CCM y CATURZULIA buscan iniciar una nueva etapa de cooperación para posicionar a Maracaibo como destino turístico y gastronómico de referencia

Con el objetivo de impulsar una ciudad más competitiva, creativa y orientada al desarrollo sostenible, la Cámara de Comercio de Maracaibo sostuvo un productivo primer encuentro institucional con las nuevas autoridades de la Cámara de Turismo del Estado Zulia en el que se presentaron propuestas para el fomento de una alianza estratégica intergremial para fortalecer el ecosistema turístico y gastronómico de la región.

Durante la jornada, el presidente de la CCM Dino Cafoncelli Tedesco junto al director del Comité de Restaurantes Aurelio Picariello, presentaron una visión integral sobre el rol del sector empresarial en la dinamización del turismo urbano y la valorización de la identidad culinaria zuliana como activo diferencial para atraer inversión, talento y visitantes.

Este primer acercamiento abre paso a una hoja de ruta colaborativa que tendrá como ejes la activación económica del sector gastronómico, la creación de espacios de encuentro intersectorial y la formulación de proyectos innovadores que conecten a Maracaibo con las nuevas tendencias del turismo cultural, experiencial y sostenible.

Turismo y gastronomía como motores de transformación urbana

Como parte de esta nueva dinámica de trabajo conjunto, la CCM participó en el Encuentro con la Industria Gastronómica; un evento organizado por CATURZULIA que reunió a empresarios, emprendedores y líderes del sector para explorar oportunidades de articulación entre la oferta turística y la cadena de valor gastronómica del Zulia.

En representación de la institución, el director Osvaldo García —también miembro activo del Comité de Restaurantes— presentó una serie de propuestas enfocadas en potenciar la competitividad del sector y su aporte a la economía local. Entre las iniciativas destacadas, se incluyen:

  • El desarrollo de un mapa gastronómico digital como herramienta de promoción y geolocalización de la oferta culinaria.
  • Programas de formación técnica y empresarial para elevar los estándares de atención, servicio y gestión de marca.
  • Eventos gastronómicos temáticos y rutas de sabores, que conecten la tradición zuliana con formatos innovadores de consumo turístico.

Además, García reiteró la disposición de la CCM y de su Comité de Restaurantes para integrarse a las mesas técnicas impulsadas por el gremio turístico de la entidad con miras a estructurar proyectos como “Cota Cero” y “Zona Rosa”, claves para revitalizar espacios urbanos y posicionar a Maracaibo como un polo de atracción cultural, recreativa y empresarial.

Visión compartida, acción conjunta: hacia una ciudad turística de clase mundial

Este nuevo capítulo de cooperación entre ambos organismos empresariales representa un avance significativo en la construcción de una visión compartida de ciudad, donde el sector privado, las instituciones y los ciudadanos se reconocen como corresponsables del desarrollo urbano y económico del Zulia.

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.