Maracaibo conversó sobre las ciudades inteligentes

Este miércoles 19 de octubre se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) el primer día del III Simposio de Ciudades Sostenibles e Inteligentes, con el objetivo de dar a conocer lo más reciente de las tecnologías de información y comunicación TIC disponibles en el país.
Hoy los asistentes disfrutaron de una programación variada: El reto de las ciudades inteligentes: humanizar, a cargo de Magdalena de Luca, presidente de Sybven; Acelerando el progreso, con Juan Carlos Villasmil, Regional manager de Digitel; Vision 2035, por Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras – Zulia; Compromisos empresariales con la Smart City, a cargo de directivos de los gremios de empresarios de la entidad; Transformando ciudades emergentes en inteligentes, presentada por Viviana Ferro, Gerente de Comunicaciones de Vikua, soluciones para smart cities por Édgar Díaz de ESRI de Venezuela entre otras conferencias sobre las temáticas de las ciudades inteligentes y sostenibles.
Sin duda alguna #MaracaiboCIS fue un punto de encuentro para el desarrollo, evaluación, difusión y promoción de la innovación en la gestión de nuestras ciudades, tanto para la sociedad civil, como para la academia, los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales.




Prensa CCM
Publicaciones recientes
- Dino Cafoncelli integró el jurado de “Sambil Emprende” en Maracaibo, un espacio que potencia el talento emprendedor
- Cámara de Comercio de Maracaibo presente en programa académico que impulsa proyectos de desarrollo local
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 16 de septiembre 2025
- LA ALIANZA FRANCESA COMO PUENTE CULTURAL EN MARACAIBO
- BARECA Y LA CONFIANZA EN LOS SEGUROS: CONVERSAMOS CON NOEMÍ FERRER