13 restaurantes de Maracaibo y 2 de la Costa Oriental participan en la 5ta Ruta Gastronómica organizada por la CCM

La Cámara de Comercio de Maracaibo anunció oficialmente el lanzamiento de la 5ta Ruta del movimiento Maracaibo Gastronómico iniciativa que, en esta edición, rinde homenaje a un plato icónico de la cocina internacional: la Escalopa a la Parmesana.

El presidente de la CCM Dino Cafoncelli, destacó durante la rueda de prensa que este programa forma parte de la estrategia institucional que busca impulsar el sector gastronómico y turístico de la ciudad, el cual es reconocido como uno de los motores bandera de la economía regional.

“Con Maracaibo Gastronómico hemos demostrado que trabajando en equipo somos más fuertes. Hoy contamos con más de 50 restaurantes afiliados y en esta quinta ruta hemos alcanzado un récord de participación con 15 establecimientos, incluyendo por primera vez a dos restaurantes de la Costa Oriental del Lago”, afirmó el empresario.

Dino Cafoncelli Tedesco, presidente de la CCM

Un movimiento que fortalece al sector

Maracaibo Gastronómico se ha consolidado como un espacio de articulación entre empresarios, emprendedores y aliados estratégicos el cual a través de su promoción de la identidad culinaria local ha aportado resultados tangibles a los restaurantes que han participado de esta iniciativa.

Detallo el líder gremial que estas rutas han aportado en promedio un incremento entre el 30 % al 50 % en las ventas y que las encuestas de satisfacción reflejan la intención de los consumidores y de los locatarios de repetir la experiencia y descubrir nuevos espacios gastronómicos.

Sumó Cafoncelli, que este trabajo incentiva la competitividad sana y la innovación en un sector que, pese a los desafíos económicos, se mantiene en crecimiento.

“Participar en estas rutas es un maratón porque ser competitivo, mantenerse vigente y ofrecer nuevas experiencias requiere constancia. Por eso desde la CCM continuaremos apoyando al sector gastronómico. que va más allá de los restaurantes y se proyecta, como un motor clave para el turismo en el Zulia”.

Detalles de la 5ta Ruta: restaurantes y patrocinantes

En este orden de ideas y en el marco de la presentación, el chef Armando París organizador de la Ruta Gastronómica, compartió los detalles de esta quinta edición y explicó que un total de 15 reconocidos restaurantes zulianos se suman a la experiencia culinaria: Blao, Dante Di Pronto, Da Vinci, Grotta, Mi Ternerita House, Mi Vaquita, Oceanía Hotel Boutique, Oliva Garden, Peperoni, Pitts, Pizzería Napolitana, Pronto, San Ignacio, Sole Mio Cucina e Bar y Té Con Té.

Chef, Armando París, organizador de la Ruta Gastronómica

París, resaltó igualmente, la importancia del respaldo institucional y empresarial al agradecer la confianza de las marcas patrocinantes que hacen posible esta iniciativa: Pepsi, Alimentos Kiri, Solera Premium, Industrias Venelácteos y Pastelería Dolcissimo, cuyos aportes contribuyen al fortalecimiento del sector gastronómico y al éxito de la ruta.

Finalmente informó que el plato único de la ruta estará acompañado de una bebida Pepsi y que tendrá un costo accesible de $ 12 dólares y que estará disponible en todos los establecimientos participantes desde el 12 al 30 de septiembre

Formación y alianzas estratégicas

En el marco de las acciones de consolidación del movimiento, el director de la Cámara de Comercio de Maracaibo y miembro del Comité de Restaurantes, Osvaldo García, destacó que Maracaibo Gastronómico avanza hacia una etapa que trasciende la promoción culinaria y que está orientado al fortalecimiento del talento humano del sector.

En este sentido, informó que la organización gremial empresarial ha establecido alianzas estratégicas con dos reconocidas escuelas de cocina de la ciudad: CEGAMA y Concasse, con el objetivo de desarrollar planes de formación y capacitación dirigidos al personal de los locales afiliados al gremio.

Osvaldo García, director CCM y miembro del Comité de Restaurantes

“El fortalecimiento del sector gastronómico también depende de elevar la calidad del servicio y la preparación técnica de sus trabajadores y estas alianzas permitirán a los restaurantes formar equipos capacitados capaces de responder a las exigencias de un consumidor cada vez más informado, competitivo y exigente”, subrayó García.

Invitación a la unidad y al crecimiento

La Cámara de Comercio de Maracaibo reiteró su llamado a restaurantes, hoteles y negocios vinculados al sector de servicios a sumarse a este movimiento que fortalece la región y proyecta a Maracaibo como una capital gastronómica de referencia nacional.

“Maracaibo Gastronómico es una invitación a trabajar unidos. Cada ruta demuestra que la sinergia entre empresarios, medios de comunicación y consumidores impulsa la competitividad y el desarrollo del sector”, concluyó Cafoncelli.

Lourdes Rincón, gerente general del Oceanía Hotel Boutique

Contact us

Fill in the form below or give us a call and we'll contact you. We endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.