Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 05 de agosto 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Empresas afiliadas a la CCM destacan entre los reconocidos con el “Sello Hecho en el Zulia
La Cámara de Comercio de Maracaibo celebra el reconocimiento otorgado a 18 empresas afiliadas a nuestra organización que fueron distinguidas con el “Sello Hecho en el Zulia”. Una certificación que valida la calidad de los productos y servicios elaborados en el estado y promueve la consolidación de un modelo empresarial anclado en la identidad regional y la producción con valor agregado. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Consecomercio: paso de gandolas por el puente Angostura bajará los costos logísticos
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) celebra la reapertura condicionada del paso vehicular para carga pesada por el puente Angostura. Sostiene que esta medida reimpulsa la conectividad productiva y logística en el estado Bolívar y sus zonas de influencia. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Fedecámaras considera que Venezuela se debe reindustrializar y aboga para que EEUU otorgue licencias a otras empresas
Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, precisó que la empresa privada aporta al país en forma de empleo y resalto que actualmente, Venezuela «es un país con un mercado bajo y costos altos». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Sector automotriz en Venezuela aspira producir unos 14 mil vehículos al cierre del año 2025
El sector automotriz en Venezuela aspira en el último trimestre del año producir entre 13 y 14 mil unidades para el mercado nacional. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Fausto Romeo: Algunos colegios mantienen su matrícula y los pagos de los docentes se ven afectados
El director general de Consenso Educativo, Fausto Romeo Monte, contó que algunos colegios mantienen la matrícula del 2024 y que se ha visto afectado desde enero a marzo en un 80% el pago en bolívares para las prestaciones sociales acumuladas de los profesores que tienen hasta 20 años ejerciendo. Leer más
Fuente: Mundo UR
Cifar: sector farmacéutico subió 24,3 % en el primer semestre y aspira crecer 17,7% en 2025
El gremio del sector farmacéutico destacó que el valor promedio por unidad de medicamento fue 4,11 dólares en junio, un valor que es el más económico de América Latina, según Cifar. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Conindustria: Reactivación de Chevron traerá más divisas al país y repercutirá en el crecimiento económico
Tito López, presidente la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), consideró que el reinicio de las operaciones de la empresa petrolera Chevron en el país ayudará a activar más la economía. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Reservas Internacionales cerraron la semana del 01/08/2025 en US$ 11.516 millones (+0,94 %)
De acuerdo con cifras provisionales del Banco Central de Venezuela (BCV), las Reservas Internacionales de Venezuela cerraron la semana pasada en 11.516 millones de dólares. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Experto tributario propone revisar o eliminar el IGTF en dólares por impacto en empresas
El licenciado en Ciencias Fiscales Héctor Orochena calificó como «razonable» la propuesta de Fedecámaras de revisar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) aplicado a pagos en divisas, e incluso considera viable su eliminación, al argumentar que este tributo, concebido inicialmente como una medida temporal, hoy representa un obstáculo para la operatividad del sector privado. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Tasa de Cambio BCV 05 de agosto de 2025: 127,1097 Bs/USD (+0,6569 %)
La tasa de cambio BCV al 05 de agosto de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 127,1097 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +0,8295 (+0,6569 %) con respecto a la jornada anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
CVG exportó 1.335 toneladas de acero hacia Colombia
La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y el Ministerio de Comercio anunciaron una proyección mensual de dos mil toneladas métricas de productos metalúrgicos para exportar. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Proyectan llegada de unos 80 mil turistas nacionales y extranjeros a Nueva Esparta en temporada vacacional
Alí Romero Farías, alcalde del Municipio Arismendi, destacó que en cuanto a los turistas internacionales, esperan la llegada de visitantes provenientes de Colombia, Rusia y Cuba. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Dólar BCV se catapultó nuevamente y arrancó la semana con importante incremento
