Sector Empresarial ve con preocupación la Licencia General 44A del Gobierno de Estados Unidos

En una declaración ofrecida hoy a Circuito Éxitos 99.9 FM Tiziana Polesel, segunda vicepresidente de Fedecámaras, expresó la creciente preocupación del sector empresarial venezolano respecto a las repercusiones de la Licencia General 44A, recientemente anunciada por el Gobierno de Estados Unidos como parte de sus medidas de sanciones contra Venezuela.
Polesel enfatizó que estas nuevas restricciones, en lugar de alcanzar sus objetivos políticos, están teniendo un impacto adverso en la economía del país. Según su análisis, las sanciones están resultando en un encarecimiento de los productos básicos para la ciudadanía venezolana y están obstaculizando el flujo normal del comercio internacional.
La representante empresarial también señaló las dificultades financieras que enfrentan los venezolanos debido a las acciones adoptadas por algunos bancos extranjeros en respuesta a estas sanciones. Esta situación, según Polesel, está exacerbando los desafíos económicos ya existentes en el país. Además, destacó los obstáculos comerciales adicionales que enfrentan los empresarios venezolanos, quienes están siendo excluidos de transacciones con proveedores estadounidenses simplemente por la nacionalidad de su país.
En este contexto, hizo un llamado urgente a las autoridades internacionales para que revisen estas políticas restrictivas, buscando soluciones que permitan mantener un comercio internacional justo y que no afecte negativamente a la población venezolana.
Con información de Banca y Negocios
Publicaciones recientes
- “Es una camisa de fuerza” tanto para el Estado como para el sector privado seguir con este modelo de remuneración
- «El comercio del futuro comienza hoy»: lema de la 55ª Asamblea Anual de Consecomercio
- ZULIA ENTRE SABORES Y CULTURA: RUTA DE ARROCES Y RISOTTOS Y VII JORNADA DE IMPACTO SOCIAL
- ASÍ SE CONSTRUYE UN MEDIO INDEPENDIENTE EN VENEZUELA: 27 AÑOS DEL DIARIO LA VERDAD
- Resumen de Prensa de la Cámara de Comercio de Maracaibo – 02 de mayo 2025