Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 06 de agosto 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela
El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, afirmó que la reactivación de las operaciones de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela representa el comienzo de una nueva etapa económica en lo que resta del año. Leer más
Fuente: El Nacional
Fedecámaras Zulia urge restablecer vuelos internacionales desde Maracaibo: “El aislamiento aéreo limita el desarrollo económico”
El sector empresarial del estado Zulia alzó nuevamente la voz ante una situación que, lejos de resolverse, se ha convertido en un obstáculo estructural para el desarrollo económico regional: la ausencia total de conectividad aérea internacional desde el Aeropuerto Internacional La Chinita. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Fedecámaras Zulia valora positivamente continuidad de operaciones de Chevron
La continuidad operativa de Chevron en Venezuela tras la reciente reactivación de su licencia, fue recibida con optimismo por el sector empresarial zuliano, al considerarse un estímulo directo para la economía regional y una oportunidad concreta para la generación de empleos. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Propuesta de relanzamiento del Puerto Libre de Margarita busca modernizar ley y potenciar comercio y turismo
Raquel Uribe, presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, destacó el impulso que representa el relanzamiento del Puerto Libre para la región insular y el sector comercio Leer más
Fuente: Mundo UR
Luigi Pisella: «Me parece excelente que le den continuidad a nuestras propuestas»
El empresario venezolano y expresidente de Conindustria, Luigi Pisella, insistió que el país necesita que lo impulsen para un crecimiento económico. «Me parece excelente que las propuestas nuestras se le den continuidad, porque eso es lo que pide el país, el industrial, el comerciante y los empresarios», comentó. Leer más
Fuente: Mundo UR
Conexiones aéreas en Venezuela: Se reactivaron vuelos con Brasil y Panamá
El panorama de las conexiones aéreas en Venezuela es mixto: Aunque recientemente se han suspendido algunas conexiones, existen varios avances en la reactivación de rutas internacionales y nacionales. Leer más
Fuente: Mundo UR
El mercado inmobiliario enfrenta retos pero también oportunidades
El 2025 ha traído consigo un panorama retador para el mercado inmobiliario venezolano, y el estado Aragua no es la excepción. Así lo señaló Walter González, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Aragua. Leer más
Fuente: Mundo UR
Hoteles de Anzoátegui mejoran sus paquetes turísticos para la temporada vacacional
Dianne Serrano, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles del estado Anzoátegui manifestó que el sector turístico tiene mejores expectativas para la temporada vacacional de este año. Leer más
Fuente: Mundo UR
25 años de Ley de Puerto Libre: Gremios piden agregar reformas
La Ley de Puerto Libre es un instrumento jurídico aprobado durante el año 2000. La idea detrás de la legislación era incentivar la actividad portuaria de Margarita y Coche, mediante reducciones fiscales y otros beneficios aduaneros. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Felipe Capozzolo: «Nos proponemos sacar a Fedecámaras de Caracas y llevarla a todos los rincones del país»
El nuevo presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Cappozzolo, inicia su mandato colocando el énfasis en la necesidad de darle mayor visibilidad y apoyo a las regiones dentro de la estructura gremial. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Conindustria: el sector industrial pide igualdad de condiciones para competir con importaciones
Tito López, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que los sectores como el farmacéutico y el alimentario, han mostrado una recuperación constante en los últimos años, mientras que otros, como el textil y la construcción, enfrentan altibajos. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Bolsa de Valores de Caracas transó más de Bs. 960 millones en julio de 2025
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) reportó un monto total negociado de Bs. 968.462.812,19 (equivalente a USD 8.273.167,87) durante el mes de julio de 2025. Con este resultado, el acumulado del año alcanza Bs. 5.076.817.893,79 (USD 59.390.361,11). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
ECONOMÍA
Tasa de Cambio BCV 06 de agosto de 2025: 128,2409 Bs/USD (+0,8899 %)
La tasa de cambio BCV al 06 de agosto de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 128,2409 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +1,1312 (+0,8899 %) con respecto a la jornada anterior. Esta tasa surge del promedio ponderado de las operaciones diarias realizadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias participantes. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Remesas, rebusque y jornadas dobles: la otra cara del PIB en crecimiento
Nicolás Maduro informó que la economía venezolana creció 7,71% durante el primer semestre de 2025, según estimaciones preliminares basadas en un «boletín especial» del Banco Central de Venezuela (BCV), que —aseguró— será publicado próximamente. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Aeropuerto de Coro reinició operaciones: Impulsará el desarrollo comercial, turístico y económico de Falcón
Se espera que la reactivación de los vuelos en el aeropuerto contribuya a la creación de empleos y a la dinamización de la economía dentro del estado Falcón. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Licencia restringida otorgada a Chevron tendría efectos limitados en la economía venezolana
Estiman que las limitaciones de la nueva autorización restringida incidan directamente en las exportaciones de crudo venezolano a EE.UU, cuyos volúmenes podrían ser menores a los que se registraron durante la vigencia de la Licencia 41. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Gobierno reporta crecimiento económico de 7,71 % durante el primer semestre de 2025
El presidente Nicolás Maduro, informó de manera preliminar, que la economía del país creció un 7,71 % en el primer semestre de este año, impulsado principalmente por la actividad petrolera y la minería. Leer más
Fuente: Mundo UR
Guayaneses deben gastar al menos 20 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales ante alza en precio de los alimentos, según lo recopilado por el equipo de Radio Fe y Alegría Noticias en Ciudad Guayana luego de hacer un recorrido por diferentes supermercados de la localidad. Leer más
Fuente: La Patilla
Reuters: Chevron y Valero están en conversaciones para reanudar el acuerdo de suministro de petróleo venezolano
Chevron y Valero Energy están trabajando para reanudar un acuerdo de suministro de crudo pesado venezolano para ser refinado en Estados Unidos, según informaron el martes tres fuentes cercanas a los preparativos, tras la concesión de una nueva licencia al productor estadounidense. Leer más
Fuente: La Patilla
La última cotización del Dólar BCV alarmó a los venezolanos por importante incremento
El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó este martes 5 de agosto que el dólar oficial se ubicó en 128,24 bolívares, un alza de 1,14 bolívares respecto a los 127,10 bolívares del lunes 4 de agosto. El euro, por su parte, alcanzó los 148,20 bolívares, frente a los 147,17 bolívares del día anterior. Leer más
Fuente: La Patilla
Cepal estima que la economía de Venezuela crecerá 2 % este año
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este martes 5 de agosto sus proyecciones de crecimiento económico en Venezuela, al asegurar que experimentará una expansión de 2 % en 2025. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 06 de agosto 2025
- Fedecámaras Zulia valora positivamente continuidad de operaciones de Chevron
- Fedecámaras Zulia urge restablecer vuelos internacionales desde Maracaibo: “El aislamiento aéreo limita el desarrollo económico”
- ASÍ SE PLANTEÓ EL FUTURO DEL TURISMO EN EL ZULIA: ENTREVISTA CON JORGE RINCÓN
- PLAN ESTRATÉGICO CCM 2025–2026: EL FUTURO EMPRESARIAL DE MARACAIBO EN VOZ DE SUS LÍDERES