Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 01 de octubre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Comunicado de la Cámara de Comercio de Maracaibo: Hacia un Sistema Cambiario Unificado

El pasado 31 de marzo, nuestra institución señaló públicamente las consecuencias que la brecha entre el dólar oficial (Tasa BCV) y la no oficial, estaba ocasionando en la economía nacional. Si bien en ese momento el diferencial entre ambas tasas era significativo, hoy seis meses después, dicho diferencial se ha duplicado. Leer más

Fuente: Prensa CCM

Capozzolo: estamos preparados para trabajar con cualquier forma de liquidación de divisas

Ante la iniciativa gubernamental de promover la liquidación de divisas a través de su equivalente en criptomonedas para los requerimientos de los sectores más neurálgicos del país como alimentos y medicinas, el presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, indicó que el sector privado está preparado para trabajar con cualquier tipo de liquidación de divisas. Leer más

Fuente: Descifrado

Cámara de Comercio de Valencia prevé un crecimiento del 15 % en las ventas del último trimestre del año

Un crecimiento del 15 % en las ventas del último trimestre del año es la previsión que tiene la Cámara de Comercio de Valencia. Leer más

Fuente: Unión Radio

Cavecol: Zona Económica Binacional es la figura adecuada para darle institucionalidad a la frontera

El presidente de Cavecol, Luis Alberto Russian, interpretó de forma constructiva la iniciativa de la Zona Económica Binacional con Venezuela porque técnicamente es una figura adecuada para darle institucionalidad a la frontera. Leer más

Fuente: Mundo UR

ASOQUIM pide más acceso a divisas para importar materia prima

El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (ASOQUIM), Reinaldo Gabaldón pidió al Ejecutivo Nacional un mayor acceso a las divisas para la importación de materias primas y así suplir los requerimientos de más sectores industriales. Leer más

Fuente: Mundo UR

Gremio plantea exoneraciones fiscales para reactivar 90 % del comercio paralizado en la frontera con Colombia

La presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Isabel Castillo, aseveró que persiste el declive comercial en la frontera y subrayó que la reactivación de los puentes internacionales no ha traído beneficios al sector comercial. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

ECONOMÍA

Swift integra blockchain a su sistema

Swift integra blockchain a su sistema. La plataforma Swift anunció la integración de tecnología blockchain en su infraestructura, lo que marca un cambio profundo en el sistema financiero global. Leer más

Fuente: El Público TV

Empresas de courier esperan aclaratoria sobre envíos de tecnología a Venezuela

Los courier que transportan productos a Venezuela en lo que se conoce como «puerta a puerta» mantienen suspendido el envío de equipos tecnológicos al país.  Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Tasa de Cambio BCV 01 de octubre de 2025: 179,4308 Bs/USD (+1,0227 %)

La tasa de cambio BCV al 01 de octubre de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 179,4308 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +1,8165 (+1,0227 %) con respecto a la jornada anterior. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

El tercer trimestre cierra como el período de mayor alza en el año del dólar BCV

El precio del dólar BCV continúa su tendencia al alza. De acuerdo a la publicación de la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, entre julio y septiembre mostró un aumento de 64,64 %. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

Hay empresas en Venezuela que están pagando la nómina de sus trabajadores en criptoactivos

El socio fundador en Criptocontador y contador público, Francisco Camero, expresó que Venezuela ha sido pionera en cuanto a la parte jurídica y lo que ha sido la normativa para las operaciones criptofinancieras. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Ecoanalítica: precio del USDT sube 397 % interanual hasta agosto

El precio del USDT —stablecoin vinculada al dólar estadounidense— cerró agosto en 209,7 bolívares por unidad, según datos de la firma Ecoanalítica, lo que representa un incremento de 26,2 % respecto a julio y un aumento de 397 % en comparación con agosto de 2024. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Sector transporte: «Nuevo monto del pasaje ya está devaluado»

En la última semana, se aprobó el incremento en la tarifa del pasaje urbano, el cual quedó fijado en 40 bolívares. Pese a ello, el sector transporte sigue manifestando que su propuesta es anclar el costo de su servicio al dólar. Los transportistas señalan que desean un pago equivalente a 0.4 o 0.5 $. Indican también que el nuevo monto es insuficiente y ya está devaluado.  Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

En vigor nuevos aranceles de 100% a medicamentos y 25% camiones anunciados por Trump

Nuevos aranceles del 100 % a algunos medicamentos y del 25 % a los camiones pesados anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, entraron en vigor hoy miércoles, en una nueva vuelta de tuerca en la guerra comercial impulsada por el republicano tras su regreso al poder. Leer más

Fuente: Unión Radio

Suspensión de licencia de Chevron provocó fuerte caída de exportaciones petroleras a EEUU

Las exportaciones petroleras venezolanas hacia Estados Unidos en julio fueron de 6.000 barriles diarios (bpd), una caída de 93% en contraste con el mes previo y la cantidad más baja desde que se retomaron los envíos en enero de 2023, de acuerdo con las cifras de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés). Leer más

Fuente: La Patilla

Dólar BCV sigue su ascenso indetenible y el euro superó nuevo tope histórico

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este martes un nuevo ajuste en el tipo de cambio oficial, que entrará en vigencia el miércoles 1 de octubre. Leer más

Fuente: La Patilla

Alex Saab anuncia que reactivarán y modernizarán la antigua planta Goodyear 

Una inyección de capital extranjero por más de 30 millones de euros (más de 35 millones de dólares) se destinará a la reactivación y modernización de la antigua planta de neumáticos Goodyear, ubicada en Valencia, estado Carabobo. Leer más

Fuente: El Nacional

En Venezuela, ciertos empleos podrían ser reemplazados por el uso de Inteligencia Artificial (IA) en el entorno empresarial

José Adelino Pinto, profesor universitario y representante de la firma internacional de recursos humanos Mercer en el país, señaló este martes que los puestos administrativos y de apoyo, donde predominan tareas rutinarias y operativas, están en riesgo de desaparecer debido a la implementación de la IA. Leer más

Fuente: Noticia al Día

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.