Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 26 de septiembre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Índice de Bolsa de Valores de Caracas creció 130 % respecto a 2024
El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas y analista financiero, José Grasso Vecchio, indicó que le Índice Bursátil Caracas creció 130 % respecto a 2024, atribuido a la moneda local. Leer más
Fuente: Mundo UR
Asoquim exhorta al Ejecutivo tomar medidas para la industria química
El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Reinaldo Gabbaldon, exhortó al Ejecutivo a abordar algunas medidas correctivas a corto plazo que actualmente perjudican al sector. Leer más
Fuente: Unión Radio
El Fraser Institute de Canadá y CEDICE presentaron su Índice de Libertad Económica
El Fraser Institute de Canadá presentó su Índice de Libertad Económica, que clasifica a los países analizando variables asociadas a tamaño de gobierno, calidad de la moneda, libertad de comercio y marco regulatorio. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Asoquim: 57 % de las empresas químicas registraron menos pedidos en el segundo trimestre
El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (ASOQUIM), Reinaldo Gabaldón, planteó la necesidad de reactivar el sector ya que, por su transversalidad, podría impulsar la producción de alimentos, medicamentos, artículos de cuidado personal, envases y empaques, así como el transporte de carga y de pasajeros. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Inversionistas extranjeros abarcan el 10 % del mercado inmobiliario en Nueva Esparta
Luis Fermín, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta, indicó que la mayor demanda de inmuebles está en los municipios Maneiro y Antolín del Campo. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
El 90 % de los productos que se consumen y se encuentran en farmacias del país son de producción nacional
Alicia Pinedo, presidente Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), apuntó que se mantiene la tendencia de crecimiento de la cantidad de medicamentos que llegan a las farmacias. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Trump aplica aranceles de 100 % a las importaciones estadounidenses de medicamentos
El presidente de EEUU aplicó igualmente aranceles adicionales de 25 % a las importaciones de vehículos pesados y de 50 % a equipos de cocina, así como una tarifa comercial de 30 % a los muebles tapizados. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Invierten US$ 10 millones en una fábrica de cereales y estiman que trabajará al 85 % de su capacidad instalada
El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, informó que fue reactivada una de las fábricas de cereales más importantes de Venezuela, la cual ha incrementado en un 50 % su producción. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Innovar sin inventar y la lección japonesa para Venezuela
Reactivan planta de electrodomésticos con inversión nacional: estiman producir 200 mil ventiladores al año
El Ejecutivo nacional anunció la reactivación de una planta de fabricación de electrodomésticos en el estado Aragua, la cual inició operaciones con inversión de capital nacional. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Iniciaron cosecha de 111 mil hectáreas de maíz en Portuguesa
En el estado Portuguesa el Ejecutivo regional anunció la cosecha de unas 111 mil hectáreas de maíz, tanto amarillo como blanco, como parte del “Plan Cosecha Segura 2025” que ejecuta el Ejecutivo regional. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Líderes empresariales venezolanos convergieron en el lanzamiento de Odoo 19
Reunidos en el Odoo Power Talk, líderes empresariales se congregaron para conocer el Odoo 19, la versión más reciente del software belga de código abierto, como parte de un evento que giró en torno a la transformación digital y la automatización como pilares de la innovación empresarial. Leer más
Fuente: Unión Radio
El dólar cierra este viernes en 173,73 bolívares
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa cambiaria del dólar para este viernes cerrará en 173,73 bolívares, mientras que el euro se cotizará en 202,77 bolívares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Aseguran que el sector construcción es un motor de crecimiento para otras industrias
