Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 08 de abril 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Sector comercial de Maracaibo urge por «correctivos» para frenar la brecha cambiaria
El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Dino Cafoncelli, aseguró que el sector está preocupado por el diferencial cambiario que se ha visto en las últimas semanas y pidió a las autoridades a que «tomen los correctivos del caso para tratar de tener una tasa que represente una economía más equilibrada». Leer más
Fuente: Unión Radio
Apagones prolongados ocasionaron cierre del 40 % de las empresas venezolanas en la frontera con Colombia
La Cámara de Comercio de Táchira indicó que una de las propuestas para aminorar los cortes energéticos en la entidad es la compra de electricidad a Colombia. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Cámara de Comercio China-Venezuela: acuerdos con las ZEE contrarrestarán efecto de aranceles
Ángel Freytez, presidente del gremio comercial, dijo el reto en Venezuela es concretar acciones que vayan más allá de los anuncios «para que el comercio pueda ver los resultados de estas políticas». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Empresarios de Mérida están preocupados por la brecha cambiaria
El presidente de Fedecámaras Mérida, Marcos Delgado, se mostró preocupado por los inconvenientes que genera en los sectores comerciales, productores y empresariales el diferencial cambiario que existe entre el dólar y el bolívar. Leer más
Fuente: Unión Radio
Felipe Capozzolo pide mantener buenas relaciones con EEUU ante alza de aranceles
El primer vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, afirmó que las medidas arancelarias de Estados Unidos afectan las exportaciones del país, por lo cual sugirió que es necesario un diálogo que defina la situación de las empresas involucradas. Leer más
Fuente: Unión Radio
Pesca industrial en Sucre estima pérdidas por 20 millones de dólares
La paralización de la pesca industrial este rubro se viene arrastrando desde noviembre de 2024 según denunció de la Cámara de Comercio de Cumaná, debido al alza en los precios del combustible. Leer más
Fuente: Unión Radio
ECONOMÍA
Tasa de Cambio Referencial del BCV: 73,3576 Bs/USD (+1,6236%). Fecha Valor: martes 8 de abril de 2025
El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 73,3576 Bs/USD, presentando un incremento de 1,172 bolívares (+1,6236%). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
El plan de desdolarizar la economía llevó al gobierno a un «atolladero», advierten economistas
Las autoridades monetarias y financieras venezolanas ejecutaron desde hace dos años un plan para desdolarizar la economía, es decir, para intentar bajar el uso de las operaciones en moneda extranjera. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Canasta Básica de un pensionado alcanzó los 508 dólares en marzo, según el Cendas
Un pensionado en Venezuela necesitó 508,96 dólares para cubrir su Canasta Básica en el mes de marzo, reveló el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Asoprocave alerta que un hongo mermó la producción de la principal zona cacaotera del país
Alejandro Prosperi, presidente de la Asociacion Nacional de Productores de Cacao de Venezuela, alertó que el hongo conocido como «escoba de bruja», afectó la producción cacaotera en la Zona de Paria. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Dólar oficial se acelera y supera los 73 bolívares mientras la brecha cambiaria se reduce
Las tendencias en el mercado cambiario se han invertido. Ahora es el precio oficial el que acelera su marcha, mientras el paralelo se contiene. La brecha cambiaria se ubica en 33,25 % este 7 de abril, luego de haber llegado a 50 %. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Aranceles para exportar a EEUU: Desafíos y ¿oportunidades? para los exportadores venezolanos
Gustavo González Velutini, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), indicó en una entrevista para Fedecámaras Radio que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump pueden ser una oportunidad y un desafío para los exportadores. «Si se analiza el mercado correctamente, se pueden aprovechar ciertos factores a favor«. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
La brecha cambiaria se reduce, solo porque el dólar oficial acelera su marcha
En las últimas dos jornadas, el valor del dólar oficial ha subido 3,93 %, mientras el precio referencial de la divisa estadounidense en el mercado paralelo ha caído -1,53 % en el mismo período para ubicarse, este lunes 7, en 97,75 bolívares luego de haber llegado a niveles superiores a 106 bolívares por unidad. Leer más
Fuente: La Patilla
Decreto de emergencia económica: Maduro firmará su plan más restrictivo para enfrentar aranceles de Trump
Nicolás Maduro anunció este lunes 7 de abril, durante su programa Con Maduro+, que firmará un decreto constitucional de emergencia económica este martes para “proteger y defender” la economía venezolana. Leer más
Fuente: La Patilla
El crudo Brent sube un 0,98 % tras perder más del 14 % en las últimas sesiones
El barril del crudo Brent para entrega en junio se recupera ligeramente este martes en el mercado de futuros de Londres al subir un 0,98 %, después de perder más del 14 % en las últimas sesiones por el impacto de los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos al mundo. Leer más
Fuente: La Patilla
La Bolsa de Tokio sube un 6 % en medio de las negociaciones arancelarias
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió algo más del 6 % este martes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que ya se encuentra en negociaciones sobre sus aranceles y afirmara que adoptará “acuerdos justos” con cada país. Leer más
Fuente: La Patilla
Las bolsas europeas se recuperan con alzas del 1 %, optimistas por negociación de aranceles
Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya asegurado que está negociando con distintos países su política arancelaria. Leer más
Fuente: La Patilla
Las bolsas de Asia se recuperan tras la sangría de la víspera por la guerra comercial
Las principales bolsas de Asia repuntaron este martes, con Tokio liderando las ganancias al cerrar con una subida del 6 %, tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial y después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles. Leer más
Fuente: La Patilla
Eni continuará produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras prohibiciones
El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para “no crear una crisis social” y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país. Leer más
Fuente: La Patilla
Petróleo cae pero limita pérdidas en medio de guerra arancelaria
Los precios del petróleo bajaron este lunes aunque lograron limitar sus pérdidas luego de tocar su mínimo en cuatro años durante la sesión, golpeados por la ofensiva arancelaria de Donald Trump en particular contra China, un gran importador de crudo. Leer más
Fuente: El Nacional
Observatorio de Finanzas registra inflación de 13,1 % en marzo
El Zulia reportó una inflación del 13 %, donde el equipamiento del hogar (17,4 %) y los bienes diversos (16 %) mostraron los mayores aumentos debido a la situación económica del país Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 15 de abril 2025
- #HOYENLACÁMARA LIDERAZGO JUVENIL CON IMPACTO – ENTREVISTA A LEONARDO HERRERA JCI INTERNACIONAL
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 11 de abril 2025
- Canasta alimentaria de Maracaibo registró un aumento del 7,58 % en dólares durante marzo de 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 10 de abril 2025