Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 07 de mayo 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Cámara de Comercio Paraguaná trabaja en ofertas turísticas para próximas temporadas vacacionales
El presidente de la Cámara de Comercio de la Península de Paraguaná, Francisco Melián, aseguró que hasta la fecha la actividad económica ha experimentado un moderado incremento económico generado en gran parte por el turismo. Leer más
Fuente: Unión Radio
Felipe Capozzolo presenta sus propuestas para la presidencia de Fedecámaras
El primer vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, comentó que dentro de sus propuestas para aspirar a la presidencia del sector industrial, están la atención de los servicios públicos, la armonización de las inversiones, impulsar los liderazgos emergentes. Leer más
Fuente: Mundo UR
ECONOMÍA
Pdvsa reporta facturación de más de $ 4.100 millones en el primer trimestre de 2025
El desempeño estuvo impulsado principalmente por un repunte en las exportaciones. Este aumento representó una colocación adicional de 142.000 barriles diarios en el mercado internacional. De mantenerse este ritmo, los ingresos anuales de la estatal petrolera podrían alcanzar hasta 16.500 millones de dólares. Leer más
Fuente: Versión Final
Trabajadores venezolanos exigen aumento del salario frente a la política de bonificación
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) aseguró que se mantendrán en pie de lucha en defensa del salario mínimo, establecido en la Ley del Trabajo y en la Constitución nacional, a pesar de la política del Gobierno de bonificar el ingreso de los venezolanos. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
EEUU podría anunciar nuevos acuerdos comerciales esta semana
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el martes que el gobierno de Donald Trump podría anunciar acuerdos comerciales con algunos de sus mayores socios comerciales esta semana, pero no dio detalles sobre qué países. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Más de lo esperado: Déficit comercial de EEUU subió un 14 % en marzo
Los datos actualizados del déficit comercial de EEUU se dan a conocer mientras la mayor economía del mundo sufre vaivenes y amenazas crecientes de recesión, enmarcados en una contracción del 0,3 % del Producto Interno Bruto (PIB), el primer registro negativo trimestral en tres años. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
El petróleo repunta tras una fuerte caída de los precios: el WTI sube 3,43 %
Los precios del petróleo subieron el martes debido a un rebote técnico tras la caída del día anterior provocada por la Opep+, y a la posibilidad de un aumento de la demanda de gasolina a medida que se acerca el verano boreal. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Rodríguez revisó la «recuperación» del ingreso mínimo junto a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores
La vicepresidente Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores en donde se revisó el avance de la «recuperación» del ingreso mínimo integral tras el ajuste de los ingresos anunciado por el Ejecutivo el pasado 30 de abril. Leer más
Fuente: Mundo UR
Encovi: 73 % de los hogares están en pobreza en Venezuela
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2024 revela una preocupante radiografía de la seguridad alimentaria y la salud en Venezuela. Leer más
Fuente: Mundo UR
Informe de energía y petróleo: Guerra comercial y decisiones Opep+ le sacan el piso al mercado
Menos del 7% del período presidencial y Trump ya ha remecido más el tablero mundial que muchos en 4 años. Comercio, energía, inmigración, Medio Oriente y Rusia-Ucrania: todo al mismo tiempo. ¿Resultados? Mixtos. Leer más
Fuente: La Patilla
¿Cómo abrió el dólar en Venezuela este martes 6 de mayo?
El dólar paralelo abrió este martes 6 de mayo en 114,71 bolívares, mientras que la tasa oficial del Banco Central de Venezuela se ubicó en 88,72 bolívares, lo que representa una diferencia de 29,33 % entre ambas cotizaciones. Leer más
Fuente: El Nacional
Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones, dice Maduro
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, próxima a cesar operaciones en el país tras la revocatoria por parte de Washington de su licencia, afirmó el lunes Nicolás Maduro. Leer más
Fuente: El Nacional
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 07 de mayo 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 06 de mayo 2025
- ESTRATEGIAS PARA LA SUPERVIVENCIA EMPRESARIAL EN TIEMPOS DE CRISIS | ESTEFANO LO BRACE
- LAGO DE MARACAIBO: RIESGOS ESTRATÉGICOS Y RETOS DE GOBERNANZA HÍDRICA | BORIS CASTELLANOS
- TOYOCCIDENTE REVOLUCIONA EL SECTOR AUTOMOTRIZ CON EL PRIMER CONCESIONARIO 2.0 DEL PAÍS