Fedecámaras aplaude reducción del IGTF y destaca la medida como resultado del diálogo continuo con el Ejecutivo

La principal Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción del país, ha expresado su apoyo a la reciente reducción del 2% del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras en bolívares y destacó que esta medida ejecutada por el Gobierno nacional, deriva del resultado “de un continuo diálogo entre el Ejecutivo y el sector empresarial; un esfuerzo conjunto que finalmente ha dado sus frutos”. Estas declaraciones las ofreció el titular de FEDECÁMARAS, Adán Celis, en entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio.
Celis, subrayó la importancia de esta reducción para aliviar la carga fiscal que pesa sobre las empresas. “Es una conclusión a la que hemos llegado tras mucho tiempo solicitando que en algunos casos se derogara y en otros se flexibilizara el IGTF sobre la porción en bolívares,” señaló.
La reducción de la tasa permitirá que las empresas disfruten de un flujo de caja más aliviado, lo cual es esencial para cubrir problemas financieros inmediatos y reinvertir en el crecimiento y la expansión de sus operaciones.
Asimismo, expresó su esperanza de que la medida, incentive la creación de nuevos negocios y la ampliación de los ya existentes.
Concluyó enfatizando que cualquier medida que favorezca el adecuado desempeño de las empresas y les brinde un respiro económico será bien recibida por el gremio empresarial.
Con información de Unión Radio
Publicaciones recientes
- Cámara de Comercio de Maracaibo: “La conectividad, los servicios públicos y la seguridad jurídica son esenciales para la recuperación económica”
- Cámara de Comercio de Maracaibo recibió visita institucional de la Cámara Venezolana de Juguetes, CAVENJU
- VITTORIO LIBERTI | LIDERAZGO EMPRESARIAL Y ESTRATEGIA DIGITAL DE 1BITE STUDIO
- DR. NERIO ABREU | IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO Y LA FORMACIÓN AVANZADA EN LA URBE
- GIANCARLO MEZZAPESA | INDUSTRIAS VENELÁCTEOS, CALIDAD Y TRADICIÓN EN EL SECTOR LÁCTEO VENEZOLANO