Fedecámaras Zulia urge restablecer vuelos internacionales desde Maracaibo: “El aislamiento aéreo limita el desarrollo económico”

El sector empresarial del estado Zulia alzó nuevamente la voz ante una situación que, lejos de resolverse, se ha convertido en un obstáculo estructural para el desarrollo económico regional: la ausencia total de conectividad aérea internacional desde el Aeropuerto Internacional La Chinita. Así lo subrayó este martes el presidente de Fedecámaras Zulia Paúl Márquez, quien calificó como “insostenible” el aislamiento aéreo de la capital zuliana frente al resto del mundo.

“El hecho de que Maracaibo no cuente con un solo vuelo internacional desde hace más de un año representa un freno directo para la inversión, la productividad y la competitividad de nuestras empresas”, advirtió el líder gremial durante su participación en el programa radial A Tiempo, al destacar que esta situación no solo afecta el flujo de turistas sino también compromete operaciones logísticas fundamentales para los sectores industrial, comercial y agroexportador.

Desde la visión empresarial, Márquez sostuvo que la falta de conectividad complica la movilización de técnicos internacionales, la importación de equipos especializados y la exportación directa de productos estratégicos del occidente venezolano, como el camarón, la cangreja azul y otros rubros de alta demanda en mercados globales.

“Nuestros empresarios están viendo mermadas sus capacidades de gestión y expansión. Lo que debería ser una ventaja geográfica se ha convertido en un punto ciego para la aviación comercial”, recalcó.

El dirigente también se refirió al impacto que esta desconexión impone a los ciudadanos: “Para salir del país los zulianos deben emprender un itinerario costoso y desgastante: viajar por tierra hasta Caracas o cruzar la frontera terrestre para volar desde Colombia. Esto no es viable para una región que históricamente fue un polo de desarrollo económico y punto de conexión internacional”.

Fedecámaras Zulia insiste en que la reactivación de los vuelos internacionales no es una utopía sino una decisión que depende de la voluntad política del Ejecutivo nacional, del compromiso de las aerolíneas y de la articulación con Gobiernos de países aliados: “El aeropuerto de La Chinita cuenta con la infraestructura para operar vuelos internacionales. Solo hace falta voluntad para abrir de nuevo esa puerta al mundo”, concluyó Márquez.

Con este llamado, la Federación Regional Empresarial ratifica su disposición a colaborar con las autoridades para diseñar estrategias que reactiven el tráfico aéreo internacional y devuelvan a Maracaibo el rol que históricamente ha jugado como nodo logístico, turístico y empresarial de Venezuela.

Con información de Unión Radio

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.