Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 06 de octubre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Presidente de la CCM: “63 % de locales en Maracaibo se encuentran operativos y el 37 % cerrados”
Este jueves 2 de octubre, el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Dino Cafoncelli Tedesco, presentó los resultados del Cuarto Censo Comercial 2025, realizado por la Unidad de Información y Estadísticas en los principales corredores viales de la ciudad. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Cecilio Acosta es el corredor vial de Maracaibo con más empresas abiertas
La Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM), a través de su Unidad de Información y Estadística, presentó este jueves 2 de octubre los resultados del cuarto censo comercial aplicado a los principales corredores viales de la ciudad. El estudio reveló que la avenida Cecilio Acosta concentra el mayor número de establecimientos abiertos y operativos. Leer más
Fuente: La Verdad
Alertan de “muchos retos en tema cambiario” por “distorsión del dólar”
Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM), declaró este jueves 2 de octubre que la distorsión económica, producto de las tasas del dólar oficial y no oficiales en el país, generaron que la “temporada decembrina que empezó en octubre” comenzase “con muchos retos en el tema cambiario”. Leer más
Fuente: La Verdad
AVEX: Venezuela exporta a 24 de los 27 países de la Unión Europea
La Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) destacó un cambio significativo en la dinámica comercial del país, al revelar que la Unión Europea (UE) superó a Estados Unidos como el destino predilecto para las exportaciones no petroleras de Venezuela en el primer trimestre de 2025. Leer más
Fuente: El Nacional
¿Existe prohibición de importar equipos tecnológicos? Esto dice Cavecom-e
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), aseguró que en Venezuela no existen restricciones para importar equipos tecnológicos. Explicó que lo único que se exige es la homologación, procedimiento que permite comprobar si los dispositivos cumplen con las especificaciones técnicas del país. Leer más
Fuente: El Nacional
Empresarios en Margarita buscan mantener flujo turístico con evento deportivo Oceanman
Gremios empresariales se las ingenian para mantener la movilización de turistas hacia la isla de Margarita, tras la culminación de la temporada vacacional escolar 2025 y la celebración de las festividades de la Virgen del Valle. Leer más
Fuente: Unión Radio
Consumo masivo en Venezuela creció cerca del 30 %
El presidente de Promozulia y de la Cámara Venezolana de la Industria de la sal, Francisco Juaristi, reportó un crecimiento de casi el 30 % en el consumo masivo y un aumento de entre 16 % y 18 % en el consumo agroindustrial. Leer más
Fuente: Unión Radio
Comerciantes en Clarines apuestan por mejoras en el apartado fiscal para fortalecer el sector
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Clarines en el estado Anzoátegui, Leonel De Sousa, afirmó que mantienen constante comunicación con las autoridades de la entidad, a fin de lograr avanzar en un acuerdo en materia de impuestos que favorezca a ambas partes. Leer más
Fuente: Unión Radio
Cámara de Comercio de Caracas expresa preocupación por crecimiento del comercio informal
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Clarines en el estado Anzoátegui, Leonel De Sousa, afirmó que mantienen constante comunicación con las autoridades de la entidad, a fin de lograr avanzar en un acuerdo en materia de impuestos que favorezca a ambas partes. Leer más
Fuente: Unión Radio
Cámara Inmobiliaria Metropolitana aseguró que el metro cuadrado en Venezuela es el más barato de Latinoamérica
Informes de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana reportaron grandes cantidades de operaciones relacionadas con la compra venta y alquileres inmobiliarios en la capital y zonas aledañas. Leer más
Fuente: Unión Radio
Profranquicias: El 44 % de sus empresas reportan crecimiento trimestral en ventas
Raúl Ángulo, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicia), en una entrevista para Fedecámaras Radio, reveló que el 75% de las cadenas de franquicias están concentradas en la región central. Dicha centralización se debe en parte a las dificultades para expandir el trabajo de campo a otras regiones. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Sector comercio estima que podría haber un incremento del 10% en las ventas en diciembre
El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, estimó que podría haber un incremento del 10 % en las ventas en diciembre, en comparación al mismo mes del año pasado. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Índice Bursátil Caracas cerró en 1.114,73 puntos el 03 de octubre de 2025
El Índice Bursátil Caracas (IBC), cerró este 03 de octubre de 2025 en 1.114,73 puntos, lo que representa una variación de 56,16 puntos (+5,31%), respecto a la sesión anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
ECONOMÍA
Tasa de Cambio BCV 06 de octubre de 2025: 185,3983 Bs/USD (+1,2348 %)
La tasa de cambio BCV al 06 de octubre de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 185,3983 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +2,2614 (+1,2348 %) con respecto a la jornada anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Cinco megatendencias que impulsan el auge del sector financiero no bancario
