Consecomercio: “el sistema tributario no debe frenar el crecimiento económico”

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios instó a revisar y armonizar la estructura tributaria nacional y municipal con el objetivo de generar un entorno más favorable para la inversión privada y el crecimiento de la economía.
El planteamiento fue expuesto por José Gregorio Rodríguez presidente de la Cúpula nacional durante la presentación de Trasciende+; una herramienta desarrollada por el gremio para acompañar a las empresas en sus procesos de expansión y destacó que, en lugar de convertirse en una traba, la política fiscal debe estar diseñada para acompañar el desarrollo productivo.
“Cuando el sistema tributario se aplica de forma justa y balanceada la economía se fortalece, aumenta la base de contribuyentes y el Estado dispone de más recursos para responder a las demandas sociales. Esa es la ruta hacia un círculo virtuoso que el país necesita consolidar”, afirmó.
Rodríguez recordó que el sector comercio y servicios mantiene un peso estratégico en el aparato económico nacional con una participación de más del 14 % en el PIB y aseguró que este aporte refleja la capacidad de la actividad privada para sostener la recuperación, siempre que se disponga de reglas claras y cargas impositivas razonables.
El presidente de Consecomercio respaldó sus planteamientos en las estimaciones de la firma Ecoanalítica, las cuales advierten que la presión fiscal efectiva en Venezuela —al integrar impuestos nacionales, municipales y contribuciones parafiscales— puede superar el 60 % de los ingresos empresariales, poniendo en riesgo su sostenibilidad y reduciendo su capacidad de competir frente a otros mercados.
Conversaciones interinstitucionales con el Gobierno nacional
Rodríguez reconoció avances en el diálogo con las autoridades aunque advirtió que la velocidad de implementación de soluciones será determinante para materializar resultados. “El país no puede esperar. Mejorar servicios públicos y ordenar la tributación es indispensable para consolidar el repunte económico”, subrayó.
Con esta posición, el gremio ratificó su compromiso de representar al sector empresarial en la búsqueda de consensos, defendiendo políticas que permitan a las compañías cumplir su papel como generadoras de empleo, bienestar y estabilidad para los venezolanos.
Con información de Finanzas Digital
Publicaciones recientes
- CONSECOMERCIO: emprendedores y gremios se conectan en Caracas para impulsar el crecimiento empresarial
- Consecomercio: “el sistema tributario no debe frenar el crecimiento económico”
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 21 de agosto 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 20 de agosto 2025
- Empresarios marabinos proyectan estabilidad económica para el tercer trimestre de 2025