Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 09 de julio 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Cámara de Comercio de Maracaibo lanza encuesta para conocer realidad socioeconómica

La Cámara de Comercio de Maracaibo lanzó la tercera edición de Maracaibo en Datos, una encuesta que se realiza para conocer la realidad socioeconómica de la ciudad. Leer más

Fuente:  Mundo UR

El Hotel Tibisay tendrá “la casa llena” para la Expoautomotriz y Autopartes del Zulia

El Hotel Tibisay del Lago, ubicado en la avenida El Milagro, en Maracaibo, será el epicentro del sector automotriz regional y nacional desde el próximo viernes 17 hasta al domingo 20 de julio, con la segunda edición de la Expoautomotriz y Autopartes del Zulia. Leer más

Fuente:  La Verdad

Fedecámaras Táchira plantea impulsar la economía de la región a través de la cooperación con Colombia

Fedecámaras Táchira apunta a impulsar la economía de esta región a través de mejores condiciones en el intercambio fronterizo con Colombia. Leer más

Fuente:  Mundo UR

Sector de transporte de carga: Urge ajustar tarifas y otorgar créditos

La flota de camiones y vehículos de carga pesada que mueven gran parte de las mercancías a lo largo del país tiene 35 o 40 años de antigüedad. Los representantes del sector del transporte de carga indican que la flota no se puede modernizar por el insuficiente margen de ganancia que les reporta la actividad. Leer más

Fuente:  Fedecámaras Radio

Producción agrícola cubre 63 % del abastecimiento, según Fedeagro

La producción agrícola nacional muestra un incremento en los últimos cuatro años, al pasar de cubrir el abastecimiento de 23 % a 63 %. Osman Quero Pérez, presidente de Fedeagro, dijo este lunes 7 de julio que esta mejora ocurre a pesar de que aún hay factores que restringen la capacidad productiva del sector. Leer más

Fuente:  Fedecámaras Radio

Sector juguetes está preparado para la temporada de Navidad: “Los embarques están saliendo”

Daniela López, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (Cavenju), destacó que el sector está trabajando de la mano del Ministerio de Industrias y Producción Nacional para incentivar la fabricación de juguetes en Venezuela. Leer más

Fuente:  Banca y Negocios

Incrementa la demanda de alquileres para inmuebles comerciales en Caracas

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana (CIM), Fernando Di Gerónimo, informó que hay altas solicitudes de alquileres para locales comerciales situados «a pie de calle». Leer más

Fuente:  Banca y Negocios

ECONOMÍA

Tasa de Cambio BCV 09 de julio de 2025: 112,8285 Bs/USD (+0,6249 %)

La tasa de cambio BCV al 09 de julio de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 112,8285 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +0,7007 (+0,6249 %) con respecto a la jornada anterior. Leer más

Fuente:  Finanzas Digital

BVC: IBC en junio cerró en 373.071,88 puntos

El Índice Bursátil Caracas (IBC), principal indicador de la Bolsa de Valores de Caracas cerró junio de 2025 en 373.071,88 puntos, lo que representa una variación mensual de (+19,99%) y un rendimiento de 142,79%, en lo que va de año. Leer más

Fuente:  Finanzas Digital

#Análisis: Trump revive la guerra comercial con aranceles de al menos 25 % a una docena de países

La Comisión Europea señaló que la jefa de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, tuvo el domingo un «buen intercambio» con Trump sobre comercio. Leer más

Fuente:  Banca y Negocios

A Venezuela podría entrar entre US$ 15 o US$ 16 millones diarios si se comercializara el gas que se quema

Oswaldo Felizzola, coordinador y profesor del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, acotó que la Licencia General No. 40D es para la importación de gas licuado natural (GLN). Leer más

Fuente:  Banca y Negocios

Sociedad de Acuicultura: Venezuela tiene potencial para producir 600 mil toneladas de camarón

Venezuela tiene el potencial de convertirse en un actor relevante en el mercado global de productos acuícolas, particularmente en la producción de camarón. Así lo afirmó Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVA), quien estimó que el país podría alcanzar una producción anual de hasta 600 mil toneladas, lo que representaría un impulso significativo para la economía nacional. Leer más

Fuente:  Fedecámaras Radio

Fegasur: «Se debe crear un Fondo de Mitigación de Desastres»

Según las declaraciones de Edgar Uzcátegui, presidente de la Federación de Ganaderos y Agricultores del Sur Occidente del país (Fegasur), es necesaria la creación de un Fondo Nacional de Mitigación de Desastres Agropecuarios. Leer más

Fuente:  Fedecámaras Radio

Es posible invertir en la bolsa de Estados Unidos desde el extranjero

En un contexto global donde la inversión en la bolsa de valores de Estados Unidos se ha vuelto accesible para muchos, esto representa una gran oportunidad, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren las personas, siempre que cuenten con acceso a internet y capital disponible. Leer más

Fuente:  Mundo UR

Llegaron a La Guaira materiales para fábrica de fibra óptica que instalará empresa conjunta con Irán

Autoridades de Venezuela e Irán recibieron en el estado La Guaira materiales de producción para una fábrica de cables de fibra óptica que se instalará en el país caribeño con apoyo de Teherán, informó el martes 8 de julio el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Leer más

Fuente:  Mundo UR

5 claves para que tu negocio en Venezuela enfrente los retos este semestre de 2025

El economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, compartió el lunes una serie de recomendaciones para que protejas tu negocio y enfrentes los desafíos del segundo semestre de 2025 en el contexto económico de Venezuela. Leer más

Fuente:  El Nacional

Mercado crediticio en Venezuela representa 2 % del PIB, según economista Luis Crespo

El economista y profesor de la UCV, Luis Crespo, analizó el comportamiento del mercado crediticio en Venezuela, destacando que las necesidades de crédito se reactivaron tras un período depresivo, especialmente desde 2021. Leer más

Fuente:  Noticia al Día

OPEP+ aumenta su bombeo a 548 mil barriles diarios de crudo

La alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudita y Rusia, aumentó este sábado a 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir del 1 de agosto, un volumen superior en 137.000 bd al de los tres meses anteriores y al que se esperaba en los mercados. Leer más

Fuente:  La Verdad

  1. UU. extiende autorización para descargar gas licuado en Venezuela

La medida estará vigente hasta las 12.01 de la madrugada (hora del Este) del próximo 5 de septiembre, siempre que el cargamento haya sido embarcado antes del 7 de julio de este año, informó este lunes la Ofac. Leer más

Fuente:  La Verdad

 

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.