- 25 AÑOS DE LA CAMINATA POR LA VIDA | FUNDACIÓN FAMAC FORTALECE LA CONCIENCIA CIUDADANA