Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 30 de septiembre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES

Fedecámaras juramentó la junta directiva de la Cámara de Turismo de Táchira

El presidente de Fedecámaras Felipe Capozzolo, juramenta a la junta directiva de la Cámara de Turismo del estado Táchira en el Hotel Tamá Eurobuilding, durante el evento «Táchira Nuevo Destino Turístico Deseable en Venezuela -2da edición» en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo. Leer más

Fuente: Mundo UR

Cavenvase reporta importación de productos terminados

El director de la Cámara Venezolana del Envase (CAVENVASE), Luis Alfonso Rangel mencionó en una entrevista para el espacio Penzini con Todo, que los productores han optado por traer de otros países productos terminados y la importación de materia prima para la producción de algunos bienes. Leer más

Fuente: Mundo UR

Cámara Gastronómica de Nueva Esparta presenta “Raíces”, un mes de actividades entorno a la cocina insular

La Cámara Gastronómica del estado Nueva Esparta presentó “Raíces”, una propuesta que enmarca la programación de octubre y que busca resaltar el origen de los ingredientes locales, el arraigo cultural margariteño y la promoción de una cocina sostenible. Leer más

Fuente: Mundo UR

Casi el 100 % de las transacciones en supermercados en Venezuela son en bolívares, según Ansa

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa) de Venezuela, Italo Atencio, aseguró que actualmente el 96 % de las transacciones son hechas en bolívares, mientras que el 4 % restante son realizadas en divisas. Leer más

Fuente: La Patilla

Conseturismo busca maximizar la promoción de los atractivos turísticos en todo el país

El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) anunció un plan para el tercer trimestre de 2025 enfocado en equilibrar y maximizar la promoción de todos los atractivos turísticos a nivel nacional. Leer más

Fuente: El Nacional

Sector aduanero recupera cerca de 2.000 empleos directos tras reapertura de la frontera de Táchira

La reapertura fronteriza entre Táchira (Venezuela) y Norte de Santander (Colombia), concretada hace tres años, llegó con un impulso económico y social para la región, logrando la recuperación de unos 2.000 empleos directos en el sector aduanero venezolano. Leer más

Fuente: El Nacional

Más de ocho mil visitantes celebraron la ExpoFevipan 2025 en Caracas

Caracas fue el epicentro del sabor, la tradición y la innovación durante la XXVI edición de la ExpoFevipan, que recibió a más de 8.000 visitantes profesionales del sector panadero, pastelero, emprendedores, marcas aliadas y amantes del buen comer. Leer más

Fuente: La Patilla

Camincar: Mercado inmobiliario en Carabobo registra 60% de alquiler residencial

Pablo Acosta, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo -Camincar- señaló que actualmente en la entidad es más el porcentaje de alquiler que de venta de viviendas por no haber suficiente facilidad crediticia para la adquisición de las mismas. Leer más

Fuente: Unión Radio

Empresarios argentinos destacan importancia de mostrar “unidad sólida” frente a las amenazas

José Luis Domínguez, vicepresidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela -APAV-, se suma al Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz al considerar que su principal aporte es reforzar “la unidad nacional de todos los sectores del país”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Fenahoven: El 75 % de los hoteles afiliados ya están categorizados para elevar estándares de calidad

El relanzamiento y la implementación de un proceso de categorización y normalización de la calidad turística para hoteles en Venezuela, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Turismo (MinTur) y el sector gremial, encabezado por la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven). Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Consumo de carne en Venezuela crece con fuerte impulso de la producción nacional

El consumo de carne en Venezuela atraviesa un proceso de recuperación alejándose lentamente de la crisis que redujo la dieta de millones de hogares a mínimos históricos. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Solo el 10 % de los productos que se encuentran en los anaqueles de los supermercados son importados

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), manifestó que la primera variable que ve el venezolano en el supermercado es el precio de los productos. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Fondo Petrolia iniciará cotización en la Bolsa de Valores de Caracas con 18 millones de acciones clase B

Con la propuesta de “cosechar el petróleo”, fue constituido el Fondo Petrolia, una nueva empresa que inscribió sus acciones en la pizarra de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). A partir del 1° de octubre se iniciará la cotización de 18 millones de acciones clase B, bajo el símbolo PCP.B. Leer más

Fuente: Finanzas Digital

ECONOMÍA

Reactivarán y modernizarán antigua planta Goodyear en Venezuela: La inversión será de 30 millones de euros

El proyecto de reactivación y modernización contempla la incorporación de tecnología de última generación, la cual permitirá producir cauchos en Venezuela con estándares internacionales de calidad y durabilidad. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Dólar oficial se cotizará en Bs.177,61 este martes 30 de septiembre con alza mensual de 19,65 %

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió a los bancos 105 millones de dólares por concepto de intervención cambiaria en septiembre para totalizar un monto de 2.738 millones en lo que va de 2025. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Autoridades de Venezuela y Colombia trabajan para abrir el paso del transporte de carga por “Tienditas”