El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó este lunes 4 de agosto la tasa del dólar oficial en 127,10 bolívares, un aumento de 0,82 bolívares respecto al viernes 1 de agosto, cuando cerró en 126,28 bolívares. El euro también escaló, pasando de 145,88 bolívares a 147,17 bolívares, según el reporte del BCV. Leer más
Fuente: La Patilla
Crixto y Binance Pay desataron revuelo por permitir pagos con USDT en Venezuela
El anuncio de que la fintech venezolana Crixto permitirá pagar con la stablecoin USDT a través de Binance Pay, rápidamente se convirtió en un prisma de múltiples reacciones. Leer más
Fuente: La Patilla
ExxonMobil acordó con Trinidad y Tobago los términos de los bloques de aguas profundas
El Gobierno de Trinidad y Tobago acordó adjudicar a la petrolera estadounidense ExxonMobil acres en un área ultraprofunda que incluye siete bloques para explorar en busca de petróleo y gas, dijeron a Reuters dos altos funcionarios del gobierno. Leer más
Fuente: La Patilla
Cerca del 50 % de los condominios en Venezuela está en alerta amarilla
Vivir en comunidades residenciales en Venezuela podría estar al borde del caos, si no se toman acciones inmediatas. Así lo advirtió Elías Santana, fundador de micondominio.com, quien alertó que “cerca del 50% de los conjuntos habitacionales del país se encuentran en alerta amarilla y en riesgo de colapsar”. Leer más
Fuente: Mundo UR
Escuelas privadas han perdido el 50 % de sus alumnos en los últimos 5 años
Con respecto al aumento de las matrículas de los colegios en la Gran Caracas, Lila Vega, concejal de Baruta e integrante de la Red de Madres, padres y representantes aseguró que la situación económica es el factor de mayor influencia sobre estos aumentos que además han causado una baja en la cantidad de estudiantes en planteles privados. Leer más
Fuente: Mundo UR
Análisis de Angarita sobre el movimiento de bolsas mundiales ante aranceles de Estados Unidos
Luis Angarita, internacionalista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, analizó la reciente reacción de los mercados globales frente a la entrada en vigencia de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Leer más
Fuente: Mundo UR
Gobierno reporta crecimiento económico de 7,71 % durante el primer semestre de 2025
El presidente Nicolás Maduro, informó de manera preliminar, que la economía del país creció un 7,71 % en el primer semestre de este año, impulsado principalmente por la actividad petrolera y la minería. Leer más
Fuente: Mundo UR
Más de 3 mil marcas de café se han registrado en Venezuela desde el 2020
La presidente de Marca País y de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela, Daniella Cabello, señaló que desde el año 2020 hasta la actualidad, en el país se han registrado más de 3 mil marcas en el insumo del café y más de 2 mil 500 marcas en los rubros de cacao y de chocolate. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Seniat recauda más de 94 millardos de bolívares en julio
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que durante julio recaudó 94 millardos 971 millones 619 mil 24 bolívares, el monto más alto registrado en lo que va de 2025. Leer más
Fuente: La Verdad
Reuters: Chevron espera reanudar exportaciones de crudo venezolano este mes
La petrolera estadounidense Chevron informó que espera reanudar este mes sus exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos, tras recibir una licencia restringida del Departamento del Tesoro que le permite operar en el país y realizar intercambios petroleros. Leer más
Fuente: La Verdad
La Opep+ aumenta su oferta de crudo en 547 mil barriles diarios a partir de septiembre
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, ha decidido este domingo aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de septiembre, con lo que completa la restitución de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que retiró del mercado en 2023. Leer más
Fuente: La Verdad
Reuters: Exportaciones petroleras caen 10 % en julio
Las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron alrededor de un 10 % en julio respecto a junio, ya que socios clave de Pdsva esperaban autorizaciones de Estados Unidos para expandir sus operaciones en el país, según datos de seguimiento de buques y documentos de la compañía. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- ASÍ SE PLANTEÓ EL FUTURO DEL TURISMO EN EL ZULIA: ENTREVISTA CON JORGE RINCÓN
- PLAN ESTRATÉGICO CCM 2025–2026: EL FUTURO EMPRESARIAL DE MARACAIBO EN VOZ DE SUS LÍDERES
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 05 de agosto 2025
- Empresas afiliadas a la CCM destacan entre los reconocidos con el “Sello Hecho en el Zulia
- “Sabor y Estrategias” reunió a empresarios con visión en un encuentro impulsado por la Cámara de Comercio de Maracaibo