El empresariado venezolano entiende que el centro de su actividad es el ser humano
Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, aseguró que la confianza que tiene la sociedad venezolana en el sector privado se debe en gran parte a que el empresariado entendió que el centro y el propósito de su actividad es el ser humano.
Destacó que los empresarios se están centrando fundamentalmente en crear soluciones para las personas, generando una cercanía con la sociedad. Al mismo tiempo, los venezolanos se han dado cuenta que las empresas realizan grandes esfuerzos para mantenerse abiertos y para conservar a su personal.
En entrevista para El Rompecabezas, el presidente de Fedecámaras señaló que estos altos niveles de confianza también son resultado de que los venezolanos le está dando más importancia a los temas económicos.
- En el último año la gestión de Fedecámaras se ha enfocado en el contacto humano
Fernández precisó que durante 2022 su gestión en Fedecámaras fue muy grata y de mucho contacto humano, debido a que se realizaron más de 60 visitas a diferentes regiones del país. Detalló que han recorrido 20 estados, donde se reunieron con representantes de las cámaras regionales, la iglesia, las universidades, vecinos organizados y trabajadores.
Indicó que durante estas visitas pudieron observar lo deteriorado que estaba el tejido social, sobre todo en temas de salud y educación, y como la diáspora afecto al tejido gremial.
Sin embargo, estas visitas evidenciaron que el país se encuentra en una etapa de esperanza y optimismo, donde la sociedad cree que el país más futuro que presente. Adicionalmente, es obvio que los venezolanos tienen una actitud distinta ante estas circunstancias y se están aferrando a sus valores, especialmente a su autonomía, porque entendieron que si no salen a trabajar no pueden construir su vida ni generar oportunidades para ellos y su familia.
Fuente: Fedecámaras Radio
Publicaciones recientes
- FEDECÁMARAS condena la cancelación del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua
- Canasta alimentaria de Maracaibo en el mes de febrero se valoró en $486
- CONSECOMERCIO: “Caída en ventas es producto de la ralentización económica del país”
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo correspondiente al 28-02-2023
- Consecomercio pide eliminar el IGTF: No debería ser renovado, es un impuesto inflacionario