Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 16 de septiembre 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Maracaibo Gastronómico enciende los fogones con la Ruta de la Escalopa a la Parmesana 2025
El Comité de Restaurantes de la Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de su marca institucional Maracaibo Gastronómico, anuncia el inicio de una experiencia culinaria que promete marcar un hito en la agenda empresarial y cultural de la ciudad: la Ruta de la Escalopa a la Parmesana que se desarrollará del 12 al 30 de septiembre. Leer más
Fuente: Prensa CCM
“El consumidor marabino que sea responsable a la hora de comprar y los empresarios deben ajustarse a la demanda”: Efraín Rincón
Efraín Rincón, profesor de LUZ y asesor de la unidad de estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibo, presentó los hallazgos de la 4ta edición de “Maracaibo en Datos”, un estudio que analiza el comportamiento de consumo en la capital zuliana. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Felipe Capozzolo: «cuando visitas el interior del país, encuentras empresarios con ideas y ganas de apostar al país”
Durante una entrevista en el programa «Informe Fedecámaras» con Richard Fortunato, Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, afirmó que los gremios en el país deben dar la “batalla cultural” por cambiar el sistema rentista. Para ello, deben potenciar su capacidad exportadora. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Bolsa de Valores de Caracas registró aumento significativo en sus operaciones del 2025
José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas aseguró que actualmente los números de la Bolsa de Valores son «bastante interesantes» y explicó que la institución funciona como promotora de inversión. Leer más
Fuente: La Patilla
Editoriales alertan sobre encarecimiento de libros en pleno regreso a clases en Venezuela
La baja demanda de libros en Venezuela enciende las alarmas entre editoriales y familias ante el regreso a clases. Julio Mazparrote, vicepresidente de la Cámara de Editores, explicó que la compra de textos se encuentra muy por debajo de lo esperado, lo que encarece los precios, afectando a los padres y representantes. Leer más
Fuente: La Patilla
AVISA impulsa la Salud Animal en su 36º aniversario
La Asociación Venezolana de la Industria de la Salud Animal, AVISA, referente en el ámbito de la salud y nutrición animal, celebra su 36º aniversario en el marco del Día de la Salud Animal, mediante una jornada técnica el próximo miércoles, 17 de septiembre de 2025. Leer más
Fuente: Mundo UR
Aumento de visitantes en centros comerciales y tarifa promedio nacional de estacionamiento se mantiene en 2 dólares
Claudia Itriago, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (CAVECACO), comentó sobre el aumento del flujo de visitantes en los centros comerciales durante el período vacacional, estimando un incremento del 15-20% respecto al mismo tiempo del año pasado. Leer más
Fuente: Mundo UR
Producción de azúcar en el país ronda un 60 %
El presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez informó este lunes que la producción nacional del rubro se ubica en 60% mientras que la importación alcanza un 40 %. Leer más
Fuente: Unión Radio
Abogan por mesas técnicas para discutir el pago de los tributos
La expresidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, abogó este lunes por la instalación de mesas técnicas con el gobierno para discutir el pago de los impuestos con miras a ampliar la base tributaria, disminuir el monto que pagan actualmente y facilitar el proceso de formalización de las empresas. Leer más
Fuente: Unión Radio
Táchira se prepara para celebrar el Día Mundial del Turismo
La Cámara de Turismo del estado Táchira anunció la celebración de la segunda edición del evento «Táchira, un nuevo destino turístico deseable en Venezuela», que se llevará a cabo el 27 de septiembre para conmemorar el Día Mundial del Turismo. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Conindustria y la Unión Europea impulsan la economía circular en Venezuela con el programa Coninverde
La Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA) ha lanzado el programa Coninverde, una iniciativa financiada en un 80% por la Unión Europea a través del proyecto Al Invest Verde. El objetivo principal es guiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector manufacturero hacia modelos de producción más sostenibles. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
Depende de la zona: Precio promedio de un alquiler en Caracas va desde los US$ 420 mensuales
Fernando Di Geronimo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana de Caracas, puntualizó que en Venezuela se están estabilizando los precios de las ventas de inmuebles. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Entre un 70 % y 80 % de las instituciones financieras del país han incorporado la tecnología contactless
Pedro Pacheco, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, resaltó que la experiencia del cliente con la tecnología contactless «está siendo buena». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Tráfico aéreo internacional de Venezuela baja 9 % entre enero y julio, según ALTA
