Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 02 de mayo 2025

GREMIOS EMPRESARIALES
Reportan caída del 25 % en la actividad comercial y aceleración de precios en Lara
José Manuel Alejo, presidente de Fedecámaras en la entidad, atribuyó este escenario económico principalmente al diferencial cambiario, que genera una acentuada distorsión en la estructura de costos de las empresas. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Empresarios árabes-venezolanos establecerán alianzas para atraer inversión extranjera en la ZEE Nueva Esparta
A través de alianzas estratégicas con el Ministerio de Industrias y Producción Nacional, empresarios árabes-venezolanos estiman invertir en la Zona Económica Especial (ZEE) de Nueva Esparta, para fomentar la sustitución de importaciones y aplicar medidas para atraer inversión extranjera. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Las razones por las que se ve afectada la producción de la industria del vestido en Venezuela
La producción nacional de la industria del vestido ha disminuido, principalmente, debido a la falta de insumos y telas elaboradas en el país, indicó Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv). Leer más
Fuente: La Patilla
Empresarios trabajan en reanimar las ventas en el Puerto Libre de Margarita
Empresarios de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, trazan estrategias para reanimar las ventas en el Puerto Libre de Margarita. Leer más
Fuente: Unión Radio
ECONOMÍA
Leonardo Vera: “se requiere un esquema de beneficios laborales más racional y sustentable”
El economista Leonardo Vera, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela (ANCE), consideró que el país requiere sincerar los beneficios laborales e implementar un esquema que sea «más racional y sustentable, con buenos salarios en el presente», para trabajadores y pensionados. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Precariedad económica de medios de comunicación reduce libertad de expresión en el mundo
El más reciente reporte de Reporteros sin Fronteras (RSF) indica que la situación económica de los medios impone una barrera enorme a la libertad de prensa, un derecho que se deteriora a escala global. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Manuel Sutherland: «sanciones obligaran al Estado a hacer recortes»
Según el economista Manuel Sutherland, las recientes medidas de la administración norteamericana, incidirán negativamente en el precio de venta final del crudo venezolano. En una reciente entrevista para Fedecámaras radio, indicó que la salida de la compañía Chevron implica la pérdida de 5000 millones de dólares anuales. Leer más
Fuente: FEDECÁMARAS Radio
¿Bonos o salarios?, Oliveros considera reforma laboral para mejorar salarios en Venezuela
Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, ofreció un sombrío panorama de la situación económica venezolana en vísperas del Primero de Mayo, señalando la crisis salarial que requiere una reforma integral de la Ley del Trabajo, más allá de las medidas que realizan con los bonos. Leer más
Fuente: Mundo UR
Empresas Polar adquirió dos plantas en Colombia
Empresas Polar adquirió dos plantas de producción de pasta y harina precocida de maíz en Barranquilla que pertenecían al grupo colombiano Rafael del Castillo & CIA S.A. Esta inversión es un paso más hacia la expansión que la empresa venezolana viene realizando desde hace más de 35 años en el mercado colombiano. Leer más
Fuente: Unión Radio
En Venezuela, tres de cada diez mujeres trabajan y ganan 36% menos que los hombres, según Encovi
En Venezuela persisten la desigualdad económica y las brechas de genero. La décima Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de 2024 (Encovi), elaborada por la UCAB, documentó un aumento de la brecha entre quienes más y menos tienen. El estudio indicó, además, que solo tres de cada 10 mujeres trabajan y que, en promedio, ganan 36% menos que los hombres. Leer más
Fuente: La Patilla
Reuters: Venezuela redujo en 20 % sus exportaciones petroleras por suspensión de cargamentos a Chevron
Las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron casi un 20 % en abril, registrando un promedio de 698 mil 767 barriles por día (bpd), el nivel más bajo en nueve meses. Leer más
Fuente: La Patilla
EEUU elimina la exención de aranceles a los envíos de bajo valor desde China y Hong Kong
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares, que eximía del pago de aranceles a esos paquetes y había beneficiado hasta ahora a gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein. Leer más
Fuente: La Patilla
PIB creció 9,32 % en el primer trimestre de 2025: Anunció el BCV
Según datos difundidos por el Banco Central de Venezuela (BCV), durante los tres primeros meses de este año 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) reportó un crecimiento del 9,32 %, “mayor al registrado en el mismo período de 2024 que alcanzó el 9,13 %”. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Seniat recaudó en abril más de 61 millardos de bolívares
Según cifras oficiales difundidas por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) este jueves, 1° de mayo, la recaudación durante el mes de abril fue de 61 millardos 136 millones 816 mil 694 bolívares. Leer más
Fuente: Noticia al Día
Bolívar pierde 20 % de su valor en abril y cierra en 87,56 por dólar
El bolívar registró en abril su mayor devaluación mensual en lo que va de año, al caer un 20 % frente al dólar estadounidense y cerrar este miércoles en 87,56 bolívares por dólar, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Leer más
Fuente: La Verdad
Publicaciones recientes
- ZULIA ENTRE SABORES Y CULTURA: RUTA DE ARROCES Y RISOTTOS Y VII JORNADA DE IMPACTO SOCIAL
- ASÍ SE CONSTRUYE UN MEDIO INDEPENDIENTE EN VENEZUELA: 27 AÑOS DEL DIARIO LA VERDAD
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 02 de mayo 2025
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 30 de abril 2025
- RETOS Y FUTURO DEL COMERCIO EN VENEZUELA | ENTREVISTA CON JOSÉ GREGORIO RODRÍGUEZ – CONSECOMERCIO 2025