Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 01 de abril 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Comunicado de la Cámara de Comercio de Maracaibo: El diferencial cambiario distorsiona la economía
En los últimos días, Venezuela ha experimentado un acelerado incremento en la cotización del dólar paralelo, alejándose cada vez más del valor del dólar oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV). Este diferencial cambiario genera graves distorsiones económicas que afectan tanto a empresarios como a ciudadanos. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Fedecámaras plantea ingreso integral de US$200: “avanzar hacia nuevos modelos de remuneración laboral”
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) plantea un ingreso integral para los trabajadores, calculado en US$200 mensuales. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Cámara de Comercio de Puerto Cabello pide aplicar estrategias para permanecer en el mercado
La Cámara de Comercio de Puerto Cabello pide aplicar estrategias que les permitan permanecer en el mercado. Leer más
Fuente: Unión Radio
Talleres mecánicos urgen por soluciones sobre la informalidad
El presidente del Consejo directivo nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Fileri, aseguró este lunes que continúa el «grave» problema con la informalidad, lo que pone en riesgo a los conductores de posibles accidentes. Leer más
Fuente: Unión Radio
Expo Fedecámaras Carabobo con más de 170 expositores reunirá a empresas de toda Venezuela
Ana Isabel Taboada, presidente de Fedecámaras Carabobo, indicó que este evento es la exposición empresarial más importante del país y espera contar con participación internacional. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Sector ganadero busca atraer divisas con exportación de carne
El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, destacó que los productores nacionales están trabajando arduamente para satisfacer las necesidades alimentarias del país, especialmente en el sector de la carne. Leer más
Fuente: Foco Informativo
ECONOMÍA
Tasa de Cambio Referencial del BCV: 69,776 Bs/USD (+0,3013%). Fecha Valor: martes 1 de abril de 2025
El Banco Central de Venezuela informa que el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes se ubicó en 69,776 Bs/USD, presentando un incremento de 0,2096 bolívares (+0,3013%). Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Este #31Mar entró en vigencia la suspensión de impuestos municipales que afectan al sector primario
Maduro dijo que la medida surge como respuesta a los aranceles secundarios de 25 % a los países que compren petróleo venezolano, anunciados por el gobierno de Estados Unidos. Se esperan los detalles del decreto que entró en vigencia la mañana de este lunes. Leer más
Fuente: El Pitazo
Aristimuño: Escalada del dólar paralelo “es coyuntural por el efecto Chevron”
El economista César Aristimuño dijo a la agencia AFP que la demanda de divisas «excede muchísimo a la oferta», mientras el Banco Central de Venezuela reduce su intervención en el mercado. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
#Informe: El trabajo por cuenta propia crece en Venezuela como respuesta a la precariedad salarial
El trabajo por cuenta propia es la segunda fuente de ingresos en Venezuela, no muy lejos del sector privado. Algunos ponderan positivamente la resiliencia y la capacidad de emprender, pero cuáles son las causas de este fenómeno. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Colegio de Economistas de Lara: “no hay indicios de que el bolívar se vaya a fortalecer”
Miguel Rojas, presidente del gremio, dijo que el comportamiento del dólar, a corto y mediano plazo, estará en constante alteración debido al contexto político y a la coyuntura internacional. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Producción de ganado en Guárico se situá en 400 mil ejemplares
El gobernador local, José Manuel Vásquez, informó que la entidad ha realizado avances relacionados con la innovación científica y genética para mejorar la producción en ganadería bovina. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
La brecha entre el dólar oficial y el paralelo alcanza más del 58 %
Actualmente, Venezuela está presentando un desequilibrio económico que causa una brecha cambiaria entre el bolívar y el dólar. Sus efectos han provocado una situación preocupante para el entorno de los venezolanos. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Productores de Barinas esperan mejoras en la vialidad para transportar los rubros
Los productores de queso y leche del municipio José Antonio Páez del estado Barinas esperan que el reciente plan de vialidad agrícola les permita trasladar su producción. Leer más
Fuente: Mundo UR
Opinan que hay alternativas para combatir las medidas de EEUU
El experto petrolero, Reinaldo Quintero, presidente de la Asociación Venezolana de la Pequeña y Mediana Industria Petrolera -Petropymi-, considera que la industria petrolera nacional ya ha transitado por situaciones complicadas y “el país ha aprendido a recuperarse”. Leer más
Fuente: Unión Radio
Sundde soltó a sus fiscales para inspeccionar comercios y verificar el uso del dólar oficial
Funcionarios inspeccionan comercios en toda Venezuela para verificar que se esté usando el precio oficial del dólar estadounidense como referencia para los pagos en bolívares, la moneda nacional, según informó este domingo la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), luego de que la Administración de Nicolás Maduro pidiera no estimular “bajo ningún aspecto” la tasa paralela. Leer más
Fuente: La Patilla
La petrolera francesa Maurel & Prom estudia con abogados la notificación de EEUU sobre Venezuela
La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido del Gobierno de Estados Unidos sobre la revocación de la autorización para sus actividades en Venezuela. Leer más
Fuente: La Patilla
Consejero delegado dijo que Repsol buscará “mecanismos” para seguir operando en Venezuela
El consejero delegado de la petrolera española Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó que su empresa tiene una “relación directa” con la Administración de EE. UU., con la que mantiene un “diálogo abierto y fluido”, y avanzó que analizarán la situación para ver si son “capaces de buscar mecanismos” para continuar operando en Venezuela Leer más
Fuente: La Patilla
Economista alertó que el tema de las divisas en Venezuela “se va a complicar mucho”
La coyuntura económica que se ha presentado durante las últimas semanas a partir del aumento de las divisas extranjeras, específicamente el dólar tanto oficial como paralelo, ha alterado los presupuestos y planes a corto, mediano y largo plazo de los ciudadanos. Leer más
Fuente: La Patilla
Beltrán Franco: Aumento desproporcionado del dólar es gasolina para la inflación
“Venezuela vive una dolorosa crisis económica y social que es una sentencia de pobreza atroz”, afirmó el ex parlamentario regional y nacional por el estado Bolívar, Luis Beltrán Franco. Leer más
Fuente: La Patilla
El dólar paralelo cayó a 97,14 bolívares: un descenso de 9,2 % en tres días
El precio del dólar paralelo en Venezuela cayó a 97,14 bolívares en la mañana de este lunes, una baja significativa en comparación con los 101,59 bolívares registrados el viernes 28 de marzo en la tarde. Leer más
Fuente: El Nacional
PDVSA mantiene producción de petróleo y gas, con esfuerzo propio: Delcy Rodríguez
La vicepresidente de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez informó este lunes, 31 de marzo a través de un comunicado que, la producción petrolera en Venezuela se encuentra en “normalidad” y atendiendo el plan trazado para el incremento de producción en los distintos campos. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Publicaciones recientes
- Clúster de Restaurantes de la CCM junto a Maracaibo Gastronómico impulsan la edición de la ruta gastronómica, Arroces y Risottos
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 25 de abril 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 24 de abril 2025
- CÓMO FUNDANIS TRANSFORMA LA VIDA DE NIÑOS VULNERABLES EN MARACAIBO | ENTREVISTA CON MARÍA RINCÓN
- RESTOVEN: ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL Y SOSTENIBILIDAD EN VENEZUELA | ENTREVISTA CON JÉRÔME LELLOUCHE