CCM participó activamente en la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras y respaldó la renovación institucional del gremio empresarial venezolano

En representación del empresariado zuliano la Cámara de Comercio de Maracaibo dijo presente en la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras desarrollada en la ciudad de Valencia donde se eligió al nuevo Comité Directivo nacional para el período 2025-2027. Nuestra Institución fue representada por el presidente Dino Cafoncelli quien reafirmó el compromiso del gremio marabino con la unidad del sector privado y con la construcción de una agenda nacional orientada al crecimiento económico, el empleo formal y el diálogo social.

La jornada concluyó con la elección del ingeniero Felipe Capozzolo como presidente nacional con respaldo mayoritario en un evento que reunió a más del 97% de los empresarios habilitados para votar. Capozzolo asume la conducción del gremio cúpula acompañado por un equipo de amplia trayectoria sectorial: Tiziana Polesel (comercio) ocupará la primera vicepresidencia, Rafael Trejo (sector inmobiliario) la segunda vicepresidencia y Celso Fantinel (sector agroindustrial) será el nuevo tesorero nacional.

En su discurso de instalación, el nuevo presidente planteó una hoja de ruta centrada en la recuperación del poder adquisitivo, la generación de empleo formal y la reactivación de la economía real. Como eje prioritario, anunció la presentación —antes de diciembre— del Plan Nacional de Inversión y Empleo diseñado junto a las bases regionales del gremio tras cuatro meses de recorrido nacional.

“La empresa privada no es parte del problema sino la plataforma estructural para la solución del país. Nuestra gestión se enfocará en abrir canales de diálogo con todos los sectores sociales e institucionales, incluyendo al Ejecutivo, para atender temas urgentes como la estructura de costos, el sistema tributario, el acceso al financiamiento y la mejora de los servicios públicos”, sostuvo Capozzolo.

Portuguesa sede de la 82 Asamblea Anual

Además de la renovación directiva la Asamblea Anual sirvió como plataforma para consolidar la visión federal y descentralizada del gremio empresarial. En este sentido, se anunció oficialmente que el estado Portuguesa —una región emblemática para la producción agrícola nacional— será sede de la 82° Asamblea Anual de Fedecámaras en 2026 lo cual representa una apuesta por visibilizar el potencial económico y territorial del país más allá de los grandes centros urbanos.

“Portuguesa es mucho más que un granero. Es una muestra viva de la resiliencia productiva nacional. Queremos mostrar al país una región que trabaja, que cree y que sigue apostando por Venezuela”, expresó Omar El Choumary, presidente regional de Fedecámaras.

Fedecámaras lanza su primer asistente virtual para fortalecer la gestión gremial

Otro hito relevante de esta edición fue la incorporación de soluciones tecnológicas de última generación al ecosistema gremial. En alianza con la empresa Smart Autómata, se presentó “Fede”, un agente de Inteligencia Artificial que asistió a los participantes con información personalizada sobre la agenda, contenidos logísticos e, incluso, sugerencias de networking estratégico.

Más de 300 asistentes interactuaron con esta herramienta digital, que ahora se proyecta como una plataforma de articulación comercial futura dentro del gremio.

“Fede no solo gestionó datos en tiempo real. Conectó empresarios, cruzó intereses productivos y dejó una base de información valiosa para impulsar alianzas comerciales y nuevos modelos de integración sectorial”, afirmó Iván David Rodríguez, CEO de Smart Autómata.

#XMásYMejoresEmpresas

Con una directiva fortalecida, una visión territorial inclusiva y un ecosistema gremial que empieza a digitalizarse, Fedecámaras reafirma su papel como interlocutor legítimo del sector privado venezolano y como actor estratégico para la reconstrucción institucional y productiva del país. Desde la Cámara de Comercio de Maracaibo reiteramos nuestro respaldo a esta nueva etapa convencidos de que el fortalecimiento del movimiento gremial es fundamental para impulsar un desarrollo económico sostenible y con sentido territorial.

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.