La conectividad aérea de Venezuela sigue perdiendo los resultados positivos que tuvo el sector en años anteriores. Entre enero y julio de 2025, el tráfico internacional del país mostró una disminución del 9 % con respecto al 2024, debido a la suspensión de vuelos hacia importantes mercados de la región. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
ECONOMÍA
Entra en vigor acuerdo de la OMC para limitar subsidios que impulsan la sobrepesca
La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó este 15 de septiembre que entró en vigor el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, cuyo objetivo es regular los apoyos gubernamentales que pueden contribuir al agotamiento de las poblaciones de peces. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
IESA: expertos analizarán los retos de la sucesión generacional en empresas familiares
El II Congreso de Empresas Familiares del IESA analizará las mejores prácticas para organizar una sucesión intergeneracional exitosa, un proceso especialmente complejo y de alto riesgo para la sobrevivencia de estas organizaciones. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Pequeñas empresas venezolanas dedican al menos 504 horas anuales solo para pagar impuestos
Oscar Torrealba, coordinador de proyectos y miembro de Cedice, reveló datos del estudio «Índice Burocrático», resaltando que las pequeñas empresas venezolanas invierten al menos 1.135 horas anuales para cumplir con procedimientos burocráticos y poder mantenerse operativas. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
BNC simplifica servicio de pago móvil con tecnología NFC S7B®
Como muestra de su liderazgo en innovación tecnológica, BNC anuncia la incorporación de la tecnología NFC S7B® a su plataforma de pago móvil para usuarios de Android, ofreciendo a sus clientes una experiencia más ágil y segura. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Suiche 7B: Pago móvil NFC está disponible para clientes de BDV, BNC, Bancaribe y Bancamiga
El pago móvil ha transformado radicalmente la manera como se manejan las transacciones financieras. En poco tiempo, y gracias al desarrollo tecnológico, se han diversificado las posibilidades para realizar cualquier operación bancaria, depósitos, transferencias, tarjetas de débito y la más reciente esta modalidad que ofrece inmediatez, precisión y gran practicidad a la hora de realizar pagos. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Semana de la Amazonía fortalece la cooperación regional para impulsar sistemas alimentarios urbanos sostenibles
La alianza estratégica entre la FAO y el Gobierno de Brasil y el papel de la Amazonía en las agendas globales de seguridad alimentaria, clima y desarrollo sostenible de cara a la COP30, fueron temas clave. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
El turismo religioso emerge como un potencial para el crecimiento de la Isla de Margarita
En entrevista para el programa «Turismo al Día«, el especialista en turismo, Luis Eduardo Rodríguez, destacó la importancia de la Virgen del Valle como un catalizador para la actividad turística en la Isla de Margarita, especialmente durante las celebraciones del 8 de septiembre, Día de la Patrona de Oriente y de los pescadores. Leer más
Fuente: Fedecámaras Radio
¿Por qué el dólar tuvo su peor caída en un mes y qué tiene que ver la Fed?
El dólar coronó su caída semanal más profunda en más de un mes antes de una reunión de la Reserva Federal que se espera que lance una serie de recortes en las tasas de interés. Leer más
Fuente: La Patilla
Informe de energía y petróleo: Riesgo geopolítico, volatilidad y un mundo que parece acercarse a un punto de quiebre
Los precios del barril tomaron un nuevo impulso al alza tras el ataque de drones ucranianos al puerto ruso de Primorsk, un terminal clave en el mar Báltico para el flujo de crudo y productos derivados. Por otra parte, Moscú le agregó una nueva arista al conflicto al lanzar 19 drones sobre Polonia, lo que precipitó la intervención de la OTAN. Leer más
Fuente: La Patilla
Las stablecoins manejan casi la mitad de los pagos menores en Venezuela
Las stablecoins se consolidan como la columna vertebral de los pagos de bajo valor en Venezuela, manejando el 47% de las transacciones menores a 10.000 dólares. Este dato, subraya la profunda dolarización digital que se está produciendo en el país, donde millones de ciudadanos adoptan activos digitales como un escudo financiero vital frente a la hiperinflación y la devaluación del bolívar. Leer más
Fuente: La Patilla
Expertos alertan sobre la caída de remesas hacia Venezuela y cambios en su destino
El presidente de la Casa de Cambio ZOOM indicó que ahora se envían más remesas desde Venezuela hacia otros países, siendo Colombia el principal destino. “La mitad de las remesas que salen de Venezuela van para Colombia”, afirmó Leer más
Fuente: El Nacional
Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
Las lluvias en la entidad han dejado bajo el agua cerca de 70% de las unidades de producción ganadera en Guanarito, el municipio más extenso de la entidad y uno de los principales centros de cría y ordeño del país. Leer más
Fuente: El Nacional
Publicaciones recientes
- Cámara de Comercio de Maracaibo presente en programa académico que impulsa proyectos de desarrollo local
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 16 de septiembre 2025
- LA ALIANZA FRANCESA COMO PUENTE CULTURAL EN MARACAIBO
- BARECA Y LA CONFIANZA EN LOS SEGUROS: CONVERSAMOS CON NOEMÍ FERRER
- 🌟 EL CAFÉ COMO MOTOR DE DESARROLLO EN EL ZULIA | ENTREVISTA A YAJAIRA CASTILLO