Cámara de Comercio de Maracaibo lidera encuentro clave sobre exportación: Más de 60 empresas exploraron oportunidades globales en El Reto de Exportar 3.0

En alianza con Taurel Venezuela y KPMG Venezuela, se realizó este martes el conversatorio empresarial “El Reto de Exportar 3.0”, consolidando un espacio técnico y altamente especializado que convocó a más de 60 empresas de la región dispuestas a explorar —con rigor y estrategia— los caminos hacia la internacionalización de sus productos.

Durante su intervención, el presidente de la CCM, Dino Cafoncelli, destacó que la exportación no es una aspiración lejana, sino una decisión empresarial sustentada en conocimiento, visión y planificación. “Hoy más que nunca, Maracaibo debe proyectarse con una mirada exportadora. Nuestro rol gremial es generar las condiciones y espacios que permitan a nuestras empresas acceder a mercados externos con una propuesta de valor clara, estructurada y competitiva”, señaló.
La jornada se articuló en torno a cuatro ejes fundamentales:
- Los retos estructurales y coyunturales de exportar desde Venezuela.
- Las experiencias reales y exitosas de exportación de café, cacao y ron venezolano.
- Los marcos regulatorios internacionales que definen el acceso a mercados foráneos.
- Las estrategias logísticas necesarias para consolidar un crecimiento internacional sostenible.




El encuentro fue liderado por expertos con trayectoria internacional como Carlos Delgado, gerente general de Taurel; Luis Alberto Russián, gerente de Desarrollo Regional de Taurel; Ramón Ostos, socio director de KPMG Venezuela; y Alejandro Hernández, presidente de la Organización Internacional de Cacao y del Café, OICC.
Cada uno abordó con enfoque técnico temas cruciales como certificaciones de origen, normativas sanitarias, estándares de empaque y etiquetado, barreras arancelarias y no arancelarias, así como la optimización de rutas logísticas y el diseño de cadenas de suministro adaptadas a la realidad venezolana.
Uno de los momentos más enriquecedores fue la presentación de casos de éxito en la exportación del café y cacao venezolano, productos con alto reconocimiento internacional por su calidad y trazabilidad. Se compartieron lecciones aprendidas y factores críticos de éxito que permiten a pequeñas y medianas empresas insertarse en cadenas de valor globales, pese a las limitaciones del entorno local.
El evento dejó claro que exportar no es un privilegio exclusivo de grandes corporaciones, sino un objetivo alcanzable a través de planificación estratégica, cumplimiento normativo y alianzas logísticas eficientes. Los más de 60 empresarios asistentes no solo obtuvieron herramientas técnicas concretas, sino también la inspiración para replantear su modelo de negocio con una visión exportadora.
Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Maracaibo reafirma su compromiso de seguir promoviendo encuentros formativos que eleven las capacidades competitivas del sector privado y lo acerquen a las dinámicas de comercio internacional que definen la economía global contemporánea.
Publicaciones recientes
- SALUD CARDIOVASCULAR EN AGENDA: ENTREVISTA CON LA DRA. MAYELA BRACHO
- EMPRESARIADO CON PROPÓSITO: LOS HERMANOS LANDINO HABLA DEL ROL DE LANDINOCA EN LA REGIÓN
- RESTAURANTES Y CCM UNEN FUERZAS: ASÍ NACE EL PROYECTO MARACAIBO GASTRONÓMICO
- ¿QUÉ VIENE PARA EL EMPRESARIADO ZULIANO? ANÁLISIS CON DINO CAFONCELLI, PRESIDENTE DE LA CCM
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 30 de julio 2025