Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 24 de septiembre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Asobanca: el 30 % de las operaciones por puntos de venta en el país se hace por Contactless
La modernización del sistema de pagos en Venezuela avanza con rapidez. Así lo afirmó Pedro Pacheco Rodríguez presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela en entrevista para el programa institucional de la Cámara de Comercio de Maracaibo Hoy en la Cámara, donde destacó que, en apenas seis meses la tecnología Contactless “ya representa el 30% de las operaciones realizadas en puntos de venta”. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Consecomercio busca financiamiento en el mercado bursátil para el desarrollo del sector
Representantes de Consecomercio y de la Bolsa de Valores de Caracas exploraron alternativas de financiamiento a través de los instrumentos que ofrece el mercado de capitales para el empresariado. Leer más
Fuente: Prensa CCM
Cupo de viaje busca reactivar el puerto libre de Margarita tras años de “pausa”
La Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta (Camcomercione) propone, entre otros puntos para reactivar el puerto libre de la entidad, reducir temporalmente las tasas aeroportuarias para aquellas aerolíneas que se integren activamente al esquema del Puerto Libre. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Talleres mecánicos registran 8 % de recuperación del sector
Gino Fileri, presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), aseguró que el sector automotriz venezolano ha registrado una recuperación cercana a 10 % y aseguró que la integración de nuevas marcas dará más dinamismo al sector. Leer más
Fuente: Unión Radio
Cámara del vestido estima que uniformes escolares importados dominan el mercado
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavedid), Roberto Rimeris, indicó que ante el inicio del nuevo año escolar, el sector nacional se ve perjudicada por la importación de uniformes. Leer más
Fuente: Unión Radio
Asobanca promueve la sostenibilidad y liderazgo femenino en la banca venezolana
En una entrevista para Fedecámaras Radio en el programa Reporte ASG, Pedro Pacheco Rodríguez, actual presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca), compartió su visión sobre cómo la banca del país está integrando la sostenibilidad, la inclusión financiera y el liderazgo femenino en su estrategia de negocio. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Sector Construcción busca fórmulas para recuperarse de una caída de 90 % en 20 años
La Cámara Venezolana de la Construcción ha solicitado modificar tres leyes para fomentar la inversión: la Ley del Deudor Hipotecario de Vivienda; la Ley contra la Estafa Inmobiliaria y, por último, la Ley de Arrendamiento. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Industriales de Aragua estiman incremento del 9 % en producción para finales de 2025
El presidente de la Cámara de Industriales del estado Aragua, Luis Felipe Larrovere, indicó que el crecimiento está relacionado con el dinero disponible para inversiones. «Hace falta capital para comprar materia prima y para actualizar la maquinaria», destacó. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
ECONOMÍA
Criptomonedas en Venezuela: reguladas, legales y con opciones locales para empezar
El uso de criptomonedas en Venezuela no solo es legal, sino que además cuenta con un marco regulatorio amplio en comparación con otros países de la región. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Tasa de Cambio BCV 24 de septiembre de 2025: 169,9761 Bs/USD (+0,9265 %)
La tasa de cambio BCV al 24 de septiembre de 2025 publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se fijó en 169,9761 Bs/USD presentando un incremento de Bs. +1,5604 (+0,9265 %) con respecto a la jornada anterior. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Elaboran un “Catálogo Industrial” de productos nacionales para mostrar capacidad productiva del país
El Ejecutivo nacional y representantes de las cámaras industriales y empresariales elaboran un «Catálogo Industrial», con productos elaborados en el país, con la finalidad de avanzar en la sustitución de importaciones, impulsar la industria nacional y generar fuentes de empleo. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Recuperar la confianza en el bolívar es el mayor desafío de una moneda golpeada
Venezuela todavía enfrenta las consecuencias de la profunda crisis económica que estalló hace más de una década, y una de sus expresiones más visibles es la pérdida de confianza en el bolívar, que dejó de cumplir sus funciones básicas como moneda y fue desplazado en la práctica por el dólar. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Venezuela importa un 45 % de lo que consume y las exportaciones no petroleras aumentaron un 87 % con respecto al 2024
Ramón Brea, planificador financiero y especialista en mitigación de riesgo, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que Venezuela actualmente importa alrededor de 45 % de lo que consume, siendo una mejora a años anteriores, pero sigue aún con una alta dependencia de las importaciones en algunos sectores, pero es una cifra que puede no representar la realidad total del consumo nacional. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Multas del SENIAT por Ley de Pensiones sentencia a las PYMES venezolanas
La Ley de pensiones es obligatoria para toda empresa, sin importar su tamaño, incluso si solo tiene un accionista/trabajador. María Angélica Betancourt, abogada experta, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que los empresarios deben estar al día con respecto a la Ley de Protecciones de Pensiones establecida el 8 de mayo de 2024 en la Gaceta Oficial n.º 6.806. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Expertos consideran el USDT como alternativa al dólar en el país
El economista y experto en criptomonedas Aaron Olmos calificó la proliferación del uso de las criptomonedas como un «bálsamo» para la economía venezolana en medio de la escasez de divisas por medios oficiales. Leer más
Fuente: Mundo UR
Falcón realizará Expo Turismo 2025 para promocionar las potencialidades de la entidad
El evento se llevará a cabo a partir del 27 de septiembre, contará la participación de más de 60 empresas y prestadores de servicios turísticos de los tres municipios de la Península de Paraguaná darán a conocer las potencialidades de la región. Leer más
Fuente: Unión Radio
Relaciones binacionales entre Venezuela y Colombia logran mejoras en seguridad y comercio
El diputado a la Asamblea Nacional por el circuito frontera y director de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del estado Táchira, Williams Parada, destacó el avance significativo en materia de seguridad, crecimiento económico y relaciones binacionales tras tres años de la apertura de la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela. Leer más
Fuente: Unión Radio
Alza del Dólar BCV sigue imparable mientras el euro superó nuevo tope histórico
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este martes un nuevo ajuste en el tipo de cambio oficial, que entrará en vigencia el miércoles 24 de septiembre. Leer más
Fuente: La Patilla
Incorporación de Chevron a la producción petrolera impulsará la liquidación de divisas, según economista
El economista, José Manuel Puente, destacó que la reincorporación al país de Chevron representa entre un 24 a 25% de la producción petrolera del país, lo que significa un impacto positivo para el año, pese a las complejidades por factores económicos y políticos. Leer más
Fuente: La Patilla
Publicaciones recientes
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 26 de septiembre 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 24 de septiembre 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 24 de septiembre 2025
- Consecomercio busca financiamiento en el mercado bursátil para el desarrollo del sector
- Contactless ya representa el 30 % de las operaciones en puntos de venta en Venezuela