El director de Fedeindustria, Alcides Cayama y la gerente de marketing del Grupo Capri, Eny Castellano, abordaron el comportamiento en el área de la construcción como sectores vinculados en donde el crecimiento de un sector impulsa a otro. Leer más
Fuente: Mundo UR
Advierten que 99 % del comercio venezolano es marítimo y la presencia militar de EEUU puede afectarlo
El almirante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y coordinador del doctorado en seguridad de la nación del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación (Iaesen), Eladio Jiménez, aseguró que el 99% de los comercios en Venezuela es marítimo, el cual es impulsado por el amplio frente marítimo; sin embargo, valoró que esta actividad se ve perjudicada por los dominios ejercidos sobre los mares y que califica como «talasocracia». Leer más
Fuente: Mundo UR
Economista considera que Venezuela tiene una gran oportunidad para el sector petrolero
El economista Francisco Monaldi, director del Programa de Energía para América Latina del Baker Institute de la Universidad de Rice, destacó la oportunidad única que se presenta para Venezuela en el mercado petrolero global, afirmando que a pesar del colapso de la producción del país, si hay un cambio, se abrirá una gran oportunidad para el incremento de la producción. Leer más
Fuente: La Patilla
Chevron espera impacto trimestral de hasta 400 millones de dólares por acuerdo con Hess
La petrolera energética estadounidense Chevron dijo el jueves que esperaba recibir un golpe de 200 millones a 400 millones de dólares en el tercer trimestre relacionado con el acuerdo de Hess. Leer más
Fuente: La Patilla
Del supermercado a las ferias: cómo compran más barato los caraqueños
Ante el alza constante de los precios de verduras y hortalizas en Caracas, muchos ciudadanos han encontrado en las ferias populares conocidas como “todo a $1” una alternativa para poder mantener una dieta balanceada sin desbordar el presupuesto. Leer más
Fuente: La Patilla
Devaluación descontrolada: el bolívar acumula caída de más del 13 % en lo que va de septiembre
El bolívar continúa perdiendo terreno cada día frente al dólar en el mercado oficial, tras registrar este jueves una devaluación del 13,61 % en 25 días del mes en curso, un retroceso que golpea con fuerza el poder adquisitivo de los venezolanos. Leer más
Fuente: La Patilla
Analistas advierten sobre “terremoto” cambiario en Venezuela: Usdt supera los 300 bolívares
El precio de USDT en Venezuela alcanzó los 305 bolívares en plataformas como Binance P2P, consolidando su papel como referencia del dólar digital. El hito ocurre tras un año de fuerte volatilidad, en el que el bolívar perdió más del 13% de su valor frente al dólar en lo que va de septiembre. Leer más
Fuente: La Patilla
Dólar BCV se mantiene por las nubes y sin señales de detenerse
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este jueves un nuevo ajuste en el tipo de cambio oficial, que entrará en vigencia el viernes 26 de septiembre. Leer más
Fuente: La Patilla
Devaluación en Venezuela: salarios y pensiones se reducen a menos de un dólar
El salario mínimo y las pensiones equivalen a 0,75 dólares, pero una familia de cinco miembros necesita 503,73 dólares al mes para cubrir la canasta alimentaria, según Cendas-FVM. Leer más
Fuente: El Nacional
Venezuela entre las naciones con menor libertad económica en América Latina: ¿qué puesto ocupa?
El informe señala que la principal barrera es la debilidad del bolívar, aunque se registran ligeras mejoras en el tamaño del gobierno y el respeto a la propiedad privada Leer más
Fuente: El Nacional
Precio del barril de Brent subió 0,16 % hasta los 69,42 dólares
El precio del barril de Brent para entrega en noviembre subió este jueves 0,16 % en el mercado de futuros de Londres, hasta los 69,42 dólares al cierre. Leer más
Fuente: El Nacional
Precio del dólar supera los 170 bolívares en el mercado oficial
El precio del dólar en el país superó los 170 bolívares en el mercado oficial, donde este jueves 25 de septiembre la divisa estadounidense se cambia por 171,84 bolívares, según el Banco Central. Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 26 de septiembre 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 24 de septiembre 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 24 de septiembre 2025
- Consecomercio busca financiamiento en el mercado bursátil para el desarrollo del sector
- Contactless ya representa el 30 % de las operaciones en puntos de venta en Venezuela