Olger López, secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, puntualizó que están buscando que se expanda la franja horaria del paso por los puentes internacionales entre Venezuela y Colombia. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

Turpial Airlines apunta a impulsar comercio fronterizo con nueva ruta Valencia-San Antonio

Con esta nueva ruta aérea, se abre una ventana de oportunidades para el intercambio comercial, el turismo y la integración entre los estados Carabobo y Táchira, en un momento en que Venezuela busca fortalecer sus canales de conectividad interna. Leer más

Fuente: Banca y Negocios

La falta de transparencia en las operaciones criptofinancieras puede llevar a ilícitos formales, materiales y penales

Francisco Camero, socio fundador en Criptocontador, en una entrevista para Fedecámaras Radio, comentó que Venezuela ha sido pionera en la regulación de operaciones criptofinancieras, especialmente desde 2018-2019 con el decreto constitutivo del Sistema Nacional de Crédito Activo. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Uso de USDT Tether en Venezuela como herramienta de apoyo económico transaccional

La proliferación del uso de las criptomonedas estables es positiva para la economía venezolana en medio de la escasez de divisas por medios oficiales. Leer más

Fuente: Fedecámaras Radio

Tercera edición de Suvecoex busca dinamizar y expandir el comercio exterior del país

El Summit Venezolano de Comercio Exterior -Suvecoex- es un evento de negocios de alto nivel que se celebra anualmente en Caracas y reúne a importadores, exportadores, operadores logísticos, agentes aduanales y otros actores del sector para discutir tendencias, compartir conocimientos y establecer contactos estratégicos. Leer más

Fuente: Unión Radio

Autoridades resaltan que Falcón es el principal destino turístico de la región

Las autoridades del estado Falcón aseguran que la entidad es el principal destino turístico de la región y cuenta con múltiples destinos tanto para temporadistas nacionales como para los internacionales. Leer más

Fuente: Unión Radio

Garrido destaca importancia de convenio entre UCAB y BVC enfocado en criptoeconomía

Aníbal Garrido, director de la Academia Blockchain, Trading & Cipto de la Universidad Católica Andrés Bello -UCAB-, confirma que Venezuela ocupa el segundo lugar del ranking regional en el uso de criptoactivos “solamente por detrás de Brasil”. Leer más

Fuente: Unión Radio

Economista alertó sobre la marcada depreciación del tipo de cambio en septiembre

Luis Crespo, economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela, alertó sobre la marcada depreciación del tipo de cambio en septiembre, que afecta a empresas y familias. Señaló que durante los 20 primeros días del mes se registró una variación promedio diaria de 1,36 bolívares, con el tipo de cambio oficial subiendo de 148 a 175 bolívares desde el 1 de septiembre, lo que equivale a una depreciación superior al 48 %. Leer más

Fuente: La Patilla

Devaluación sin freno: Dólar BCV arrancó otra semana por las nubes

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este lunes un nuevo ajuste en el tipo de cambio oficial, que entrará en vigencia el martes 30 de septiembre. Leer más

Fuente: La Patilla

Informe de energía y petróleo: Precios en alza por tensiones geopolíticas y firmeza de la demanda

Las renovadas tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y el conflicto Rusia-Ucrania impulsaron el mercado petrolero al alza, mientras que las señales de un aumento en la oferta de los países miembros de OPEP+ y datos económicos mixtos en EE.UU. balancearon esa dinámica. Leer más

Fuente: La Patilla

¿Las criptomonedas son un método de pago seguro en Venezuela?

El especialista en finanzas corporativas, Carlos Jaramillo, explicó que las stablecoins no fluctúan, porque son emitidas por entes privados, lo que hace que se pueden transformar en instrumentos para operaciones comerciales. Leer más

Fuente: La Patilla

Cerca de 6.000 transacciones de pago móvil interbancario por minuto se realizan en Venezuela

Venezuela se posicionó en la adopción de sistemas de pago inmediato en América Latina. Este avance meteórico en las transacciones sin efectivo se debe en gran parte a la proliferación del Pago Móvil Interbancario y la introducción de tecnologías de vanguardia como el pago móvil NFC S7B® (Near Field Communication). Leer más

Fuente: El Nacional

Cinco Pasos para el Éxito en el Trading y los Mercados Financieros

Existen innumerables artículos que ofrecen consejos sobre trading financiero. No todos son prácticos, y algunos incluso pueden estar equivocados. Los consejos realmente útiles provienen de Forex traders con experiencia, que ya han pasado por diferentes etapas del mercado. Leer más

Fuente: El Nacional

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico

El precio del oro superó marcó este lunes 29 de septiembre un nuevo máximo histórico al superar por primera vez los 3.800 dólares por onza, informa Reuters. Concretamente, el oro al contado subió un 1,5 % hasta situarse en 3.815,49 dólares por onza a las 10:52 horas (GMT). Leer más

Fuente: Noticia al Día

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.