Desde la crisis financiera global de 2008, el sistema financiero mundial ha atravesado una transformación profunda. Mientras los bancos redujeron el crédito y reforzaron sus regulaciones, un nuevo grupo de actores ganó protagonismo: las entidades financieras no bancarias (EFNB), que ya concentran cerca del 50 % de la intermediación financiera mundial en 2023, frente al 43% registrado en 2008. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Estas son las tendencias del consumidor venezolano, según Luis Vicente León
Luis Vicente León, economista venezolano, manifestó que el consumidor está «hoy consciente del valor de cada dólar y lo utiliza como su termómetro económico». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Dinero en divisas o una tarjeta de crédito: La importancia de un fondo de emergencia para resolver imprevistos
Rosa María Rey, especialista en finanzas, resaltó que el fondo de emergencia es importante, por lo recomendó tener un dinero aparte del que se utiliza para los gastos diarios que tenga la familia. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Estiman que todas las monedas del mundo se convertirán en “stablecoins” antes de 2030
Reeve Collins, cofundador de la criptomoneda Tether, destacó que bancos y grandes instituciones financieras en el mundo compiten para emitir sus propias versiones de criptomonedas. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Venezuela alcanza máximo de exportaciones de crudo por primera vez desde 2020
Venezuela exportó un promedio de 1,09 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo en septiembre, el nivel más alto desde febrero de 2020, según datos de seguimiento de buques y documentos internos de la estatal Pdvsa revisados por Reuters. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Falta de crédito hipotecario define el sector inmobiliario venezolano
Miguel Lilué, director de Certified Residential Specialist (CRS) Venezuela, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que en el estado actual del mercado de compradores existe una gran oferta de propiedades y poca demanda. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Expomar 2025 promete impulsar el comercio marítimo del estado Falcón
El próximo 23 de octubre, la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón; será el escenario de la Expomar, donde comerciantes se preparan para la realización de su quinta edición. Leer más
Fuente: Unión Radio
Producción de casabe en Monagas presenta baja por escasez de yuca
En Monagas reportan que la producción de casabe en el estado Monagas se ubica entre el 30 y 40 por ciento por la escasez de la yuca. Leer más
Fuente: Unión Radio
Entre 2014 y 2021 el empleo informal registró un aumento del 15 % en el país
Amelia González, profesora del Centro de Políticas Públicas y Educación Ejecutiva del IESA, informó en entrevista con Shirley Varnagy para el Circuito Onda que del año 2014 al 2021 el empleo informal aumentó del 36 al 51% y el empleo informal superó al formal. Leer más
Fuente: La Patilla
La clase media tradicional de Venezuela, ya no existe, según Atenas Grupo Consultores
Alexander Cabrera, CEO de Atenas Grupo Consultores, explicó que la clase media tradicional de Venezuela, similar a la de 2008-2009, ya no existe. Recordó la época de la «Venezuela saudita», desaparecida para siempre. «Los empresarios le hablaban a esa gran clase media que movía el país, hoy esa clase media ya no existe», afirmó. Leer más
Fuente: La Patilla
Acceso a la Justicia: Importar en Venezuela ahora cuesta más
El 30 de junio de 2025 se dictó el decreto n.° 5.145, publicado en Gaceta Oficial n.° 6.918 extraordinario, mediante el cual se modifica parcialmente el régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a las importaciones. Leer más
Fuente: La Patilla
Experto afirmó que casi 50% de venezolanos no pertenecen a empleos de la economía formal
El abogado experto en materia laboral e industriólogo, Jair De Freitas, afirmó que poco más del 40 % de las personas en el país no están empleadas en el sector formal y 8 % se encuentra desempleada; dando como resultado que casi el 50 % de los venezolanos se encuentran fuera de la economía formal Leer más
Fuente: La Patilla
Entre la ayuda y la dependencia: el impacto de las remesas en Venezuela
Desde que inició la crisis económica, millones de venezolanos migraron en busca de una mejor calidad de vida y con la esperanza de sostener a sus familiares que permanecieron en el país. Leer más
Fuente: El Nacional
Cierre del gobierno de EE UU aplaza los datos clave de empleo de septiembre
El Buró de Estadísticas Laborales (BLS) de Estados Unidos no publicó este viernes, pese a que estaba previsto, los datos correspondientes a septiembre sobre creación de empleo y paro, considerados clave para conocer la marcha de la economía, debido al cierre del gobierno Federal. Leer más
Fuente: El Nacional
La OPEP+ decide este domingo si prosigue con aumento mensual de la producción
La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decide este domingo si prosigue con su aumento mensual de la producción, esta vez para noviembre, y que podría ser mayor a los 137.000 barriles diarios (bd) aprobados para octubre. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Seniat recauda mas de 141 millardos de bolívares en septiembre
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó este miércoles 1 de octubre de la recaudación durante el mes de 141 millardos 30 millones 607 mil 609 bolívares. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 08 de octubre 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 07 de octubre 2025
- 25 AÑOS DE LA CAMINATA POR LA VIDA | FUNDACIÓN FAMAC FORTALECE LA CONCIENCIA CIUDADANA
- TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: LA VISIÓN DE BIGWISE PARA EL FUTURO EMPRESARIAL | JOSÉ RIVAS ACEVEDO
- CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL ZULIA: LA EXPERIENCIA DE SIPHECA CON ALÍS GUERRA