Fedecámaras Zulia valora positivamente continuidad de operaciones de Chevron

La continuidad operativa de Chevron en Venezuela tras la reciente reactivación de su licencia, fue recibida con optimismo por el sector empresarial zuliano, al considerarse un estímulo directo para la economía regional y una oportunidad concreta para la generación de empleos. Así lo expresó el presidente de Fedecámaras Zulia Paúl Márquez quien calificó este hecho como una “señal positiva” en medio de los esfuerzos por reimpulsar sectores estratégicos del aparato productivo.
“El petróleo ha sido históricamente el pilar de la economía zuliana. La presencia activa de empresas transnacionales como Chevron no solo reafirma la importancia de nuestra región en el mapa energético nacional sino que dinamiza un amplio ecosistema de bienes y servicios que dependen de esta industria”, afirmó el gremialista.
Márquez explicó que la reactivación progresiva de operaciones en el sector hidrocarburos supone el retorno de empleos directos e indirectos, especialmente en áreas de servicios, contrataciones, logística, hotelería, alimentación, transporte y mantenimiento. “Detrás de cada pozo operativo hay decenas de empresas zulianas trabajando. Esa es la cadena que se revitaliza”, señaló.
También hizo énfasis en que el Zulia de hoy no depende exclusivamente del petróleo. “Nuestra economía ha evolucionado. Hoy podemos hablar de un tejido productivo más diversificado, donde sectores como la ganadería, la agroindustria, la pesca y la acuicultura están demostrando un alto potencial de crecimiento”, indicó. En ese sentido, mencionó como referentes de esta diversificación la producción de leche, carne y queso, así como la consolidación de rubros exportables como el camarón, el cangrejo azul y la palma aceitera, los cuales han ganado terreno en mercados internacionales.
“El sector privado regional ha sabido adaptarse, reinventarse y resistir en medio de escenarios complejos. La continuidad de Chevron es una buena noticia, pero también lo es la consolidación de otras cadenas productivas que están generando valor, empleo y desarrollo desde el Zulia para el país”, sostuvo.
Fedecámaras Zulia finalizó reiterando que se mantiene en permanente articulación con todos los sectores económicos y está comprometida con seguir acompañando iniciativas que contribuyan a la reactivación y fortalecimiento del aparato productivo regional, bajo una visión integradora, sustentable y con proyección internacional.
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 06 de agosto 2025
- Fedecámaras Zulia valora positivamente continuidad de operaciones de Chevron
- Fedecámaras Zulia urge restablecer vuelos internacionales desde Maracaibo: “El aislamiento aéreo limita el desarrollo económico”
- ASÍ SE PLANTEÓ EL FUTURO DEL TURISMO EN EL ZULIA: ENTREVISTA CON JORGE RINCÓN
- PLAN ESTRATÉGICO CCM 2025–2026: EL FUTURO EMPRESARIAL DE MARACAIBO EN VOZ DE SUS LÍDERES